Está en la página 1de 41

INCOTERMS 2010

Lucho Malpartida Lazo


INCOTERMS
 ¿ Que son los Incoterms?
Son reglas internacionales para la interpretación de los términos
comerciales, tales como el establecimiento de algunos derechos y
obligaciones de las partes en un contrato de compra y venta, y en
relación a la entrega de las mercancías vendidas.

 ¿ Cual es su finalidad?
Establecer un conjunto de reglas internacionales para disminuir o
evitar las incertidumbres derivadas de las distintas interpretaciones de
los términos comerciales en los diferentes países. De darse esta
disímil interpretación podría conllevar a malentendidos, litigios y
procesos que se reflejan en una perdida de tiempo y dinero.
INCOTERMS 2010

REGLAS PARA CUALQUIER MODO REGLAS PARA TRANSPORTE


O MODOS DE TRANSPORTE MARITIMO Y VIAS NAVEGABLES
INTERIORES

EXW En fabrica
FAS Franco costado del buque

FCA Franco Porteador


FOB Franco a bordo
CPT Transporte pagado hasta

CIP Transporte y seguro pagado hasta


CFR Costo y flete

DAT Entrega en Terminal


CIF Costo, Seguro y flete
DAP Entrega en Lugar
DDP Entrega derechos pagados
3
INCOTERMS 2010

 La regla Incoterms es el contrato compra venta???


Establece algunas responsabilidades del comprador y del
vendedor, tales como:
 Cual de las partes se responsabilizara por el transporte y el seguro
 Cuando el vendedor entrega la mercancía al comprador
 Cuales son los costos que asume el comprador y el vendedor
No establece responsabilidad sobre los siguientes aspectos:
• El precio a pagar ni el método de pago
• Transmisión de la propiedad de la mercancía
• Las consecuencias del incumplimiento del contrato.

Las partes deben ser conscientes de que las normas imperativas


del Derecho nacional pueden invalidar cualquier aspecto del
contrato de compraventa, incluida la regla Incoterms escogida.
INCOTERMS 2010
 Como incorporar al Contrato de Compra y Venta?
Indicarlo en el con claridad: La regla incoterms elegida, el lugar
designado (de entrega, destino, terminal, puerto de embarque, puerto
de destino) seguido de la expresión INCOTERM 2010.

El lugar o puerto elegido debe ser especificado lo mas precisamente


posible, de tal forma que evite cualquier interpretación unilateral.

Ejemplos:

 FOB( Terminal Marítimo ENAPU – Callao, Perú) INCOTERMS 2010


 EXW( Almacén Av. Argentina 2010 – Lima, Perú) INCOTERMS 2010
CIF(Puerto de Valencia-Valencia, España)INCOTERMS 2010
INCOTERMS 2010

 Consideraciones para elegir una regla INCOTERMS


 Sea apropiada para la naturaleza de la mercancía
 Sea apropiada para el medio de transporte que trasladara la
mercancía
 Que establezca las responsabilidades que el vendedor esta
dispuesto asumir
 Que establezca las responsabilidades que el comprador
este dispuesto a asumir.

Con independencia de la regla Incoterms que se elija, las partes


deben ser conscientes que la interpretación de su contrato
puede estar muy influenciada por las costumbres concretas del
puerto o el lugar utilizado.
REGLAS PARA CUALQUIER MODO
O MODOS DE TRANSPORTE
EXW (lugar de entrega designado)
Incoterms® 2010
El vendedor realiza la entrega cuando pone la mercancía a
disposición del comprador en las instalaciones del vendedor o en
otro lugar designado (es decir, taller, fábrica, almacén, etc.). El
vendedor no tiene que cargar la mercancía en ningún vehículo de
recogida, ni tiene que despacharla para la exportación, cuando tal
despacho sea aplicable.

