Está en la página 1de 2

BLACK     COLOR

JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL FISCAL

JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL FISCAL

Conceptos no remunerativos y su incidencia tributaria


RTF Nº 09197-3-2007 coger conceptos de raigambre laboral respec- Toyama Miyagusuku señala que la con-
to de estas últimas (remuneraciones). dición de trabajo suele entregarse para
Expediente : 7553-2004 que el trabajador cumpla los servicios
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
Asunto : Aportaciones a ESSALUD y I. Conceptos en el Derecho Laboral contratados ya sea porque son indispen-
Multa sables y necesarias o por que facilitan tal
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
Procedencia : La Libertad El contrato de trabajo es una relación que se prestación de servicios, y pueden estar
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– caracteriza por contener tres elementos que en contenidos en la expresión “los gastos
Fecha : 28 de setiembre de 2007 conjunto lo diferencia de los contratos civiles, y materiales” necesarios - directa o in-
––––––––––––––––––––––––––––––––– los cuales son: Prestación de servicios, subordi- directamente- para ejecutar el conteni-
1. Criterio adoptado por el Tribunal nación y remuneración. Para efectos laborales y do de la prestación del trabajador (2). Es
Fiscal tributarios la remuneración juega un papel esen- decir la condición de trabajo constituye
––––––––––––––––––––––––––––––––– cial, la cual desarrollaremos a continuación. elementos otorgados al trabajador para
A efectos que los montos otorgados por la realización idónea de su prestación,
concepto de transporte, bonificación por 1. Remuneración.- Dentro del desarrollo no constituyendo un incremento patri-
educación y refrigerio no constituyan remu- doctrinario nacional se le define como una monial para él; por tal motivo es con-
neración y por ende, base imponible de las ventaja patrimonial otorgada por una con- siderado concepto no remunerativo.
aportaciones a ESSALUD, deberá tenerse en traprestación global o genérica a la puesta Nuestro ordenamiento reconoce este
cuenta lo siguiente: en disposición de la fuerza de trabajo (1). concepto en el inciso c) del artículo 19º
i) En el caso del transporte, debe acreditarse Legislativamente, el artículo 6º del TUO del TUO de la Ley de Compensación por
la razonabilidad del monto otorgado, de- de la Ley de Productividad y Competiti- Tiempo de Servicios-LCTS y en el inciso
biendo sustentarse que está destinado a la vidad Laboral - LPCL, prescribe que la i) del referido artículo detalla sus carac-
asistencia al centro de trabajo. remuneración constituye para todo efecto terísticas y límites.
ii) En el caso de la bonificación por educación, legal el íntegro de lo que el trabajador re-
debe acreditarse que el monto otorgado re- cibe por sus servicios en dinero o especie, 2.2 Valor del Transporte.- El inciso e) del
sulta razonable y sustentado debidamente. cualquiera sea la forma o denominación artículo 19º de la LCTS estipula que no
iii) En el caso del refrigerio, debe acreditarse que tenga, siempre que sea de libre dispo- será considerado remuneración el valor
que el monto otorgado ha sido destinado sición. Como se podrá apreciar, normati- del transporte entregado al trabajador
para tal efecto. vamente, la remuneración es el pago (en para que se traslade de su domicilio al
dinero o especie) por los servicios pres- centro de labores.
––––––––––––––––––––––––––––––––– tados al empleador, teniendo un carácter Nos permitimos efectuar una sutil dife-
2. Planteamiento del Problema de libre disposición. La definición como renciación entre el concepto “valor de
––––––––––––––––––––––––––––––––– concepto remunerativo resulta gravitante, transporte” y el de “movilidad”. Así, el
La materia controvertida radica en deter- debido que éstos son la base para el cál- importe por concepto de “movilidad”
minar si los montos otorgados a los trabaja- culo de los aportes a la seguridad social, se diferencia del “valor del transporte”,
dores de la recurrente por concepto de refri- conforme lo prescribe la Ley Nº 26790 y por cuanto este último, en estricto, revis-
gerio, transporte, educación forman parte de de igual modo para efecto pensionario, te carácter remunerativo, toda vez que
la base imponible para el caso de las aporta- como lo señala el Decreto Legislativo Nº se está otorgando fuera de la jornada
ciones a ESSALUD. 19990 –ONP– y el Decreto Supremo Nº de trabajo, pero que por disposición le-
––––––––––––––––––––––––––––––––– 054-97-EF para las AFP. gal carece de naturaleza remunerativa;
3. Nuestros Comentarios mientras que la movilidad se otorga du-
––––––––––––––––––––––––––––––––– 2. Conceptos No remunerativos rante la citada jornada laboral (3).
Como quiera que las aportaciones a ESSA- A continuación graficamos lo esbozado
LUD gravan las remuneraciones, conviene re- 2.1 Condición de Trabajo.- El profesor Jorge en el párrafo precedente

