Está en la página 1de 7

Yuricol35@gmail.

com

Nombre de Empresa TURISMO CIVA S.A.C

RUC 20102427891

Fecha de Fundación 14/10/1980

Tipo de Sociedad SOCIEDAD ANONIMA CERRADA

Página Web: http://www.civa.com.pe

Actividad Comercial: Otros tipos de transporte regional vian terrestre

Estado de la Empresa ACTIVO

Sector económico de desempeño OTROS TIPOS TRANSPORTE REGULAR VIA


TERRESTRE

CIIU 60214

Ranking MTC 2008: Estuvo en el puesto 15/50 del Ranking de Empresas por Accidentes
de Tráfico del 2008 según el MTC.
 Ranking MTC 2009: Estuvo en el puesto 16/50 del Ranking de Empresas por
Accidentes de Tráfico del 2009 según el MTC.

Marca De Actividad Comercio Exterior SIN ACTIVIDAD

Dirección Principal AV. AVENIDA PASEO DE LA REPUBLICA #569 Referencia de


ubicación PISO 13 Población LIMA / LIMA / LA VICTORIA

Dirección Legal: Jr. Sancho de Rivera Nro. 1184

Fax - Teléfonos 3304080 3304081 0 - 4181111 4181100

Nro. Trabajadores 973

Historia de la empresa

La fundación de la empresa TURISMO CIVA S.A.C. ocurre en Piura el 17 de febrero de


1971; entonces contaba con un camión que pasó a ser bus debido a la demanda de
pasajeros (Ruta Piura – Huancabamba) Hoy en día esta empresa tiene servicios de Lima
a todo el norte del pais: Loja (Ecuador), Tumbes, Máncora, Sullana, Talara, Piura, Paita,
Chulucanas, Morropón, Canchaque, Huancabamba, Chiclayo y Trujillo; e igual a las
ciudades del Nor-Oriente: Cajamarca, Celendín, Chachapoyas, Jaen, Bagua Grande,
Bagua Chica, Pedro Ruiz, y por el sur: Nazca, Marcona, Arequipa, Moquegua, Tacna y
por Sur-Oriente: Abancay, Chalhuanca, Cuzco, Puno, Juliaca, Sicuani, Desaguadero y
Ayacucho (Vía Libertadores) asimismo, desde el mes de noviembre del 2003 opera la ruta
Lima - Rioja - Moyabamba - Tarapoto Por otra parte, transporta las cargas a todos sus
destinos con garantía y puntualidad Se considera una empresa que contribuye al
desarrollo turístico del Perú, haciendo posible la integración de nuestros pueblos

PROVEE LOS SIGUIENTES PRODUCTOS Y/O SERVICIOS


TURISMO CIVA S.A.C
Sus servicios son:

Servicio Especial Súper Churre: Buses de doble piso, suspensión de aire total, la
carrocería está equipada con 9 camas en el primer piso y 44 semicamas en el segundo
piso, cuenta también con aire acondicionado, baño químico, TV, VHS, música y reparto de
alimentos

Servicio Especial Churre: Buses de piso y medio panorámicos, suspensión de aire total,
la carrocería está equipada con asientos semicama, aire acondicionado, baño químico,
TV, VHS, música, bar y reparto de alimentos

Servicio Superado o Turístico: Buses de piso y medio no panorámico, suspensión de


aire total. Este servicio solo para tomar alimentos. Cuenta con asientos reclinables, TV,
VHS, baño químico. Sus rutas son:

De Lima a: Cajamarca, Chanchaque, Chiclayo, Chulucanas, Huancabamba, Máncora,


Morropón, Paita, Piura, Sullana, Talara, Trujillo, Tumbes, Bagua Chica, Bagua Grande,
Chachapoyas, Jaén, Pedro Ruiz, Tarapoto, Moyabamba, Arequipa, Puno, Cuzco, Juliaca,
Abancay, Marcota, Nazca, Moquegua, Tacna De Piura a: Chanchaque, Huancabamba De
Chiclayo a: Bagua Chica, Bagua Grande, Chachapoyas, Jaén, Pedro Ruiz De Arequipa a:
Cuzco, Puno, Juliaca

LA ORGANIZACION DE TURISMO CIVA S.A.C ESTA COMPUESTA DE LA


SIGUIENTE MANERA Y CON UNA CANTIDAD APROXIMADA DE
EMPLEADOS DE

Presidente del Directorio - Sr. Miguel Segundo Ciccia Vásquez

Gerente General - Sr. Luis Miguel Ciccia Vásquez

EL SEGMENTO DE MERCADO HACIA EL CUAL TURISMO CIVA S.A.C DIRIGE


SUS PRODUCTOS Y/O SERVICIOS ESTA CONFORMADO POR

Turistas

EN CUANTO A INFRAESTRUCTURA,TURISMO CIVA S.A.C CUENTA CON


Cuenta con agencias en: Lima, Piura, Chiclayo, Arequipa, Cajamarca, Chanchaque,
Chulucanas, Huancabamba, Máncora, Morropón, Paita, Piura, Sullana, Talara, Trujillo,
Bagua Chica, Bagua Grande, Chachapoyas, Jaén, Pedro Ruiz, Tarapoto, Moyabamba,
Puno, Cuzco, Juliaca, Abancay, Marcota, Nazca, Moquegua, Tacna

