Está en la página 1de 32

Climatización Ibiza ‘02

Cuaderno didáctico n.o 90


Estado técnico 06.01. Debido al constante desarrollo y mejora del
producto, los datos que aparecen en el mismo están sujetos a
posibles variaciones.

No se permite la reproducción total o parcial de este cuaderno, ni el registro


en un sistema informático, ni la transmisión bajo cualquier forma o a través
de cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico, por fotocopia, por
grabación o por otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los
titulares del copyright.

TÍTULO: Climatización Ibiza ‘02


AUTOR: Instituto de Servicio
SEAT S.A. Sdad. Unipersonal. Zona Franca, Calle 2.
Reg. Mer. Barcelona. Tomo 23662, Folio 1, Hoja 56855
1.ª edición

FECHA DE PUBLICACIÓN: Agosto 01


DEPÓSITO LEGAL: B. 39376-2001
Preimpresión e impresión: S. A. LITOGRAFIA
Torrent de Vallmajor, 26-28 08911 Badalona
Climatización Ibiza ‘02
Para el Ibiza ‘02 se ha desarrollado un nuevo
sistema de climatización con la finalidad de
poder satisfacer las expectativas de todos los
clientes.
Bajo una misma filosofía de configuración
existen tres variantes:
La calefacción - ventilación, como sistema
más simple.
El aire acondicionado, que incorpora una
gestión electrónica para conseguir regular la
temperatura en el interior del habitáculo, me-
diante el control de la trampilla de la tempe-
ratura y la regulación del compresor.
Y el climatronic, el cual regula de forma
completamente automática la temperatura y
distribución interna del aire, así como la acti-
vación y regulación del compresor del aire
acondicionado.
Una novedad importante, que afecta tanto al
aire acondicionado como al climatronic, es la
utilización de un nuevo compresor de regu-
lación externa, el cual no dispone de aco-
plamiento magnético, y es gobernado
mediante una electroválvula por la unidad de
control de la climatización.
Tanto el aire acondicionado como el clima-
tronic disponen de un amplio sistema de diag-
nóstico, que permite y simplifica la
localización de posibles anomalías, así como ÍNDICE
el ajuste de los parámetros de funcionamiento.
CLIMATIZACIÓN......................................... 4-5

UNIDAD CLIMÁTICA .................................. 6-7

COMPRESOR.......................................... . 8-11

EQUIPOS DE MANDO ELECTRÓNICO. 12-13

CUADRO SINÓPTICO .............................14-15

SENSORES .............................................16-19

ACTUADORES ........................................20-21

FUNCIONES DE REGULACIÓN .............22-24

ESQUEMA ELÉCTRICO
Nota: Las instrucciones exactas para la com- DE FUNCIONES ......................................25-27
probación, ajuste y reparación están recogidas
en el Manual de Reparaciones. AUTODIAGNOSIS ...................................28-30

3
CLIMATIZACIÓN

Con la finalidad de obtener la temperatura deseada por el usuario en el interior del vehículo, el
Ibiza ‘02 dispone de las siguientes configuraciones:

VENTILACIÓN - CALEFACCIÓN.
Permite, mediante la manipulación so-
bre los mandos giratorios de temperatura y
distribución de aire accionar las
respectivas trampillas que
reciben el movimiento por
medio de cables bowden.
La activación y desac-
tivación de la recircula-
ción se lleva a cabo
mediante un pulsador,
que alimenta un motor
que controla la trampilla.
Y con el mando gira-
torio de la velocidad de la
turbina de aire es posible
activarla o desactivarla y
ajustar su régimen, me-
diante la variación de re-
sistencias.

4
CLIMATRONIC
Es un sistema de aire acondicionado completa-
mente automático que controla todas las
trampillas de la unidad climática, la
velocidad del motor de la turbina
de aire y la activación y regu-
lación del compresor del
aire acondicionado.
El usuario, en
todo momento, co-
noce los datos de
funcionamiento del
sistema, ya que se
muestran en un
display específico
para el climatronic,
a través del cual
también se in-
forma si existe al-
guna anomalía.

AIRE ACONDICIONADO
Es de nuevo desarrollo, siendo un sistema
automático, gestionado por una unidad de con-
trol.
Adicionalmente a las funciones del sistema de
ventilación - calefacción, incorpora tres transmiso-
res de temperatura y un motor para la trampilla de
D90-01
temperatura, con la finalidad de regular la temperatura
del interior del habitáculo, según la selección realizada por
el usuario. La activación del compresor se realiza manualmente a tra-
vés del pulsador, y su regulación, junto con la de los motores de las diferentes trampillas, la lleva
a cabo la unidad de control del aire acondicionado.

5
UNIDAD CLIMÁTICA

Bloque de resistencias

V2 Motor para la turbina


de aire

Motor V113 con potenciómetro


G143 para las trampillas de
recirculación

Filtro de polen

Filtro antipolen

Radiador de calefacción

Calefactor adicional

Calefactor adicional Radiador de calefacción

D90-02

VENTILACIÓN - CALEFACCIÓN
En la unidad climática del sistema de venti- - Y por ultimo el bloque de resistencias y el
lación - calefacción cabe destacar los siguientes motor para la turbina de aire.
componentes: La regulación de las trampillas de tempe-
- Nueva ubicación del filtro antipolen, si- ratura y distribución del aire se realizan
tuado entre el radiador de calefacción y el mecánicamente a través de un cable bowden.
motor de la turbina de aire. Para los vehículos destinados a paises fríos,
- Un motor para el accionamiento de las dos se equipa un calefactor de aire adicional equi-
trampillas de recirculación, una que cierra pado con resitencias PTC y que son gestiona-
la entrada del aire exterior, y la otra que abre dos por la unidad de control de motor.
el paso del aire del habitáculo.