Es recomendable que las partes especifiquen, tan claramente


como sea posible , el punto en el lugar de entrega designado
puesto que el vendedor se hará cargo hasta este punto del
riesgo y de los costos.
OBLIGACIONES VENDEDOR OBLIGACIONES COMPRADOR
A1 Suministrar la mercancía y factura
comercial B1 Pagar el precio de la mercancía
A2 Licencias autorizaciones, acreditaciones B2 Licencias autorizaciones, acreditaciones de
de seguridad y otras formalidades seguridad y otras formalidades (X,M)

A3 Contratos de seguro (ayuda) B3 Contratos de transporte y seguro

A4 Entrega instalaciones del vendedor B4 Recepción instalaciones del vendedor

A5 Asume los riesgos hasta la entrega B5 Asume los riesgos desde la entrega

A6 Costos hasta el momento de entrega B6 Costos desde el momento de la entrega


A7 Aviso necesario para que el comprador
reciba la mercancía B7 Notificaciones al vendedor

A8 Documento de entrega B8 Prueba de entrega


B8 Inspección de la mercancía para embarque
A9 Comprobación, Embalaje y marcado o exportación
A10 Ayuda con la información y costos B10 Ayuda con la información y costos
relacionados relacionados
Casos relacionados con el termino EXW
1) Juan Pérez le da instrucciones al transportista para que reciba la mercancía en los almacenes del vendedor
JTK. Juan Pérez considera que el vendedor tiene la obligación de cargar la mercancía al vehículo ya que el
acceso a este almacén esta restringido solo a personal autorizado por el vendedor y el vendedor cuenta
con la maquinaria necesaria para la carga.
a) El vendedor esta obligado a cargarlo
b) El vendedor debe cargar por que esta en mejor situación para realizarlo
c) El comprador debe comunicar al vendedor con la anticipación debida para que cargué
d) El vendedor no tiene ninguna obligación de cargar la mercancía.

2) Se pacto que la entrega de la mercancía seria en términos EWX, el plazo para la entrega de la mercancía
fue desde del 15 al 20 de enero, el comprador se presenta el 25 de enero a recoger la mercancía. El
vendedor le informa que el día 23 incurrió en gastos de limpieza y reembalaje de algunos bultos, por tanto
tiene de reconocerle ese costo.
a) El comprador no debe pagar por que aun no se entrego la mercancía
b) El comprador tiene que asumir todos los gastos después del plazo pactado
c) El vendedor asume todos los costos hasta que venga el vehículo al cual cargar
d) El vendedor asume el costo ya que la mercancía se deterioro por su pésima calidad.

3) El comprador envía al transportista a recoger la mercancía al almacén del vendedor 50 cajas de ropa, el
transportista encuentra en el punto acordado dos rumas similares, el personal de seguridad le informa que
no hay mas personal que el, entonces el transportista procede a retirarse y comunica del hecho al
comprador.
a) El vendedor afirma que el transportista debió recoger ya que las dos rumas son similares
b) El comprador señala que la mercancía no fue debidamente identifica como la mercancía objeto del
contrato
c) El comprador si bien envió al transportista en el plazo sin embargo no comunico la fecha que recogería.
FCA (lugar de entrega designado)
Incoterms® 2010
La empresa vendedora entrega la mercancía al porteador o a otra
persona designada por la empresa compradora en las instalaciones
de la empresa vendedora o en otro lugar designado. Es muy
recomendable que las partes especifiquen, tan claramente como
sea posible, el punto en el lugar de entrega designado, ya que el
riesgo se transmite al comprador en dicho punto.

a) Si la entrega es en las instalaciones del vendedor debe ser cargada


al medio da transporte proporcionado por el comprador
b) En cualquier otro caso la entrega sera sobre el medio de
transporte listo para la descarga.
OBLIGACIONES VENDEDOR OBLIGACIONES COMPRADOR
A1 Suministrar la mercancía y factura
comercial B1 Pagar el precio de la mercancía
A2 Licencias autorizaciones, acreditaciones B2 Licencias autorizaciones, acreditaciones de
de seguridad y otras formalidades X seguridad y otras formalidades M

A3 Contratos de transporte y seguro B3 Contratos de transporte


A4 Entrega instalaciones del vendedor u B4 Recepción instalaciones del vendedor u
otro lugar cargado sobre transporte otro lugar cargado sobre transporte

A5 Asume los riesgos hasta la entrega B5 Asume los riesgos desde la entrega

A6 Costos hasta el momento de entrega B6 Costos desde el momento de la entrega


A7 Avisar al comprador que se entrego la B7 Notificar al vendedor punto, modo de
mercancía transporte, nombre de porteador y momento

A8 Otorgar prueba que entrego mercancía B8 Aceptar prueba de entrega

A9 Comprobación, Embalaje y marcado B8 Inspección de la mercancía para embarque


Casos Relacionados con FCA
1.- La empresa CCNN compra 10 toneladas de cereales, y no efectúa ninguna
comunicación al vendedor sobre quien será el transportista que debe
recogerlo, en el entendido que es costumbre que en este tipo de mercancías
el vendedor debe contratar el transporte. Sin embargo el vendedor llegado
el la fecha de entrega no entrego la mercancía considerando que el
comprador no cumplió con comunicar quien será el porteador. ¿ Quien
tiene la razón?