CABE SEÑALAR LO SIGUIENTE SOBRE TURISMO CIVA S.A.C


El monto registrado de importaciones durante el año 2004 superó el millón de dólares, y
ya en el 2005 fue mayor a 2 millones de dólares ALGUNOS DE LOS PRINCIPALES
EJECUTIVOS, REPRESENTANTES O DIRECTORES DE TURISMO CIVA S.A.C
GERENTE GENERAL CICCIA VASQUEZ LUIS MIGUEL ALGUNAS MARCAS
REGISTRADAS: Civa Excluciva Polvitto ALGUNOS ESTABLECIMIENTOS ANEXOS DE
LA EMPRESA TURISMO CIVA S.A.C AV. AVENIDA DE LA CULTURA S N - LIMA / LIMA
/ SANTA ANITA - - - LIMA / LIMA / LOS OLIVOS AV. AVENIDA LA MAR 2275 - LIMA /
LIMA / SAN MIGUEL AV. AVENIDA JAVIER PRADO ESTE 1093 - LIMA / LIMA / LA
VICTORIA AV. AVENIDA 28 DE JULIO 1145 - LIMA / LIMA / LA VICTORIA AV. AVENIDA
28 DE JULIO 549 - LIMA / LIMA / MIRAFLORES AV. AVENIDA PARDO 182 - LIMA /
LIMA / MIRAFLORES AV. AVENIDA CARLOS EYZAGUIRRE 723 - LIMA / LIMA / LOS
OLIVOS AV. AVENIDA ALFREDO MENDIOLA 4098 - LIMA / LIMA / SAN MARTIN DE
PORRES AV. AVENIDA JAVIER PRADO ESTE 1149 - LIMA / LIMA / LA VICTORIA CAL.
CALLE BLOCK A 11 - LIMA / LIMA / RIMAC AV. AVENIDA ALFREDO MENDIOLA 1501 -
LIMA / LIMA / SAN MARTIN DE PORRES CAR. CARRETERA PANAMERICANA SUR - -
LIMA / LIMA / SAN JUAN DE MIRAFLORES AV. AVENIDA BERLIN 259 - LIMA / LIMA /
MIRAFLORES AV. AVENIDA JOSE PARDO 182 - LIMA / LIMA / MIRAFLORES JR.
JIRON SAN AGUSTIN 347 - AMAZONAS / CHACHAPOYAS / LEIMEBAMBA AV.
AVENIDA HEROES DEL CENEPA 1308 - AMAZONAS / BAGUA / BAGUA JR. JIRON
CRISTOBAL COLON 276 - AMAZONAS / LUYA / LUYA AV. AVENIDA SALAMANCA 956
- AMAZONAS / CHACHAPOYAS / CHACHAPOYAS AV. AVENIDA MARIGINAL S/N -
AMAZONAS / BONGARA / JAZAN AV. AVENIDA CHACHAPOYAS 1342 - AMAZONAS /
UTCUBAMBA / BAGUA GRANDE JR. JIRON T. RODRIGUEZ DE MENDOZA 718 -
AMAZONAS / RODRIGUEZ DE MENDOZA / SAN NICOLAS JR. JIRON BOLOGNESI 500
- ANCASH / SANTA / CHIMBOTE CAR. CARRETERA PANAM.T.TERRESTRE-TEPSA
S/N - ANCASH / HUARMEY / HUARMEY - - - ANCASH / SANTA / CHIMBOTE AV.
AVENIDA PACHACUTEC S/N - APURIMAC / ABANCAY / ABANCAY JR. JIRON
AREQUIPA 341 - APURIMAC / AYMARAES / CHALHUANCA ---- - TERMINAL
TERRESTE B-14 - AREQUIPA / AREQUIPA / AREQUIPA AV. AVENIDA COUNTER S/N -
AREQUIPA / AREQUIPA / JACOBO HUNTER AV. AVENIDA LIMA 346 - AREQUIPA /
CAMANA / CAMANA NORMAS LEGALES RELACIONADAS: Normas legales oficiales
2010 Noviembre 26 11 2010 página 37 Normas legales oficiales 2008 Febrero 03 02 2008
página 19 Normas legales oficiales 2008 Febrero 03 02 2008 página 18 Normas legales
oficiales 2007 Abril 27 04 2007 página 45 Normas legales oficiales 2007 Abril 27 04 2007
página 44 Normas legales oficiales 2007 Abril 27 04 2007 página 2 Normas legales
oficiales 2005 Octubre 26 10 2005 página 33 Normas legales oficiales 2005 Junio 01 06
2005 página 4 Normas legales oficiales 2004 Octubre 20 10 2004 página 85 Normas
legales oficiales 2004 Octubre 20 10 2004 página 81 Normas legales oficiales 2004 Junio
17 06 2004 página 39 Normas legales oficiales 2003 Octubre 06 10 2003 página 35
Normas legales oficiales 2003 Octubre 06 10 2003 página 34 Normas legales oficiales
2001 Febrero 08 02 2001 página 32 Normas legales oficiales 2001 Febrero 08 02 2001
página 31 ALGUNAS EMPRESAS QUE COMPARTEN EL MISMO
RUBRO TRANSPORTES CRUZ DEL SUR S.A.C SOYUZ S.A EXPRESO
INTERNACIONAL ORMEÑO S.A EMPRESA DE TRANSPORTES PERU BUS
S.A EXPRESO CIAL S.A.C TRANSPORTES EL PINO S.A.C MOVIL TOURS
S.A EMPRESA DE TRANSPORTE TURISTICO OLANO S.A EXPRESO WARI
S.A.C EMPRESA DE TRANSPORTES TURISMO HUARAL S.A EMPRESA DE
TRANSPORTES Y SERVICIOS VIRGEN DE LA PUERTA S.A EMPRESA DE
TRANSPORTES Y SERVICIOS SAN JUAN DE VILLA S.A EMPRESA DE
TRANSPORTES EXPRESO LOBATO S.A.C EMPRESA DE TRANSPORTES UNIDOS
CHAMA S.A M & C ENLACES S.A