6
AIRE ACONDICIONADO CLIMATRONIC
Adicionalmente a los componentes del La unidad climática para el climatronic es la
sistema de ventilación y calefacción, la unidad más completa de las tres. Partiendo de la del
climática para los vehículos dotados de aire sistema de aire acondicionado, se añaden los
acondicionado, incorporan el evaporador, un siguientes componentes:
regulador electrónico de regimen en sustitución - un motor para la regulación de las trampillas
del bloque de resistencias, un motor eléctrico centrales, V70, y otro para la de deshielo, V107.
para el control de la trampilla de temperatura, Al igual que los otros motores ambos incorpo-
V68, y tres sensores de temperatura, el del difu- ran sus respectivos potenciómetros, G113 y
sor central G191, el de la zona de los pies G192 G135
y el de la salida del evaporador G263. - y un sensor de temperatura de entrada del
El evaporador está situado entre el filtro de aire, G89.
polen y el radiador de la calefacción, de tal El recorrido del aire es idéntico al realizado
forma que el aire que entra al vehículo pasa en el caso del aire acondicionado.
siempre a través del evaporador.

G89 Transmisor de temperatura


G263 Transmisor de temperatura entrada de aire
a la salida del evaporador Motor V113 con potenciómetro
G143 para las trampillas de
recirculación

Motor V70 con potenciómetro


G112 para las trampillas
centrales

G191 Transmisor de temperatura


del difusor central

G192 Transmisor de Evaporador


Motor V107 con potenciómetro
G135 para la trampilla de temperatura zona pies
deshielo

Motor V68 con potenciómetro G92


para la trampilla de temperatura

D90-03

7
COMPRESOR

Es de nuevo diseño, con 6 émbolos huecos cuente eliminación de las sacudidas que ello oca-
y regulación externa. siona durante la conducción.
La principal novedad de este compresor es
que gira siempre que el motor está en marcha, y
mediante una electroválvula situada en el ex-
REGULACIÓN
terior se regula el caudal y la presión de salida Su margen de trabajo está definido por la
del agente frigorífico. electroválvula N280, la cual puede ajustar el
El conjunto de transmisión de movimiento rendimiento del compresor entre un 2% (míni-
para el compresor, está formado por: mo rendimiento y un 98% (máximo rendi-
- la polea con un nervado exterior que recibe miento), siendo posible cualquier posición in-
el movimiento de la correa Poly-V. termedia.
- el disco de arrastre, que es solidario con el Para ello la unidad de control de la climatiza-
eje. ción gestiona dicha electroválvula, que es alimen-
- y unas piezas de goma que transmiten el tada con una frecuencia fija de 400 Hz y con una
movimiento entre la polea y el disco de arras- señal de proporción de período variable.
tre. De esta forma se regula la presión del agente
La utilización de este compresor, permite la opti- frigorífico en el cárter del compresor y en con-
mización del rendimiento frigorífico necesario en secuencia la carrera de los émbolos, ya que al
cada situación, y también se evita la conexión y aumentar la presión en el cárter, los émbolos
desconexión mecánica del mismo, con la conse- tienen más resistencia para realizar su carrera
de admisión.

Émbolo hueco
Eje de arrastre

Polea

Electroválvula N280

Disco oscilante

Disco de arrastre
Pieza de goma

D90-05
D90-04

8
SISTEMA DE SEGURIDAD Polea
Debido a la eliminación del acoplamiento
magnético se ha diseñado un nuevo sistema de
seguridad que garantiza que en caso de avería
mecánica del compresor (bloqueo), la polea Pieza de goma
quede libre y siga girando para evitar la rotura
de la correa y su repercusión al resto de órga-
nos auxiliares.
Para ello, y durante el funcionamiento normal
del compresor, las piezas de goma garantizan la
unión entre la polea, accionada por la correa
Poly-V, y el disco de arrastre, solidario con el
eje del compresor.

Disco de arrastre

D90-05

En caso de bloqueo del compresor, las pie-


zas de goma que giran solidarias con la polea Polea
Pieza de goma
tiene un gran resistencia al giro ya que el disco Pieza de goma
de arrastre está bloqueado.
Esta situación provoca la deformación hacia Polea
Pieza de goma
el exterior del disco de arrastre, lo cual permi- Disco de arrastre
Disco de arrastre
te que la polea y las piezas de goma sigan gi-
rando libremente.
La deformación del disco de arrastre, se pro-
duce de forma controlada mediante unos cortes
que tiene definidos. Con ello se consigue que
puedan ser liberadas completamente las piezas
de goma.

Disco de arrastre

D90-05
D90-06
Disco de arrastre D90-06

9
COMPRESOR

Cárter

Presión del
cárter

Alta
presión

Presión de
aspiración

Disco oscilante

D90-07

POSICIÓN DE MÍNIMO
RENDIMIENTO
Cuando no se precisa el funcionamiento del Con una alta presión en el cárter, se reduce
compresor del aire acondicionado, la unidad de al mínimo la carrera de admisión de los émbolos
control reduce la proporción de período posi- y por consiguiente el caudal comprimido en
tivo de excitación de la electroválvula. cada embolada.
De esta forma, la electroválvula permite que Esto implica una reducción de la presión de
se comuniquen la alta presión de salida con la salida del agente frigorífico, y por consiguien-
del cárter, por lo que ésta última aumenta y te el compresor trabaja a mínimo rendimiento.
tiende a reducir la inclinación del disco os-
cilante.