2.-Se concreta una compraventa cuya entrega y transmisión de riesgos se


realizara de acuerdo al incoterm FCA, la mercancía se puede entregar entre
el 15 y 28 de febrero. El vendedor le notifica al comprador que la mercancía
se entregara el 20 de febrero en el lugar acordado, y le solicita que le
comunique quien recogerá la mercancía. El 25 de febrero el comprador
recién comunica el nombre del porteador y tiene entendido que puede
recogerlo el 28 de febrero. El vendedor al no recibir la comunicación del
comprador de quien recogerá la mercancía puso a disposición del
comprador el día 20, el comprador recoge la mercancía el día 28 de febrero
y se da con la sorpresa que falta 20 bultos. ¿Quién asume ese riesgo?
CPT (lugar de entrega designado)
Incoterms® 2010
El vendedor entrega la mercancía al porteador o a otra
persona designada por el vendedor en un lugar
acordado y que el vendedor debe contratar y pagar los
costos del transporte necesario para llevar la mercancía
hasta el lugar de destino designado.

En esta regla el riesgo se transmite en un lugar y los costos se


transfieren en otro, por lo tanto deben indicar con la mayor
especificación posible el punto de entrega y el punto de
destino.
OBLIGACIONES VENDEDOR OBLIGACIONES COMPRADOR
A1 Suministrar la mercancía y factura
comercial B1 Pagar el precio de la mercancía
A2 Licencias autorizaciones, acreditaciones B2 Licencias autorizaciones, acreditaciones de
de seguridad y otras formalidades X seguridad y otras formalidades M

A3 Contratos de transporte y seguro(ayuda) B3 Contratos de transporte y seguro


A4 Entrega poniéndola en poder del B4 Recepción lugar acordado y recibir del
porteador en fecha o plazo acordado porteador en destino

A5 Asume los riesgos hasta la entrega B5 Asume los riesgos desde la entrega
A6 Costos hasta el momento de entrega,
mas flete y los gastos aduaneros de X B6 Costos desde el momento de la entrega
A7 Avisar al comprador que se entrego la B7 Notificar al vendedor punto, modo de
mercancía transporte, nombre de porteador y momento

A8 Entregar Documentos de transporte B8 Aceptar prueba documento de transporte

A9 Comprobación, Embalaje y marcado B8 Inspección de la mercancía para embarque


Casos Relacionados con CPT
1.- Explique como debe ser el contrato de transporte contratado por el
vendedor.
a) Cual es punto de inicial y punto final del transporte contratado?
b) Puede el comprador exigir una ruta especifica de transporte?
c) Que sucede si no se eligió es forma especifica el punto de entrega y
destino?

2.-La mercancía para llegar al punto de destino recorre varios países, estos
países de transito solicitan tramites aduaneros de transito, para ello se
incurre en gastos de representación y tramite, en el contrato de transporte
se lee que estos gastos no lo asumirá el transportista. Explique quien
asumirá estos costos?
CIP (lugar de destino designado)
Incoterms® 2010
El vendedor entrega la mercancía al porteador o a otra persona
designada por el vendedor en un lugar acordado (si dicho lugar
se acuerda entre las partes) y que el vendedor debe contratar y
pagar los costos del transporte necesario para llevar la mercancía
hasta el lugar de destino designado. También contrata la
cobertura de seguro contra el riesgo del comprador de pérdida
o daño causados a la mercancía durante el transporte.
La posición por defecto es que el riesgo se transmite cuando
la mercancía se ha entregado al primer porteador en un
punto a la entera elección de la empresa vendedora y sobre
el que la compradora no tiene ningún control
OBLIGACIONES VENDEDOR OBLIGACIONES COMPRADOR
A1 Suministrar la mercancía y factura
comercial B1 Pagar el precio de la mercancía
A2 Licencias autorizaciones, acreditaciones B2 Licencias autorizaciones, acreditaciones de
de seguridad y otras formalidades X seguridad y otras formalidades M

A3 Contratos de transporte y seguro B3 Seguro adicional


A4 Entrega poniéndola en poder del B4 Recepción lugar acordado y recibir del
porteador en fecha o plazo acordado porteador en destino