Planeación
La función de la planeación dentro de la empresa CIVA busca influir en el futuro, tomando
acciones predeterminadas y lógicas en el presente, por lo que representan la esencia de
una operación efectiva. Las actividades básicas que involucra la planeación de esta
organización son las siguientes:

La elaboración de la planeación prospectiva, determinación de objetivos y metas


generales y particulares para cada área, preparación de métodos, estrategia, opciones,
políticas y procedimientos, formulación de programas y presupuestos, que contribuyan a
alcanzar los objetivos y metas trazadas a corto y largo plazo.

Dicha planeación se obligada realizar la empresa cada año, el cual se designa luego
como meta. Este año la empresa ha planeado una estrategia de marketing para la
atracción de nuevos clientes el cual valoren nuestras nuevas propuestas.
Organización
La organización contribuye a ordenar los medios para hacer que los recursos humanos
trabajen unidos en forma efectiva hacia el logro de los objetivos generales y específicos
de la empresa. La organización conlleva una estructura que debe considerarse como un
marco que encierra e integra las diversas funciones de la empresa de acuerdo con un
modelo que sugiere orden, arreglo y relación armónica.

Nuestra organización, comprendida por el personal laboral ha sido rígidamente clasificada


y cuenta con constante capacitación y actividades motivacionales para elevar la
productividad de la empresa. De la misma forma nuestra infraestructura y medios de
transporte y servicio han sido mejorado en un 70% en comparación a años anteriores.

Dirección
La función de dirección tiene como propósito fundamental impulsar, coordinar y vigilar las
acciones de cada miembro y grupo que integran la empresa, con el fin de que dichas
actividades en conjunto se lleven a cabo conforme a los planes establecidos.

Esta función comprende las siguientes etapas:

Autoridad. Forma en que se delega y se ejercen las acciones son de manera directa y
dando la confianza al empleado de nuestra organización para que se sienta como en casa
y pueda expresar sus habilidad, discrepancias y confianza de la misma forma a nuestros
clientes y no se encuentre bajo presión, sino motivado.
Comunicación. La comunicación es informal.

Supervisión.
Verificamos que las actividades se lleven a cabo conforme se planeó y ordenó.

Control

El proceso de control contribuye a asegurar que se alcancen los objetivos en los plazos
establecidos y con los recursos planeados, proporcionando a la empresa la medida de la
desviación que los resultados puedan tener respecto a lo planeado. Dicho proceso de
control consta de cuatro pasos básicos:
1. Señalar niveles medios de cumplimiento; establecer niveles aceptables de producción
de los trabajadores, tales como cuotas mensuales de producción para los operarios y
ventas para los vendedores.
2. Verificar el desempeño a intervalos regulares (día, semana, mes).
3. Determinar si existe alguna variación de los niveles medios reales respecto a los
establecidos.
4. Si existiera una variación, tomar medidas correctivas, tales como un entrenamiento o
mayor instrucción. Si no existe ninguna variación, continuar con la actividad.
Las actividades básicas que comprende el proceso de control en la empresa son:
Administración de la Calidad Total
Reingeniería de Procesos de Negocios
Se asigna un supervisor por grupo, que motive de manera constante al equipo de trabajo.
DIRECCION

También podría gustarte