10
POSICIÓN DE MÁXIMO
RENDIMIENTO
Cuando se requiere un pleno rendimiento del se reduce de forma importante la presión en el
compresor, se produce la situación contra- interior del cárter.
puesta. Ahora el disco oscilante tiene mayor libertad
Para ello, la unidad de control aumenta la de movimiento, con lo que la carrera de ad-
proporción de positivo con la que es excitada misión de los émbolos es máxima y por con-
la electroválvula. siguiente el caudal comprimido también.
En esta situación el cárter del compresor Al comprimir un mayor caudal, se obtiene
queda comunicado con la presión de entrada una presión de salida superior, y por consi-
del agente frigorífico (baja presión), con lo que guiente un alto rendimiento del compresor

Cámara de compresión Disco oscilante

Émbolo hueco
D90-08

11
EQUIPOS DE MANDO ELECTRÓNICO

El aire acondicionado y el climatronic dis-


ponen de regulación electrónica.
Las principales diferencias entre ambos son
las funciones que pueden realizar de forma au-
tomática.
En el caso del aire acondicionado, la tem-
peratura interior es controlada automáticamente
por la unidad de control, previa selección del
valor requerido por el usuario.
La velocidad de la turbina, la conexión del
compresor y la distribución de las salidas del
aire se controlan manualmente mediante los
mandos giratorios y pulsadores de la unidad de
manejo.
En el climatronic, son controlados automáti-
G65 Transmisor de presión
camente todos los parámetros de funciona-
electrónico
miento, velocidad de la turbina, posición de las
trampillas, activación y regulación del compresor,
y el sistema sólo precisa el valor de temperatura
deseado por el usuario. Carga eléctrica
A voluntad del usuario se podría modificar
manualmente cada uno de los parámetros, per-
maneciendo el resto bajo el gobierno de la uni-
dad de control.
Para su funcionamiento la unidad de control
del sistema de climatización requiere de diferen-
tes sensores y actuadores. La mayoría de ellos
son comunes para ambos sistemas, siendo el
climatronic el más completo de ellos.

N280 Electroválvula de regulación


del compresor

V7, V35 Ventiladores del


líquido refrigerante

G17 Transmisor de
temperatura exterior

12
J301 Unidad de control del
G107 Fotosensor para aire acondicionado
la radiación solar

J285 Cuadro de instrumentos

J255 Unidad de control del


climatronic

Conmutador de encendido
(Borne 15)

E20 Regulador
de iluminación

J519 Unidad de
control para la red
de abordo

Jxxx Unidad de control


de motor

G22 Transmisor de velocidad

F4 Conmutador de
marcha atrás

J293 Unidad de control de


los ventiladores
D90-09

13
CUADRO SINÓPTICO

Consulte
Didáctico:
FUNCIONES ASUMIDAS
CLIMATRONIC
REGULACIÓN DE LA TEMPERATURA G191 Transmisor de
– En modo automático controla todos los temperatura del difusor
central
componentes sin la intervención del usuario.
– En modo semiautomático regula pero
conserva fijos los parámetros elegidos por el
G192 Transmisor de
usuario. temperatura zona de
– En modo económico el sistema no regula pies
el compresor del aire acondicionado.
REGULACIÓN DEL COMPRESOR Nº 60 G89 Transmisor de
– Activa y regula la electroválvula del com- pág. 49 temperatura de entrada
presor, según las diferentes condiciones de del aire
trabajo.
ILUMINACIÓN DEL DISPLAY G263 Transmisor de
– Establece la intensidad luminosa del temperatura de la salida
display y de los pulsadores. del evaporador

CONTROL DE LOS VENTILADORES


DE LÍQUIDO REFRIGERANTE
– Conecta las distintas velocidades de los ven- Nº 60 G65 Transmisor
tiladores según la presión del agente frigorífico. pág. 45 de presión
electrónico
AUTODIAGNOSIS
– Vigilancia del sistema con emisión de datos G107 Fotosensor
Nº 60
de funcionamiento y memoria de averías. pág. 48 para la radiación
solar
AIRE ACONDICIONADO
REGULACIÓN DE LA TEMPERATURA
– Controla la trampilla de temperatura según
Nº 72 Conmutador de
la selección realizada por el usuario.
pág. 18 encendido “Borne 15”
REGULACIÓN DEL COMPRESOR
– Regula la electroválvula del compresor, G56 Transmisor de
según las diferentes condiciones de trabajo, temperatura interior
previa activación del usuario.
CONTROL DE LOS VENTILADORES Nº 72 E20 Regulador
DE LÍQUIDO REFRIGERANTE pág. 19 de iluminación
– Conecta las distintas velocidades de los ven-
tiladores según la presión del agente frigorífico.
AUTODIAGNOSIS Carga eléctrica

– Vigilancia del sistema con emisión de datos


de funcionamiento y memoria de averías.

En los elementos que no presentan ninguna


F4 Conmutador
novedad se indica a su lado el didáctico y de marcha atrás
página en que están explicados.
Para el resto hay dos niveles según sean
nuevos o usados en otras gestiones, pero pre- Nuevo Exclusivo para
climatronic
sentan alguna novedad. Ambos son tratados en
las siguientes páginas.

