Está en la página 1de 5

FICHA DE MONITOREO AL DIRECTOR - GESTION ESCOLAR (MAGE)

I. DATOS INFORMATIVOS:
NOMBRE DE LA IE UGEL RED
DIRECCIÓN REGIONAL DE ANCASH
LUGAR
EDUCACIÓN
UBICACIÓN TELÉFONO
INICIAL PRIMARIA SECUNDARIA INICIAL PRIMARIA SECUNDARIA
N° DE DOCENTES 2017 N° DE ESTUDIANTES

INICIAL PRIMARIA SECUNDARIA N° DE ESTUDIANTES INICIAL PRIMARIA SECUNDARIA


N° DE DOCENTES CON MENOS DE
INCLUSIVOS
CINCO AÑOS DE SERVICIOS
N° DE DOCENTES CON MÁS FECHA DE INICIO
DE CINCO AÑOS DE SERVICIO DE CLASES
INICIAL PRIMARIA SECUNDARIA CÓDIGO DE LOCAL
CÓDIGO MODULAR
FECHA N° DE VISITA
NOMBRE DEL INFORMANTE CARGO
DESIGNADO ( ) LA IE CUENTA CON APOYO
POR FUNCIONES ( ) CUENTA CON AULA
ADMINISTRATIVO
ENCARGADO ( ) A CARGO
(SECRETARIA,
SI NO SI OFICINISTA, ETC.) NO
CONDICIONES DEL DIRECTOR
LA IE CUENTA CON SUB DIRECTOR (ES) LA IE CUENTA CON PERSONAL CON
CARGOS
SI NO JERÁRQUICOS/COORDINADORES
SI NO

COMPROMISO 1: LOGRO DE APRENDIZAJES / NIVEL SATISFACTORIO / PROYECCION DE METAS


ECE 2° GRADO DE PRIMARIA 2016 ECE 4° GRADO DE PRIMARIA 2016 ECELO 4° GRADO DE PRIMARIA 2° GRADO DE SECUNDARIA 2016
2016
COM. MAT COM MAT COM LEC COM. MAT HGE

ECE 2° GRADO DE PRIMARIA 2017 ECE 4° GRADO DE PRIMARIA 2017 ECELO 4° GRADO DE PRIMARIA 2° GRADO DE SECUNDARIA 2017
2017
COM. MAT COM MAT COM LEC COM. MAT HGE

INDICADOR 1 INDICADOR 1 INDICADOR 2 INDICADOR


INDICADORES DEL CGE 3

INDICADORES DEL CGE 5

INDICADOR DEL CGE N° de Deserción Hrs. Lectivas Jorn. lab. Efectiva Casos de violencia escolar
2 matriculados escolar (Programadas en (Son las ejecutadas en (solo en la plataforma SISEVE al
la el aula) 2017)
calendarización)

RESULTADOS POR Programadas Ejecutadas Programadas Ejecutadas Registrados **Atendidos **Cerrados


NIVEL 2016 2017 2015 2016

INICIAL
PRIMARIA
SECUNDARIA

N° de estudiantes que concluyeron el año lectivo N° de docentes con aula a cargo monitoreados por el
2016 N° de estudiantes que asiste a la I. E. equipo directivo 2017.
INICIAL PRIMARIA SECUNDARIA (2017) PRIMARIA
INICIAL SECUNDARIA INICIAL PRIMARIA SECUNDARIA

II. ESCALA DE VALORACIÓN


NIVEL I NIVEL II NIVEL III NIVEL IV
INSATISFACTORIO EN PROCESO SATISFACTORIO DESTACADO
No cumple con el Cumple en gran parte con el Cumple con el indicador, pero las Cumple totalmente con el
indicador. No presenta indicador, pero las evidencias evidencias necesitan indicador y presenta
evidencias. muestran algunas algunos reajustes y evidencias consistentes.
inconsistencias. correcciones.
III. COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR
COMPROMISO 1: PROGRESO ANUAL DEL APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DE TODAS Y VALORACION Fuentes de verificación
TODOS LOS ESTUDIANTES DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA I II III IV y
observaciones
1 La comunidad educativa ha tenido una jornada de reflexión de los resultados de la ECE 2016 a fin
de analizar los logros de aprendizaje.
2 Los compromisos de la Jornada de Reflexión se encuentran incorporados en el PAT
3 La I.E. muestra el progreso de sus estudiantes en la ECE con respecto al año anterior
4 En la matriz del PAT se proponen actividades relacionadas al cumplimiento de las metas de
aprendizaje.
5 La IE implementa el kit de evaluación como estrategia para mejorar los resultados de la ECE.
6 La meta de aprendizajes es pertinente a los datos históricos de los últimos años.
7 La I.E. muestra progreso de sus estudiantes en las demás áreas curriculares, según registro y/o
actas de evaluación.
8 Se ha consolidado los resultados de las evaluaciones (bimestral, trimestral) para verificar los
avances en relación a la meta planteada.
9 La I.E. implementa actividades relacionadas a lograr que sus estudiantes alcancen el nivel
satisfactorio en todas las áreas curriculares.