A5 Asume los riesgos hasta la entrega B5 Asume los riesgos desde la entrega
A6 Costos hasta el momento de entrega,
flete, seguro y los gastos aduaneros de X B6 Costos desde la entrega, descarga
A7 Avisar al comprador que se entrego la
mercancía B7 Notificar al vendedor punto de destino

A8 Entregar Documentos de transporte B8 Aceptar prueba documento de transporte

A9 Comprobación, Embalaje y marcado B8 Inspección de la mercancía para embarque


18
A10 Ayuda con la información B10 Asume costos relacionados a la ayuda
Contrato de Seguro
 Debe cubrir mínimo las clausulas C de las Clausulas de Carga del Instituto
(LMA/IUA).
 Contratado con aseguradores de buena reputación.
 Que el comprador pueda reclamar directamente al asegurador.
 Debe cubrir como mínimo el 110% del precio pactado en el contrato.
 Debe cubrir la mercancía desde el punto de entrega hasta el lugar de destino.

El vendedor debe
 Contratar el seguro. A petición y expensas del comprador contratar un seguro
de mayor cobertura
 Proporcionar al comprador la póliza de seguro u otra prueba de la cobertura
del seguro
 Pagar los costos del seguro.
Casos de estudio:
1.- La empresa XYZ ubicada en España le compra al exportador TH5, 200 cajas de Palta,
para ello la autoridad aduanera española le solicita los certificados Fitosanitarios de
Origen. Además para que tenga un tratamiento simplificado le solicita que muestre que
los operadores de la cadena logística de origen y el productor cuentan con certificados
de seguridad.¿ Quien tiene la responsabilidad de conseguir estos documentos ? Explique.

2.- La empresa exportadora THL contrata con la empresa importadora “SI IMPORTO”
en términos CIP, “SI IMPORTO” exige que THL asuma el costo de la descarga en el lugar
de destino. THL le responde que de acuerdo al contrato de compra y venta el no debe
asumir ese costo.
Explique en que casos asume el costo THL o SI IMPORTO.

3. Considerando que el precio pactado en el contrato de compra venta es de $ 100 000


dólares americanos, cual es el monto mínimo que debe cubrir el seguro y cual seria la
moneda expresada.
DAT( incluya la terminal designada en el puerto o lugar de destino)
Incoterms® 2010

La empresa vendedora realiza la entrega cuando la mercancía, una


vez descargada del medio de transporte de llegada, se pone a
disposición de la empresa compradora en la terminal designada
en el puerto o lugar de destino designados.

“Terminal” incluye cualquier lugar, cubierto o no, como un muelle,


almacén, estación de contenedores o terminal de carretera,
ferroviaria o aérea. La empresa vendedora corre con todos los
riesgos que implica llevar la mercancía hasta la terminal en el
puerto o en el lugar de destino designados y descargarla allí.
OBLIGACIONES VENDEDOR OBLIGACIONES COMPRADOR
A1 Suministrar la mercancía y factura
comercial B1 Pagar el precio de la mercancía
A2 Licencias autorizaciones, acreditaciones B2 Licencias autorizaciones, acreditaciones de
de seguridad y otras formalidades X seguridad y otras formalidades M

A3 Contratos de transporte, seguro(inf.) B3 Contrato transporte y seguro


A4 Entrega descargada en el punto del
terminal acordado B4 Recepcionado en el terminal acordado

A5 Asume los riesgos hasta la entrega B5 Asume los riesgos desde la entrega
A6 Costos hasta el momento de entrega y B6 Costos desde la entrega, y los de
los gastos aduaneros de X importación.
A7 Avisar al comprador lo necesario para la B7 Notificar al vendedor punto de destino y
entrega plazo de entrega
A8 Entregar Documentos que le permita
recibir la mercancía B8 Aceptar prueba documento de entrega

A9 Comprobación, Embalaje y marcado B8 Inspección de la mercancía para embarque


Casos de estudio:
1.- En el contrato de compra y venta se especifico que el termino negociado es DAT (
Almacén JHT, calle los Huertos 763, nave 8b- Callao, Perú) Incoterms 2010. Este
terminal esta ubicado a 10 cuadras del Puerto del Callao, lo cual condiciona que la
mercancía sea despachada a algún régimen de ingreso. La mercancía llega al puerto el
12 de marzo y por razones de huelga en la aduana de destino no se pudo tramitar ni
pagar los tributos de importación. La mercancía tuvo que permanecer sobre el medio
de transporte por 4 días, el cual costo aproximadamente 500 dólares. Indique quien
debe asumir este costo.