14
Consulte
Didáctico:
N280 Electroválvula de regulación
J301 Unidad de control del del compresor
aire acondicionado

J255 Unidad
de control del J293 Unidad de control
climatronic de los ventiladores

E87 Unidad de manejo


e indicación
V7, V35 Ventilador del
líquido refrigerante

V68 Motor para la trampilla de Nº 72


temperatura con potenciómetro G92 pág. 22 y 15

J519 Unidad de control


para la red de abordo

V70 Motor para la trampillas centrales Nº 72


con potenciómetro G113 pág. 22 y 15

T16 Conector de V107 Motor para la trampilla de Nº 72


diagnosis deshielo con potenciómetro G135 pág. 22 y 15

J285 Cuadro de
instrumentos

V113 Motor para la trampilla de Nº 72


recirculación con potenciómetro G143 pág. 22 y 15

V2 Motor de la
turbina de aire Nº 42
J126 Regulador de pág. 18
régimen de la turbina

G17 Transmisor de G22 Transmisor JXX Unidad de


temperatura exterior de velocidad control del motor Nº 42
V42 Motor de la turbina del aire pág. 12

D90-10

15
SENSORES

A continuación se presentan los sensores ya usados en anteriores gestiones de climatización,


resumiéndose los detalles propios de cada uno y resaltándose las novedades que aportan ahora:

Consulte
Didáctico:
TRANSMISOR DE TEMPERATURA EXTERIOR G17
El transmisor comunica la información de temperatura al cuadro
de instrumentos, y éste la vuelca a la línea CAN-Bus, donde es uti-
lizada por la unidad del climatronic, para el ajuste de la tempera- Nº 60
tura del habitáculo y la indicación de la temperatura exterior en el pág. 49
display.
En caso de ausencia de la señal, en el display desaparece la
indicación de temperatura exterior, mostrando “--.- oC”.
D90-11

TRANSMISOR DE TEMPERATURA INTERIOR G56


El transmisor está situado en el interior de la unidad de manejo,
se informa de la temperatura en el interior del habitáculo.
Nº 42
Un ventilador eléctrico, V42 situado en la parte posterior del sen-
pág. 12
sor, fuerza un flujo de aire constante para la obtención de una señal
real de la temperatura del habitáculo.
En caso de ausencia de esta señal la unidad de control uti-
liza un valor sustitutivo de 26 oC.

D90-12

TRANSMISOR DE TEMPERATURA DEL DIFUSOR


CENTRAL Y ZONA DE PIES G191, G192
Constructivamente son idénticos, y están situados en la unidad Nº 72
climática, uno en la salida de aire de los difusores centrales y el otro pág. 13
en la zona de los pies.
En caso de ausencia de uno o ambos, no es posible la re-
gulación automática, pasando a modo semiautomático como
función de emergencia.
D90-13

TRANSMISOR DE VELOCIDAD G22


El climatronic utiliza dicha señal, para adaptar la velocidad de la
turbina de aire, y la posición de la trampilla de entrada de aire exte- Nº 42
rior, según la del vehículo, con la finalidad de no tener una entrada pág. 16
de aire molesta, al alcanzar altas velocidades.
Dicha señal es generada por el transmisor y la recibe el
cuadro de instrumentos, el cual la vuelca a la línea de CAN-Bus
de confort y es recogida por el climatronic.
D90-14

16
TRANSMISOR DE
TEMPERATURA A LA SALIDA DEL
EVAPORADOR G263
Orificios para el paso Es una resistencia NTC, situada en la unidad
del aire climática después del evaporador, para conocer
en todo momento la temperatura del aire
después de haber sido enfriado.

APLICACIÓN DE LA SEÑAL
La unidad utiliza está información para la re-
gulación del compresor del aire acondicionado,
con la finalidad de poder obtener la temperatura
más adecuada en cada caso; sin riesgo de
congelación del evaporador.

FUNCIÓN SUTITUTIVA
En caso de avería del transmisor o ausencia
de la señal, la regulación del compresor se rea-
liza exclusivamente con la señal del transmisor
Resistencia NTC
de presión G65, sin alcanzar nunca el máximo
rendimiento del compresor, para evitar una
posible congelación del evaporador.
D90-15

CARGA ELÉCTRICA
La unidad de control de la red de abordo
J519 reconoce la tensión de trabajo del alterna-
dor (borne L) y su rendimiento (borne +/DF).
Con ella determina la carga eléctrica a la que
Alternador
está sometido el alternador.
Si se supera un límite prefijado, vuelca el
mensaje de está situación a la línea de CAN-
Bus de confort y la unidad de control de la clima-
tización (aire acondicionado o climatronic) inter- J519 Unidad de control
preta el mensaje y actúa según su programa de de la red de abordo
control.

APLICACIÓN DE LA SEÑAL
Cuando la unidad de control de la climatiza-
ción recibe este mensaje desactiva el compre-
sor y desconecta los ventiladores del líquido J255 Unidad de control
refrigerante. del climatronic

FUNCIÓN SUTITUTIVA D90-16


En caso de falta o ausencia de la señal la
función queda desactivada.

17
SENSORES

CONMUTADOR DE MARCHA F4 Conmutador de


ATRÁS marcha atrás

La unidad de control para la red de abordo,


recibe la señal directa desde el conmutador de
marcha atrás, situado en el cambio de marchas
y vuelca un mensaje, con dicha información a la
línea de CAN-Bus de confort.
La unidad de control del climatronic, evalúa J519 Unidad de control
este mensaje y reconoce cuando está conecta- para la red de abordo
da la marcha atrás.

APLICACIÓN DE LA SEÑAL
Está señal se emplea para activar la trampilla
de recirculación y cerrar la entrada de aire exte-
rior siempre que esté conectada la marcha
atrás. Así se evita la entrada de gases de es-
cape al interior del habitáculo. J255 Unidad de control
del climatronic
FUNCIÓN SUTITUTIVA
En caso de falta o ausencia de esta señal la
función queda desactivada, manteniendo abier- D90-17
ta la entrada de aire exterior con la marcha atrás
conectada.