CONCEPTO CARACTERÍSTICAS TRATAMIENTO LABORAL TRATAMIENTO TRIBUTARIO


Gasto de transporte Facilitado por el empleador fuera de la jornada de trabajo Concepto no remunerativo (artículo Renta de quinta categoria (artículo 34º
por consideraciones ajenas a la actividad empresarial. 19º inciso e) de la Ley de CTS). inciso a) primer párrafo de la LIR).
Gasto de movilidad Incurridos por los trabajadores durante la jornada de Concepto no remunerativo (artículo Condición de trabajo no afecto al impues-
trabajo con ocasión del desempeño de las actividades 19º inciso i) de la ley de CTS). to a la renta de quinta categoria (artículo
empresariales. 34º inciso a) segundo párrafo de la LIR).

Es decir, desde una perspectiva labo- empleo, el trabajador asume la obliga- lo cual denota que de suyo hubo de ser
ral, legislativamente, se considera al ción de asistir al centro de labores en el considerado dicho importe del traslado
importe otorgado al trabajador para su horario previsto (4), por lo que la suma como remunerativo, pero que por dis-
traslado al centro de labores como no entregada por el empleador se constitu- posición legal es apartado del concepto
remunerativo, a pesar que al aceptar un ye así en un ahorro para el trabajador, remuneración.

INFORMATIVO 1 r a . q u i n c e n a , m ayo 2 0 0 9
CABALLERO BUSTAMANTE REVISTA DE ASESORÍA ESPECIALIZADA A5
BLACK     COLOR