2.- El comprador le comunica al vendedor que requiere los certificados donde se pueda
apreciar que la mercancía durante su permanencia en el país de origen fue manipulado
por operadores certificados y el ingreso de la mercancía al país de destino no
representa ningún peligro para la seguridad. Sin embargo el vendedor hizo caso omiso
al requerimiento considerando que ese es un tramite que debe realizarlo el
comprador. Como consecuencia de la falta de estos certificados se demoro en el
desaduanaje y se malogro parte de la mercancía. Quien debe asumir estos costos?
DAP( incluya lugar de destino designado) Incoterms®
2010
La empresa vendedora realiza la entrega cuando la mercancía se
pone a disposición de la compradora en el medio de transporte
de llegada preparada para la descarga en el lugar de destino
designado. La empresa vendedora corre con todos los riesgos
que implica llevar la mercancía hasta el lugar designado.

Las partes tienen que especificar tan claramente como sea


posible el punto en el lugar de destino acordado, puesto que
los riesgos hasta dicho punto son por cuenta del vendedor.
OBLIGACIONES VENDEDOR OBLIGACIONES COMPRADOR
A1 Suministrar la mercancía y factura
comercial B1 Pagar el precio de la mercancía
A2 Licencias autorizaciones, acreditaciones B2 Licencias autorizaciones, acreditaciones de
de seguridad y otras formalidades X seguridad y otras formalidades M

A3 Contratos de transporte, seguro(inf.) B3 Contrato transporte y seguro


A4 Entrega preparada para la descarga en el B4 Recepcionado en el punto de destino
punto de destino y en la fecha acordada acordado

A5 Asume los riesgos hasta la entrega B5 Asume los riesgos desde la entrega
A6 Costos hasta el momento de entrega y B6 Costos desde la entrega, y los de
los gastos aduaneros de X importación.
A7 Avisar al comprador lo necesario para la B7 Notificar al vendedor punto de destino y
entrega plazo de entrega
A8 Entregar Documentos que le permita
recibir la mercancía B8 Aceptar prueba documento de entrega

A9 Comprobación, Embalaje y marcado B9 Inspección de la mercancía para embarque


DDP( incluya lugar de destino designado) Incoterms®
2010
La empresa vendedora realiza la entrega cuando la mercancía se
pone a disposición de la compradora en el medio de transporte
de llegada preparada para la descarga en el lugar de destino
designado. La empresa vendedora corre con todos los riesgos
que implica llevar la mercancía hasta el lugar designado.

Las partes tienen que especificar tan claramente como sea


posible el punto en el lugar de destino acordado, puesto que
los riesgos hasta dicho punto son por cuenta del vendedor.
OBLIGACIONES VENDEDOR OBLIGACIONES COMPRADOR
A1 Suministrar la mercancía y factura
comercial B1 Pagar el precio de la mercancía
B2 Informar si se requiere licencias,
A2 Licencias autorizaciones, acreditaciones autorizaciones, acreditaciones de seguridad
de seguridad y otras formalidades X e M para M

A3 Contratos de transporte, seguro(inf.) B3 Contrato transporte y seguro


A4 Entrega preparada para la descarga en el B4 Recepcionado en el punto de destino
punto de destino y en la fecha acordada acordado

A5 Asume los riesgos hasta la entrega B5 Asume los riesgos desde la entrega
A6 Costos hasta el momento de entrega y
los gastos aduaneros de X y M B6 Costos desde la entrega, y los de descarga.
A7 Avisar al comprador lo necesario para la B7 Notificar al vendedor punto de destino y
entrega plazo de entrega
A8 Entregar Documentos que le permita
recibir la mercancía B8 Aceptar prueba documento de entrega