Mando de velocidad Unidad de control


de la turbina
Unidad de manejo

Mando de
distribución de aire

Mando de
Pulsador de Pulsador de activación
selección de la
recirculación del compresor
temperatura
D90-18

UNIDAD DE MANEJO
Esta unidad de manejo es específica para el La unidad de control recibe una señal de los
aire acondicionado. Dispone de dos pulsa- mandos de temperatura y velocidad de la tur-
dores, uno para la activación del compresor y bina, mientras que el control de la distribución
otro para la trampilla de la recirculación, y de de aire es efectuado mecánicamente por me-
tres mandos giratorios para la selección de la dio de un cable bowden.
temperatura, la distribución del aire y la ve-
locidad de la turbina.

18
UNIDAD DE MANEJO E
INDICACIÓN E87
Es el interface de comunicación entre el cli- de aire y la descongelación se controlan a
matronic y el usuario. través de las teclas de la unidad de manejo.
Dispone de dos mandos giratorios, siete En el display se muestran todas las selec-
teclas de selección y un display. ciones realizadas por el usuario, así como la
Los mandos son de giro continuo sin final de temperatura exterior.
recorrido, con escalado diferente para mejorar Además, en caso de avería parpadean du-
la identificación sensorial de cada uno. rante 10 segundos todos los dígitos del dis-
Mediante los mandos se ajusta la tempera- play, al poner el sistema en marcha.
tura deseada en el interior del habitáculo y la Cuando se accede al autodiagnóstico,
velocidad del ventilador. aparece un pictograma de una llave fija en el
El mando de la velocidad del ventilador per- centro del display.
mite girando hacia “-” la parada del climatronic, Las indicaciones de temperatura, pueden
y girando hacia “+” su nueva puesta en marcha. mostrarse en oC o oF. Este parámetro se modi-
El ajuste de la salida del aire, la selección fica pulsado simultáneamente las teclas
de modo de funcionamiento, económico o “ECON” y “AUTO”.
automático, la activación de la recirculación

Unidad de manejo
e indicación
Mando de velocidad
Display
de la turbina de aire
Unidad de control

Tecla de
descongelación

Tecla de modo Teclas de salida


automático de aire
Mando de selección Tecla de recirculación
Tecla de modo de temperatura
económico
D90-19

Nota: Para más información sobre el funcionamiento del climatronic consulte con el Manual de ins-
trucciones.

19
ACTUADORES

Electroválvula N280

ACTIVACIÓN 2% ACTIVACIÓN 98%

Baja presión Alta presión

Baja presión

Presión del cárter

0 0

Señal de activación para bajo Señal de activación para alto


rendimiento del compresor rendimiento del compresor
D90-20

ELECTROVÁLVULA DE REGULA-
CIÓN DEL COMPRESOR N280
La electroválvula, situada en el propio com- nución de la presión del agente frigorífico del
presor está formada por una bobina, un núcleo cárter del compresor y por consiguiente se ob-
y un vástago. tiene un alto rendimiento del mismo.
La bobina es alimentada por la unidad de Sin embargo cuando la proporción de posi-
control de la climatización y genera un campo tivo disminuye, el comportamiento es el in-
magnético que desplaza el núcleo y el vástago, verso, reduciendo el rendimiento de trabajo
el cual con su movimiento abre o cierra los pa- del compresor.
sos de agente frigorífico de alta y baja presión Los márgenes de trabajo están establecidos
hacia el cárter del compresor. entre el 2 y el 98%.

EXCITACIÓN FUNCIÓN SUSTITUTIVA


La unidad de control de la climatización ex- En caso de avería de la electroválvula o
cita a la electroválvula con una frecuencia fija ausencia de la señal de excitación, el vástago
de 400 Hz y proporción de período variable. se mantiene en posición de mínimo rendimiento
Al aumentar la proporción de positivo el del compresor, evitando una posible so-
vástago se desplaza, lo que implica una dismi- brepresión del agente frigorífico.

20
UNIDAD DE CONTROL DE LOS Fusible
VENTILADORES J293
Está situada en el paso de rueda delantero
izquierdo, sujeta al lateral del larguero.
Su misión es la activación de las dos ve-
locidades de los ventiladores del líquido refrige-
rante, así como su parada.

EXCITACIÓN
La señal de conexión de los ventiladores puede
proceder del conmutador térmico F18 situado en
el radiador del motor, o bien de la unidad de con-
trol de la climatización al activar el compresor. La
conexión de la segunda velocidad depende del
aumento de presión del agente frigorífico o de la
temperatura del motor.
J293 Unidad de control
La alimentación de los ventiladores se realiza de los ventiladores
con positivo a través de un fusible de protección, D90-21
situado en la parte superior de la propia unidad
de control.

ACTIVACIÓN DEL AIRE


ACONDICIONADO Jxxx Unidad de
control de motor
La unidad de la climatización (aire acondicio-
nado o climatronic), vuelca el mensaje de ren-
dimiento del compresor superior al 2% a la línea
de CAN-Bus de confort.
Este mensaje es evaluado por la unidad de
control del motor para adaptar en todo mo-
mento el régimen de revoluciones al ralentí. J519 Unidad de control
para la red de abordo
INSUFICIENTE POTENCIA
FRIGORÍFICA
La unidad de control de la climatización, me-
diante el transmisor de temperatura a la salida
del evaporador, puede detectar una insuficiente
potencia de enfriamiento. J301 Unidad de control del
Si coincide con un alto valor de regulación aire acondicionado

(98%), de la electroválvula N280 del compresor,


vuelca un mensaje al CAN-Bus de confort con
esta información.
J255 Unidad de
Cuando la unidad de control del motor inter- control del climatronic
preta este mensaje, aumenta las revoluciones
del motor, con la finalidad de mejorar el ren-
dimiento del compresor.
D90-22
Esta función sólo es posible con velocidades
inferiores a 5 Km/h.

