Misión
Crear y difundir el conocimiento científico - tecnológico, arte y cultura, formar
profesionales, investigadores y técnicos críticos de nivel superior y crear espacios para el
análisis y solución de los problemas nacionales.
Visión
La Universidad Central del Ecuador, liderará la gestión cultural, académica, científica y
administrativa del sistema nacional de educación superior, para contribuir al desarrollo
del país y de la humanidad, insertándose en el acelerado cambio del mundo y sus
perspectivas.
Misión:
Formar profesionales Psicólogos competitivos con amplio sentido humanista, excelencia
académica, técnica y científica, promover el desarrollo psíquico individual y social de la
población Ecuatoriana y Latinoamericana.
Visión:
Facultad líder a nivel nacional e internacional en la formación de Psicólogos competitivos
en las políticas de cambio y en la actualización científica, técnica y humanista,
consolidada en sus relaciones interinstitucionales y en los recursos humanos altamente
capacitados.
Misión:
La Carrera de Psicología Industrial forma profesionales idóneos, reconocidos por su
competencia humana, científica y técnica para la dirección y gestión sistémica de los
procesos organizacionales que prevengan y brinden solución a los problemas del
talento humano en pos de la construcción de mejores organizaciones.
Visión:
Acreditación y formación de profesionales integrales y competentes, sustentada en
una interacción académica científica, creativa e innovadora que optimice al talento
humano y la eficiencia productiva incorporando valor agregado en la construcción
de mejores organizaciones y del país.
Perfil De Egreso
1. DATOS INFORMATIVOS
NINGUNO
1.14. PRERREQUISITOS Asignaturas:
NINGUN0 Códigos:
NINGUNO
2. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA
Desarrollar comportamientos, actitudes y aptitudes sobre la base de los postulados de la Ética, Bioética y Deontología,
para la construcción de una generación responsable y comprometida en el ejercicio de la vida profesional.
Comprender los principios, fundamentos y conceptos básicos de la ética, moral; Derechos Humanos y su
relación con el bienestar psicológico.
Conocer los principios, fundamentos y normativas de la Bioética; y su aplicación metodológica.
Explicar los aspectos teórico – prácticos y normativos de los actos humanos en relación a su consciencia y
libertad de sus actos en el ejercicio de la profesión como Psicólogos.
Valorar la dimensión deontológica como factor de desarrollo profesional.
La relación entre la ética con la práctica profesional de la Psicología, es inherente a los principios comunes a toda
deontología profesional: Respeto a la persona, protección de los derechos humanos, sentido de responsabilidad,
honestidad, sinceridad para con los clientes, prudencia en la aplicación de instrumentos y técnicas, competencia
profesional, solidez de la fundamentación objetiva y científica de sus intervenciones profesionales.
Es indispensable la familiarización de los estudiantes en la toma de decisiones profesionales sustentadas en
conocimientos sólidos y sus actuaciones enmarcadas dentro de la ética; como el respeto a la vida, la dignidad, la
confidencialidad a los constructos personales, así como sus valores trascendentales.
Las diferentes modalidades de intervención psicológica son imprescindibles para el abordaje de casos específicos en
relación a la toma de decisiones inherentes a la evolución y pronóstico de casos clínicos, bajo los principios de la
bioética y la deontología.
Integra los conocimientos para organizar su vida personal como referente de bienestar psicológico.
Identifica los principios y fundamentos bioéticos para la solución de problemas o conflictos inherentes a la
vida.
Aplica los principios y fundamentos de la ética con los desafíos actuales de la bioética y valores en el ejercicio
profesional de la Psicología.
16
ESCENARIOS N°. Horas Aprendizaje teóricas
DE
5
APRENDIZAJE N°. Horas Prácticas- laboratorio
CÁLCULO DE HORAS DE LA 1
UNIDAD N°. Horas Presenciales
TUTORÍAS
N°. Horas Aprendizaje Aula 0
Virtual
TRABAJO 18
AUTÓNOMO Horas de Trabajo Autónomo
PROGRAMACIÓN CURRICULAR
ACTIVIDADES DE TRABAJO
AUTÓNOMO, ACTIVIDADES DE
CONTENIDOS INVESTIGACIÓN Y DE MECANISMOS DE EVALUACIÓN
VINCULACIÓN CON LA
SOCIEDAD
Ética: Diferentes aproximaciones Cuadro comparativo:
conceptuales. identificación de variables Trabajo autónomo: Lecturas
Origen y construcción de la ética. (Representante teórico, origen, dirigidas y control de lecturas.
Normas éticas: conceptualización y fundamentación y Ev. Histórica de
diferencias. la ética)
Fundamentación de los Derechos Matriz de relaciones: ética, moral Trabajo individual: ensayo
Humanos: Universalidad de los Derechos y derechos humanos (autonomía,
Humanos, principios y características. heteronomía)
BIBLIOGRAFÍA:
Básica:
Garza, R., (2000). Bioética. La toma de decisiones en situaciones difíciles. México: Edit.Trillas/ García, A, Estévez, E,
(2006).Temas de Bioética y Genoética. Quito: Ed. Imprenta Terán.
Soto, E., (2007). Ética en las organizaciones. Ed. Mc. Graw-Hill Interamericana. ISBN: 9789701062647. ISBN
EBOOK: 9781456231088
Complementaria:
Lucas, R., (2003). Bioética para todos. México: Edit. Trillas
AA.VV (1985). Los fundamentos filosóficos de los derechos humanos». Barcelona: Serbal/Unesco. CORTINA, A. (1986).