A9 Comprobación, Embalaje y marcado B9 Inspección de la mercancía para embarque


REGLAS PARA CUALQUIER MODO O MODOS DE TRANSPORTE

28
REGLAS PARA TRANSPORTE
MARITIMO Y VIAS NAVEGABLES
INTERIORES
FAS( incluya puerto de embarque designado) Incoterms® 2010
La empresa vendedora realiza la entrega cuando la mercancía se
coloca al costado del buque designado por la empresa
compradora (por ejemplo, en el muelle o en una barcaza) en el
puerto de embarque designado. El riesgo de pérdida o daño a la
mercancía se transmite cuando la mercancía está al costado del
buque, y la empresa compradora corre con todos los costos
desde ese momento en adelante.
Las partes deben especificar, tan claramente como sea posible, el
punto de carga en el puerto de embarque designado, ya que los
costos y riesgos hasta dicho punto son por cuenta del vendedor
y estos costos y los gastos de manipulación asociados pueden
variar según los usos del puerto.
OBLIGACIONES VENDEDOR OBLIGACIONES COMPRADOR
A1 Suministrar la mercancía y factura
comercial B1 Pagar el precio de la mercancía
A2 Licencias autorizaciones, acreditaciones de B2 Licencias, autorizaciones, acreditaciones de
seguridad y otras formalidades X seguridad para M

A3 Contratos de transporte, seguro(inf.) B3 Contrato transporte


A4 Entrega poniéndola al costado del buque B4 Recepcionado al costado del buque en el
del comprador, en el punto de carga punto de carga

A5 Asume los riesgos hasta la entrega B5 Asume los riesgos desde la entrega
A6 Costos hasta el momento de entrega y los B6 Costos desde la entrega, y los de
gastos aduaneros de X importación.
A7 Avisar al comprador lo necesario para la B7 Notificar al vendedor punto de carga,
entrega nombre de nave y momento de entrega
A8 Entregar Documentos que le permita
recibir la mercancía (Doc. Transporte) B8 Aceptar prueba documento de entrega
B9 Inspección de la mercancía para embarque o
A9 Comprobación, Embalaje y marcado M
A10 Asume costos de la ayuda para conseguir B10 Asume costos relacionados a la ayuda sobre
doc. Necesarios para X, M seguridad y ayuda otros doc.
FOB( incluya puerto de embarque designado) Incoterms® 2010

La empresa vendedora entrega la mercancía a bordo del buque


designado por la compradora en el puerto de embarque designado
o proporciona la mercancía así ya entregada. El riesgo de pérdida o
daño a la mercancía se transmite cuando la mercancía está a
bordo del buque, y la empresa compradora corre con todos los
costos desde ese momento en adelante.

Se exige al vendedor o que entregue la mercancía a bordo del


buque o que proporcione la mercancía así ya entregada para el
embarque.
OBLIGACIONES VENDEDOR OBLIGACIONES COMPRADOR
A1 Suministrar la mercancía y factura
comercial B1 Pagar el precio de la mercancía
A2 Licencias autorizaciones, acreditaciones de B2 Licencias, autorizaciones, acreditaciones de
seguridad y otras formalidades X seguridad para M

A3 Contratos de transporte, seguro(inf.) B3 Contrato transporte


A4 Entrega poniéndola a bordo del buque
designado por el comprador B4 Recepcionado a bordo del buque

A5 Asume los riesgos hasta la entrega B5 Asume los riesgos desde la entrega
A6 Costos hasta el momento de entrega y los B6 Costos desde la entrega, y los de
gastos aduaneros de X importación.
A7 Avisar al comprador lo necesario para la B7 Notificar al vendedor punto de carga,
entrega nombre de nave y momento de entrega
A8 Entregar Documentos que le permita
recibir la mercancía (Doc. Transporte) B8 Aceptar prueba documento de entrega
B9 Inspección de la mercancía para embarque o
A9 Comprobación, Embalaje y marcado M
A10 Asume costos de la ayuda para conseguir B10 Asume costos relacionados a la ayuda sobre
doc. Necesarios para X, M seguridad y ayuda otros doc.
Casos Prácticos FOB

1.- En que casos el comprador asume el riesgo antes que el vendedor ponga la
mercancía a bordo del buque.
CFR( incluya puerto de embarque designado) Incoterms® 2010

La empresa vendedora entrega la mercancía a bordo del buque


designado por la compradora en el puerto de embarque designado
o proporciona la mercancía así ya entregada. El riesgo de pérdida o
daño a la mercancía se transmite cuando la mercancía está a
bordo del buque, y la empresa compradora corre con todos los
costos desde ese momento en adelante.