21
FUNCIONES DE REGULACIÓN

REGULACIÓN DE LA
TEMPERATURA G17 Transmisor de
temperatura exterior
El aire acondicionado y el climatronic,
pueden regular de forma automática la tempe-
ratura en el interior del habitáculo.

REGULACIÓN DEL AIRE


ACONDICIONADO G191 Transmisor de
La unidad de control del aire acondicionado temperatura del difusor
requiere las siguientes informaciones de tem- central
peratura:
- transmisor exterior, G17
- transmisor del difusor central, G191 G192 Transmisor de
temperatura zona de pies
- transmisor de la zona de los pies, G192
- transmisor interior, G56
- la seleccionada por el usuario
- y la posición de la trampilla de temperatura, G89 Transmisor de
mediante el potenciómetro G92 temperatura de entrada
del aire
Con todas estas informaciones, regula la
trampilla de temperatura, con la finalidad de ob-
tener a la salida de los difusores, la seleccio-
nada por el usuario. G56 Transmisor de
temperatura interior

REGULACIÓN DEL CLIMATRONIC


El climatronic permite un modo automático,
semiautomático y económico.
Para el modo automático utiliza los mismos
sensores que el aire acondicionado, más: G107 Fotosensor para
la radiación solar
- el transmisor temperatura del aire de en-
trada, G89
- el fotosensor de radiación solar G10
- el potenciómetro de la trampilla central,
G113 Conmutador de encendido
- y el potenciómetro de la trampilla de “Borne 15”
deshielo, G135.
A partir de estos datos y con la finalidad de
conseguir la temperatura solicitada, actúa sobre
la trampilla de temperatura como en el caso vada diferencia de temperatura entre el interior
del aire acondicionado, pero también controla: y el exterior.
- La velocidad del motor para la turbina de - La distribución de aire, seleccionando en
aire, aumentando o reduciendo la entrada cada situación la salida más adecuada
del aire hacia el habitáculo, para alcanzar la según la solicitud de temperatura realizada.
temperatura solicitada en el mínimo tiempo - La regulación del compresor, para enfriar
posible y posteriormente mantenerla. el aire que entra al habitáculo cuando sea
- La trampilla de recirculación, la cual se necesario.
acciona temporalmente, al detectar una ele-

22
J285 Cuadro de
instrumentos

J519 Unidad de
control para la
red de abordo

J301 Unidad de
control del aire
acondicionado

J255 Unidad de control


del climatronic

D90-23

El modo semiautomático se produce par- El modo económico se produce cuando el


tiendo del funcionamiento automático, el usuario anula el compresor del aire acondicio-
usuario modifica cualquiera de los siguientes nado mediante la tecla “ECON”.
parámetros, mediante el mando o pulsadores En este caso el climatronic regula todas las
correspondientes: trampillas y la velocidad de la turbina, pero
- la velocidad de la turbina mantiene desactivado el compresor, por lo que
- la trampilla de recirculación no es posible enfriar el aire de entrada al
- la distribución de aire habitáculo.
- descongelación El usuario es informado de esta situación a
Esta situación es indicada en el display de- través de la indicación de ECON que aparece
sapareciendo la indicación de AUTO. en el display.
La activación de la salida de deshielo implica
la máxima velocidad de la turbina y la apertura
de la trampilla de recirculación en el caso de es-
tar cerrada.
23
FUNCIONES DE REGULACIÓN

Jxxx Unidad de J519 Unidad de control


control de motor para la red de abordo

G263 Transmisor de J301 Unidad de control


temperatura de la salida del aire acondicionado
del evaporador N280 Electroválvula de
regulación del compresor

J255 Unidad de control


G65 Transmisor de
del climatronic
presión electrónico

F18 Conmutador
térmico

J293 Unidad de control de V7, V35 Ventilador del


los ventiladores líquido refrigerante

D90-24

CONTROL DEL COMPRESOR CONTROL DE LOS


La unidad de control de la climatización (aire VENTILADORES
acondicionado o climatronic) genera la señal Son activados a través de la unidad de con-
para la regulación de la electroválvula N280 del trol para los ventiladores del líquido refrigerante
compresor, para ello requiere las siguientes in- J293.
formaciones: Para ello utiliza las siguientes informaciones:
- la señal del transmisor de presión G65 - La señal de la unidad de la climatización,
- la señal del transmisor de temperatura a la que activa la primera velocidad, siempre que
salida del evaporador G263 el compresor tiene un rendimiento superior al
- la selección de temperatura realizada por 2%, y la segunda, en caso de que el agente
el usuario frigorífico supere los 16 bares de presión.
- y en el caso de aire acondicionado, la pul- - Y la del conmutador térmico F18 que al al-
sación de la tecla del compresor canzar el líquido refrigerante una tempera-
Con ello calcula la proporción de período de tura de 95 o C se conecta la primera ve-
positivo necesaria en cada situación. locidad del ventilador, y al superar los 105 oC
La desactivación del compresor se realiza re- la segunda.
duciendo hasta un 2% la proporción de período.
Está situación se produce cuando se activa la
función ECON del climatronic, y bajo la solicitud
de la unidad de control del motor (máximo 10
segundos) o la señal de carga eléctrica proce-
dente de la unidad de control de la red de
abordo.