Ética mínima. Introducción a la filosofía práctica. Madrid: Ed. Tecnos.
http://www.google.com.ec/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=3&ved=0CDYQFjAC&url=http%3A%2F
%
2Fwww.edesclee.com%2Fpdfs%2F9788433025786.pdf&ei=DNY5U9bpC--
1sAT75IGACg&usg=AFQjCNHeoNXfQ_fppDFchu2wwDTml13E5w&bvm=bv.63808443,d.cWc
DISPONIBILIDAD
NOMBRE BIBLIOTECA
OBRAS FÍSICAS EN BIBLIOTECA VIRTUAL
VIRTUAL
SI NO
Biblioteca de ISBN: Biblioteca de la UCE
la UCE. Fac. 9789701062647.
de Ciencias X ISBN EBOOK:
Ps. 9781456231088
BÁSICA
X
Biblioteca de
COMPLEMENTARIA la UCE. Fac.
de Ciencias Ps
PROGRAMACIÓN CURRICULAR
ACTIVIDADES DE TRABAJO
AUTÓNOMO, ACTIVIDADES DE
INVESTIGACIÓN Y DE MECANISMOS DE
CONTENIDOS
VINCULACIÓN CON LA EVALUACIÓN
SOCIEDAD
Bioética; orígenes, hitos históricos. Estudio de caso: delimitar el
Características y principios de la bioética. problema ético en el campo vida Trabajo autónomo: Lecturas
y muerte. dirigidas y control de
lecturas.
Principales Declaraciones: Código de Helsinky, Exposición en clase: presentación Trabajo grupal:
Núremberg, Informe de Belmont. de videos y power- point. Presentación de caso
Normas de Bioética en el Ecuador: Código de Ética Entrevistas
y Bioética de la UCE.
Método de la Bioética: modelos y propuesta Semejanzas y diferencias de los Trabajo individual: elaborar
metodológica de resolución de dilemas. modelos bioéticos. propuesta metodológica
Presentación de caso bioético. para resolución de caso
METODOLOGÍAS DE APRENDIZAJE: Aprendizaje basado en problemas (ABP)
Biblioteca de la
UCE. Fac. de
COMPLEMENTARIA
Ciencias Ps
X
OBJETIVO DE LA UNIDAD: Explicar los aspectos teórico – prácticos y normativos de los actos humanos en
relación a su consciencia y libertad de sus actos en el ejercicio de la profesión
como Psicólogos.
RESULTADOS DE Aplica los principios y fundamentos de la ética con los desafíos actuales de la
APRENDIZAJE DE LA UNIDAD: bioética y valores en el ejercicio profesional de la Psicología.
ACTIVIDADES DE TRABAJO
AUTÓNOMO, ACTIVIDADES DE
INVESTIGACIÓN Y DE MECANISMOS DE
CONTENIDOS
VINCULACIÓN CON LA EVALUACIÓN
SOCIEDAD
Cuadro resumen: identificación
La Deontología (ética normativa): de variables (Representante Trabajo autónomo: Lecturas
conceptualización y fundamentos. teórico, origen, fundamentación, dirigidas y control de
principios, características) lecturas.
Herramientas deontológicas: Origen, utilidad y Presentación de Video: debate en Trabajo grupal:
funciones de los códigos deontológicos. clase Presentación de caso
Principios generales. La interacción del
profesional con los códigos.
Ley de ejercicio profesional del Psicólogo Roll playing (casos) Trabajo grupal: elaborar
Obligaciones, derechos y actividades reservadas propuesta metodológica
al título de psicólogo. para resolución de caso
Biblioteca de la
COMPLEMENTARIA UCE. Fac. de
Ciencias Ps
ACTIVIDADES DE TRABAJO
AUTÓNOMO, ACTIVIDADES DE
INVESTIGACIÓN Y DE MECANISMOS DE
CONTENIDOS
VINCULACIÓN CON LA EVALUACIÓN
SOCIEDAD
Ética Profesional: El profesional de la Psicología y Estudio de caso
su Ethos. Trabajo autónomo: Lecturas
Principios y normas psicoéticas básicas: Dignidad, dirigidas y control de
beneficencia, justicia y autonomía. lecturas.
Método de decisión para casos muy difíciles.
Biblioteca de la
COMPLEMENTARIA UCE. Fac. de
Ciencias Ps
d) Resuelve casos y dilemas que se presenten en el Resuelve casos y dilemas considerando los principios y
ejercicio profesional respetando la dignidad, la normas psicoéticas en las prácticas psicológicas.
confidencialidad y los sistemas de creencias,
considerando los códigos de la deontología
profesional en el campo de la Psicología.
FIRMA: ____________________
Msc. Luz Eidy Ortiz
FIRMA: Consejo de Carrera
FIRMA: ____________________
Msc. Alvaro Raza
Consejo de Carrera
ACADÉMICO
jueves 28 y
Todos los niveles que no se matricularon.
viernes 29
El presente cronograma de actividades acadèmicas de la Facultad de Ciencias Psicològicas se encuentra estructurado en base a la PROGRAMACIÒN DE ACTIVIDADES, SEMESTRE ACADEMICO 2017-2018 ( RHCU.SO.15 CIRCULAR No.
0027-2017 del 21 de junio del 2017).
SUBDECANATO