Se exige al vendedor o que entregue la mercancía a bordo del


buque o que proporcione la mercancía así ya entregada para el
embarque.
OBLIGACIONES VENDEDOR OBLIGACIONES COMPRADOR
A1 Suministrar la mercancía y factura
comercial B1 Pagar el precio de la mercancía
A2 Licencias autorizaciones, acreditaciones de B2 Licencias, autorizaciones, acreditaciones de
seguridad y otras formalidades X seguridad para M

A3 Contratos de transporte, seguro(inf.) B3 Contrato transporte y seguro


A4 Entrega poniéndola a bordo del buque B4 Recepcionado a bordo del buque y recibir del
designado por el comprador porteador en puerto de destino
A5 Asume los riesgos hasta que lo pone a
bordo del buque B5 Asume los riesgos desde la entrega
A6 Costos hasta el momento de entrega, el B6 Costos desde la entrega, descarga, gabarra,
transporte y los gastos aduaneros de X muellaje y los de importación.
A7 Avisar al comprador lo necesario para la B7 Notificar al vendedor punto de carga,
entrega nombre de nave y momento de entrega

A8 Entregar Documento de transporte B8 Aceptar prueba documento de entrega


B9 Inspección de la mercancía para embarque o
A9 Comprobación, Embalaje y marcado M
A10 Asume costos de la ayuda para conseguir B10 Asume costos relacionados a la ayuda sobre
doc. Necesarios para X, M seguridad y ayuda otros doc.
Casos relacionados con el termino CFR.

1.- Cuales son las características que debe tener el documento de transporte que el
vendedor debe entregar al comprador?

2.- Que es la operación de gabarra y quien debe asumir estos costos?

3.- De que se trata los costos de muellaje y quien debe pagar este costo, si el
transportista lo considera en el contrato de transporte?

4.- En el contrato de compra y venta se estableció que el comprador debe indicar la


fecha y el nombre de la nave al que deben ser embarcados la mercancía, sin
embargo el comprador no dio aviso ni de la fecha dentro del plazo tampoco el
nombre de la nave. Desde que momento el comprador asume los riesgos de la
mercancía?
CIF ( incluya puerto de embarque designado) Incoterms® 2010

La empresa vendedora entrega la mercancía a bordo del buque o


proporciona la mercancía así ya entregada. El riesgo de pérdida o
daño a la mercancía se transmite cuando la mercancía está a
bordo del buque. La empresa vendedora debe contratar y pagar
los costos y el flete necesarios para llevar la mercancía hasta el
puerto de destino designado.

Se exige al vendedor o que entregue la mercancía a bordo del


buque o que proporcione la mercancía así ya entregada para el
embarque.
OBLIGACIONES VENDEDOR OBLIGACIONES COMPRADOR
A1 Suministrar la mercancía y factura
comercial B1 Pagar el precio de la mercancía
A2 Licencias autorizaciones, acreditaciones de B2 Licencias, autorizaciones, acreditaciones de
seguridad y otras formalidades X seguridad para M

A3 Contratos de transporte, seguro B3 Contrato transporte y seguro


A4 Entrega poniéndola a bordo del buque B4 Recepcionado a bordo del buque y recibir del
designado por el comprador porteador en puerto de destino
A5 Asume los riesgos hasta que lo pone a
bordo del buque B5 Asume los riesgos desde la entrega
A6 Costos hasta el momento de entrega, el B6 Costos desde la entrega, descarga, gabarra,
transporte, seguro y los gastos aduaneros de X muellaje y los de importación.
A7 Avisar al comprador lo necesario para la B7 Notificar al vendedor punto de carga,
entrega nombre de nave y momento de entrega

A8 Entregar Documento de transporte B8 Aceptar prueba documento de entrega


B9 Inspección de la mercancía para embarque o
A9 Comprobación, Embalaje y marcado M
A10 Asume costos de la ayuda para conseguir B10 Asume costos relacionados a la ayuda sobre
doc. Necesarios para X, M seguridad y ayuda otros doc.
Casos relacionados con el termino CIF.

1.- Cuales son las características del seguro contratado por el vendedor?

2.- Que debe hacer el comprador si desea que el vendedor le contrate un seguro con
mayor cobertura?

3.- Quien asume los costos incurridos en el transito de la mercancía, y que no es


responsabilidad del transportista de acuerdo al contrato de transporte?

4.- Las autoridades del país de exportación exigen que la mercancía sea inspeccionada
con respecto a la procedencia de la mercancía, esta inspección significa análisis
químicos y de suelos que tiene un costo de 1000 dólares americanos. Quien debe
asumir estos costos?
REGLAS PARA TRANSPORTE MARITIMO Y VIAS
NAVEGABLES INTERIORES

También podría gustarte