24
ESQUEMA ELÉCTRICO DE FUNCIONES

AIRE ACONDICIONADO
30 30

15 15

V2 1
G
T16 K C 2
2 G22 L
E20
2
G17
2
J519 S4/1 S4/9 S1/2

S6/3 S6/5 S2/9 S2/12 S2/9 S2/12

G65 3
T2/21 T2/32 T2/6 T2/7 T2/8
J126 2

4 6 3 1 Jxxx
1 2
J285

A
V42
A3 A5 A4 C12 C15 C7 A10 A9

J301

B2 B1 B16 B14 B4 B3 B17 B5 B12 B11 B13 C13 C4 C8 C9

G56

F18 2

II I

1 3

2 N280 T6/6 T6/5 T6/4 T6/3


4 6 2 1 4 6 2 1 2 2 2

3 3 1 1 1 1
V68 G92 V113 G143 G263 G192 G191 T4/2 T4/4 J293

V7 2 V35 2

1 1

31 31

D90-25

CODIFICACIÓN DE COLORES G143 Poten. de la trampilla de recirculación.


G191 Trans. de temperatura del difusor central.
Señal de entrada.
G192 Trans. de temperatura zona de los pies.
Señal de salida.
G263 Trans. de temp. de la salida del evaporador.
Alimentación de positivo.
J126 Regulador de régimen de la turbina.
Masa.
J285 Cuadro de instrumentos.
Señal bidireccional.
J293 Unidad de control de los ventiladores.
Línea CAN - Bus.
J301 Unidad de control del aire acondicionado.
J519 Unidad de control para la red de abordo.
LEYENDA Jxxx Unidad de control del motor.
E20 Regulador de iluminación. N280 Elec. de regulación del compresor.
F18 Conmutador térmico de los ventiladores. T16 Conector de diagnosis.
G17 Trans. de temperatura exterior. V2 Motor de la turbina de aire.
G22 Transmisor de velocidad. V7 Ventilador del líquido refrigerante.
G56 Trans. de temperatura interior. V35 Ventilador del líquido refrigerante.
G65 Transmisor de presión electrónico. V42 Motor del trans. de temperatura interior.
G92 Potenciómetro de la trampilla de V68 Motor para la trampilla de temperatura.
temperatura. V113 Motor para la trampillas de recirculación.

25
ESQUEMA ELÉCTRICO DE FUNCIONES

CLIMATRONIC

30

15

V2 1
G
T16 K F4 1 C
2 G22 L
2
G17
2
S4/1 P1/2 S4/9

S6/3 S6/5 S2/9 S2/12

G65 3
T2/21 T2/32 T2/6 T2/7 T/28
J126 2

4 6 3 1
1 2
J285

A3 A5 A4 C12 C15 C7 A10 A9

J255 + E87

B2 B1 B16 B14 B4 B3 B17 B6 B7 B18 B8 B9 B19 B5 B15 B12 B11

G
4 6 2 1 4 6 2 1 4 6 2 1 4 6 2 1 2 2 2

3 3 3 3 1 1 1
V68 G92 V107 G135 V70 G112 V113 G143 G263 G192 G191

31

26
CODIFICACIÓN DE COLORES
Señal de entrada.
Señal de salida.
30
Alimentación de positivo.
Masa.
15
Señal bidireccional.
Línea CAN - Bus.

2 E20 LEYENDA
C Alternador.
S1/2 E20 Regulador de iluminación.
J519 F4 Conmutador de marcha atrás.
F18 Conmutador térmico de los ventiladores.
S2/9 S2/12 E87 Unidad de manejo e indicación.
G17 Trans. de temperatura exterior.
G107 G22 Transmisor de velocidad.
G56 Trans. de temperatura interior.
G65 Transmisor de presión electrónico.
2 1
Jxxx G89 Trans. de temperatura de entrada de aire.
G92 Potenciómetro de la trampilla de temperatura.
G107 Fotosensor para la radiación solar.
G112 Potenciómetro de la trampilla de central.
V42
G135 Potenciómetro de la trampilla de deshielo.
G143 Potenciómetro de las trampillas de recirculación.
A8 C2
G191 Trans. de temperatura del difusor central.
G192 Trans. de temperatura zona de los pies.
B13 C13 C14 C4 C8 C9 G263 Trans. de temperatura de la salida del evaporador.
G56 J126 Regulador de régimen de la turbina.
F18 2 J255 Unidad de control climatronic.
II I
J285 Cuadro de instrumentos.
J293 Unidad de control de los ventiladores.
1 3
J519 Unidad de control para la red de abordo.
Jxxx Unidad de control de motor.
2 N280 T6/6 T6/5 T6/4 T6/3 N280 Electroválvula de regulación del compresor.
T16 Conector de diagnosis.
V2 Motor de la turbina de aire.
1 J293
T4/2 T4/4
V7 Ventilador del líquido refrigerante.
V35 Ventilador del líquido refrigerante.
G89 V7 2 V35 2
2 V42 Motor del trans. de temperatura interior.
V68 Motor para la trampilla de temperatura.
V70 Motor para la trampilla central.
1 1 1
V107 Motor para la trampilla de deshielo.
V113 Motor para la trampilla de recirculación.