INFORMATIVO DERECHO TRIBUTARIO

2.3 Refrigerio.- Bajo la legislación laboral son 2. Análisis específico de los conceptos abor- de Generalidad, que no es otra cosa
conceptos remunerativos la alimentación dados por el Tribunal Fiscal que, este beneficio sea gozado por
principal como son el desayuno, almuer- los trabajadores que estén en las mis-
zo o cena (como también el refrigerio que 2.1 Condición de Trabajo: Como se ha seña- mas condiciones (profesión, cargo,
los sustituye), en consecuencia, por exclu- lado las condiciones de trabajo son des- etc.). En atención a lo anteriormente
sión el refrigerio –que no sustituye a la ali- embolsos indispensables y necesarios glosado, estos gastos educativos, no
mentación principal– no es considerado para que el trabajador lleve a cabo sus constituyen renta de quinta catego-
un concepto remunerativo (5). labores, consecuentemente, no constitu- ría, conforme lo estipula el numeral
yen renta de quinta categoría. 3 del artículo 20º del Reglamento de
2.4 Asignación por Educación.- Según Toya- la LIR
ma Miyagusuku (6), este concepto de no 2.2 Valor del Transporte otorgado a los tra- b) Gastos educativos que otorgan Gra-
ser por la exclusión legal, sería un con- bajadores: Constituye renta de quinta dos Académicos o profesionales.- Los
cepto remunerativo que se otorga por las categoría. Sobre el particular, sugerimos estudios que otorguen grados acadé-
condiciones particulares del trabajador dar lectura del cuadro que aparece en la micos o profesionales destinados al
que se relaciona con la educación. Así página anterior. trabajador no están comprendidos en
el literal f) del artículo 19º de la LCTS los gastos denominados de capacita-
establece que no es un concepto remu- 2.3 Refrigerio (9): En tanto no se acredite ción, y por representar estos montos
nerativo la asignación o bonificación por debidamente que el refrigerio no susti- un incremento patrimonial del em-
educación, siempre que sea por un mon- tuye a la alimentación principal, cali- pleado dentro de la relación laboral,
to razonable y se encuentre debidamente ficará como renta de quinta categoría, este desembolso es considerado ren-
sustentada; adicionalmente, el artículo 7º toda vez que se está percibiendo el ta de quinta categoría, ello conforme
del Reglamento de la LCTS, aclara que mismo dentro del marco de una rela- la RTF Nº 09484-4-2007.
esta asignación comprende la otorgada ción laboral. c) Gastos educativos destinados a
por estudios del trabajador o de sus hijos, los hijos.- Los gastos destinados a
sean éstos preescolares, escolares, su- 2.4 Educación: Tributariamente los gastos educación de los hijos de los traba-
periores, técnicos o universitarios inclu- en educación pueden o no ser base de jadores representa un incremento
yendo los gastos que ello requiera. Cabe cálculo para el impuesto, tal como pro- patrimonial al trabajador, en razón
precisar que el Tribunal Fiscal aporta el cedemos a explicar: que representa un ahorro para él mis-
criterio que la asignación deberá ser igual a) Capacitación.- El inciso ll) del artí- mo; en tal sentido, constituye renta
al costo de la educación, en el caso de culo 37º de la Ley del Impuesto a de quinta categoría. De igual modo,
ser superior, estaríamos frente a un con- la Renta, reconoce que los gastos cualquier otro gasto destinado a la
cepto remunerativo. educativos, entendido como capaci- esposa u otra persona relacionada
tación en temas relacionados con el con el trabajador, será considerado
II. Conceptos no Remunerativos y su rela- quehacer de la empresa a los traba- renta de quinta categoría.
ción con el Impuesto a la Renta de Quinta jadores con vínculo laboral, son de-
Categoría ducibles para efectos del Impuesto a III. Conclusión
la Renta, en la medida que cumpla
En el Derecho Tributario los ingresos com- con el Principio de Causalidad, es Compartimos lo resuelto por el Tribunal
prendidos en una relación laboral generan la decir que constituya un gasto nece- Fiscal sobre la base de sus fundamentos, los
denominada Renta de Quinta Categoría, de- sario para la empresa. Y, a su vez, es- mismos que guardan correspondencia con
sarrollada en el artículo 34º de la Ley del Im- tos gastos, cumplan con el Principio nuestros comentarios.
puesto a la Renta. Bajo el asunto del epígrafe,
y adicionalmente a lo resuelto por el Tribunal NOTAS
Fiscal, a la luz de la RTF materia de comenta-
(1) Pizarro Diaz, Mónica: La Remuneración en el Perú, página 70.
rio, nos permitimos exponer las consecuencias (2) Toyama Miyagusuku, Jorge: Conceptos no remunerativos en el ordenamiento peruano. En la revista Ase-
tributarias de los conceptos siguientes: soría Laboral, Enero 2000, página 9.
i) Valor de Transporte (3) A mayor abundamiento, véase el ICB edición Nº 648, Año XXXVI, correspondiente a la 1ra quincena de
ii) Refrigerio octubre de 2008, pagina B2
(4) Matorras Diaz Caneja, Ana: Las percepciones extrasalariales (Estudio del régimen laboral, fiscal y de se-
iii) Bonificación por educación
guridad social aplicable). Madrid: Mc Graww Hill, 1989 p 96 y ss. Citado por Pizarro Diaz, Mónica, op.
cit., pagina 119.
1. Naturaleza de los ingresos para efectos (5) Artículo 6º del LPCL: “(...) Las sumas de dinero que se entreguen al trabajador directamente en calidad
tributarios.- Para fines del Impuesto a la de alimentación principal, como desayuno, almuerzo o refrigerio que la sustituya o cena, tiene naturaleza
Renta, la renta de quinta categoría es todo remunerativa. No constituye remuneración computable para efecto de cálculo de los aportes y contribu-
ciones a la seguridad social así como para ningún derecho o beneficios de naturaleza laboral el valor de
ingreso que se perciba dentro de la rela- las prestaciones alimentarias otorgadas bajo modalidad de suministro indirecto.
ción laboral, independientemente si es Cabe señalar que, en virtud al Decreto Supremo Nº 006-2005-TR (02.09.2005) se ha precisado que el
de libre disposición o no (7): “La Ley del refrigerio que no constituye alimentación principal no es considerado como remuneración para ningún
Impuesto a la Renta tiene una finalidad efecto legal.
(6) Toyama Miyagusuku, Jorge, op cit, página 12.
distinta a la de las normas laborales, sien-
(7) Cabe precisar que, las “condiciones de trabajo”, vale decir, todo aquel desembolso que resulte necesario
do su objetivo gravar los ingresos que ge- para que el trabajador lleve a cabo sus labores, no calificará como renta de quinta categoría.
neren un incremento patrimonial al sujeto (8) Pizarro Diaz, Mónica, op. cit., pagina 66
obligado, independientemente de que los (9) A mayor abundamiento sobre el tema (refrigerio), véase el ICB edición Nº 639, Año XXXVI, correspon-
mismos sean una contraprestación por el diente a la 2da quincena de mayo de 2008, pagina B4. Sección Casuística Empresarial, bajo el titulo
“¿Pueden ser deducibles como gasto los conceptos de movilidad y refrigerio otorgado a favor de los
trabajo, una prestación asistencial o ten- trabajadores?”. 
gan cualquier otro origen” (8).

1 r a . q u i n c e n a , m ayo 2 0 0 9 INFORMATIVO
A6 REVISTA DE ASESORÍA ESPECIALIZADA CABALLERO BUSTAMANTE

También podría gustarte