31
D90-26

27
AUTODIAGNOSIS

El climatronic y el aire acondicionado dis- Autodiagnóstico del vehículo 08- Electrónica del aire acondicionado
ponen de un amplio autodiagnóstico. 6L0820043
CLIMAtronic PQ24 X0009
Existen dos tipos de averías: Seleccionar
la función de diagnóstico
Codificación 0
Código de taller 55555
- Averías esporádicas, que se eliminan de la
02 Consultar la memoria de averías
memoria después de 40 puestas en marcha 03 Diagnóstico de elementos actuadores
del sistema sin que aparezca la avería. 04 Iniciar ajuste básico
- Averías permanentes, que son memoriza- 05 Borrar la memoria de averias
06 Finalizar la sesión
das por la unidad y sólo pueden ser borradas
07 Codificar la unidad de control
después de ser reparadas. 08 Leer bloque de valores de medición
Para acceder al sistema de diagnóstico es 09 Leer valor individual de medición

necesario entrar a través del código de dirección 10 Adaptación


11 Procedimiento de acceso
“08 - Electrónica del aire acondicionado”.
Las funciones seleccionables son las resalta- Locall. guiada
de averias
Módulo de
medición
Ir a Imprimir Ayuda

das en la imagen adjunta.


D90-27

FUNCIÓN 02 “CONSULTAR MEMORIA DE AVERÍAS”


En la memoria de averías de la unidad de control de climatización, se recogen los fallos de los
sensores y actuadores coloreados de amarillo, los de color marrón, son registrados por el cuadro de
instrumentos mientras que los de color naranja, por la unidad de control de la red de abordo.

1/2

D90-28

28
FUNCIÓN 03 “DIAGNÓSTICO DE ELEMENTOS ACTUADORES”
A través de dicha función se comprueban los siguientes componentes, así como su instalación
eléctrica:
– Autotest de los dígitos del display.
– Velocidad rápida del ventilador.
– Velocidad lenta del ventilador.
– Turbina de aire.

Autodiagnóstico del vehículo 08- Electrónica del aire acondicionado


03 - Diagnóstico de actuadores 6L0820043
CLIMAtronic PQ24 X0009
Test de actuadores en marcha Codificación 0
Código de taller 555
Autotest

Valores de medición para el Autotest

0o<

Módulo de
Ir a Imprimir Ayuda
medición
D90-29

FUNCIÓN 04 “INICIAR AJUSTE BÁSICO”


Con esta función la unidad de control de la climatización, activa los diferentes motores de las
trampillas de tope a tope, con la finalidad de reconocer cada una de las posiciones extremas.
Esta operación debe realizarse siempre que se sustituya alguno de los motores o la unidad de
control.
Para iniciar el ajuste se debe acceder al grupo 001 del ajuste básico y esperar hasta la indicación
de ajuste finalizado, a continuación se puede abandonar la función.

Autodiagnóstico del vehículo 08- Electrónica del aire acondicionado


6L0820043
04 - Ajuste básico
CLIMAtronic PQ24 X0009
Codificación 0
Código de taller 55555

Ajuste básico sin valores de medición


Activar

Grupo de
indicación

Ajuste básico con valores de medición 1

234
231
229
233
Activar

Módulo de
Ir a Imprimir Ayuda
medición
D90-30

29
AUTODIAGNOSIS

FUNCIÓN 08 “LEER BLOQUE DE VALORES DE MEDICIÓN”


Con esta función se visualizan los principales valores de trabajo de la climatización, lo cual per-
mite a través de su análisis el diagnóstico de posibles anomalías no registradas en la memoria de
averías.
En la siguiente tabla se indica el significado de cada campo:

N.o DE CAMPOS DE INDICACIÓN


GRUPO
1 2 3 4

estados de funcionamiento revoluciones velocidad de marcha tiempo de parada


001 del compresor del motor (en km/h) (en segundos)
(rpm/min)

motor para la trampilla de motor para la trampilla de motor para la trampilla de motor para la trampilla de
temperatura V68. temperatura V68. temperatura V68. temperatura V68.
002 (valor real) (valor teórico) (posición de máximo frío) (posición de máximo calor)

motor para la trampilla motor para la trampilla motor para la trampilla motor para la trampilla
central V70. central V70. central V70. central V70.
003 (valor real) (valor teórico) (salida central) (salida pies / deshielo)

motor para la trampilla de motor para la trampilla de motor para la trampilla de motor para la trampilla de
004 deshielo V85. deshielo V85. deshielo V85. deshielo V85.
(valor real) (valor teórico) (salida cerrado) (salida abierto)

motor para la trampilla de motor para la trampilla de motor para la trampilla de motor para la trampilla de
005 recirculación V71. recirculación V71. recirculación V71. recirculación V71.
(valor real) (valor teórico) (entrada exterior) (recirculación)

temperatura exterior temperatura entrada aire temperatura exterior G17 fotosensor radiación solar
indicada en el display G89 (en oC) (en %)
006 (en oC) (en oC)

temperatura difusor temperatura zona temperatura interior G56 temperatura después del
007 central G191 pies G192 (en oC) evaporador G263
(en oC) (en oC) (en oC)

tension teórica del motor del tension real del motor del tensión de alimentación proporción de periodo de la
trans. de temperatura trans. de temperatura (en V) electroválvula del
008 interior V42 interior V42 compresor N280
(en V) (en V) (en %)

sin aplicación sin aplicación activación 1ª velocidad activación 2ª velocidad


009 ventilador ventilador

sin aplicación calefacción estacionaria libre temperatura líquido


010 refrigerante
(en oC)

regulador de iluminación aumento de revoluciones desactivación por carga sin aplicación


011 E20 eléctrica
(en %) (texto)

libre libre revoluciones del compresor carga del compresor


012 (rpm/min) (Nm)

Exclusivo para climatronic

30
CAS79cd
CAS90cd

También podría gustarte