COMPROMISO 2: RETENCIÓN ANUAL DE ESTUDIANTES EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA VALORACION Fuentes de verificación


I II III IV y
observaciones
11 La I.E. cuenta con los reportes de asistencia por grados y secciones.
12 La I.E. evidencia el acceso (matrícula) y permanencia (abandono escolar) de estudiantes con
respecto a los años anteriores.
13 La I.E. tiene actualizado el registro de los estudiantes en el SIAGIE.
14 La I.E. implementa acciones para evitar el abandono escolar de los estudiantes en riesgo.
15 La institución educativa implementa acciones para el acompañamiento a estudiantes con problemas
de tardanzas e inasistencias.
16 La I.E. cuenta con el registro de estudiantes retirados a la fecha (mencionando la causa).

COMPROMISO 3: CUMPLIMIENTO DE LA CALENDARIZACIÓN PLANIFICADA EN LA INSTITUCIÓN VALORACION Fuentes de verificación


EDUCATIVA I II III IV y
observaciones
17 La I. E. cumple las horas lectivas según calendarización planificada.
18 El equipo directivo garantiza que los docentes cumplan su jornada laboral efectiva según Normativa.
19 La I. E. cuenta con el registro de actividades planificadas para el cumplimiento de la
calendarización.
20 El equipo directivo implementa acciones de recuperación de horas de clase de los docentes que no
cumplen con la jornada laboral efectiva

COMPROMISO 4: ACOMPAÑAMIENTO Y MONITOREO A LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA EN LA VALORACION Fuentes de verificación


INSTITUCIÓN EDUCATIVA I II III IV y
observaciones
21 La I.E. muestra incremento de docentes monitoreados con respecto al año anterior.
22 El equipo directivo realiza acciones de monitoreo y acompañamiento a los docentes, utilizando la
ficha de monitoreo Regional.
23 El equipo directivo evidencia mediante acciones de procesamiento y/o sistematización, avances y
dificultades de los docentes observados durante el monitoreo.
23 En el PAT se han planteado estrategias para monitorear el porcentaje de tiempo dedicado
actividades pedagógicas en la I.E.
24 El Equipo Directivo realiza acciones de acompañamiento y monitoreo a los docentes de acuerdo al
cronograma establecido en el Plan de Monitoreo.
25 En el PAT se han planteado estrategias para monitorear el uso de recursos y materiales en las
sesiones de aprendizaje.

COMPROMISO 5: GESTIÓN DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR EN LA INSTITUCIÓN VALORACION Fuentes de verificación


EDUCATIVA I II III IV y
observaciones
26 La I.E. ha conformado el Comité de Tutoría, Orientación Educativa y Convivencia Escolar,
reconocido con Resolución Directoral.
28 La I.E. ha elaborado Normas y Acuerdos de Convivencia a nivel de aula e I.E. considerados en el
Reglamento Interno (RI).
30 La I.E. cuenta con el Libro de Registro de Incidencias y está afiliada al SÍSEVE para garantizar el
reporte y la atención de las situaciones de violencia escolar.
31 La I.E. evidencia, según plataforma o Libro de Incidencias, atención de casos de violencia sobre el
total de casos registrados. (Marcar el ITEM solo si en la I. E. se han presentado casos de violencia)

IV.PROCESOS DENTRO DE LA INSTITUCION EDUCATIVA


PROCESOS ESTRATÉGICOS: DIRECCIÓN Y LIDERAZGO VALORACION Fuentes de verificación
I II III IV y
observaciones
1 En la I.E. se desarrolla el planeamiento institucional. (PE01), cuenta con el PEI, PCI, PAT y RI
aprobados con resolución.
2 En la I.E. se gestiona relaciones interinstitucionales y comunitarias (PE02), articula proyectos y
programas, promueve alianzas institucionales, desarrolla mecanismos de articulación con la
comunidad.
3 En la I.E. se evalúa la gestión escolar (PE03), se monitorea el desarrollo de los procesos de la I.E.,
se evalúan los procesos en la IE, se adoptan medidas para la mejora continua y se rinden cuentas.

PROCESOS OPERACIONALES/ MISIONALES: DESARROLLO PEDAGÓGICO Y CONVIVENCIA VALORACION Fuentes de verificación


ESCOLAR I II III IV y
observaciones
4 En la I.E. hay un desarrollo pedagógico y convivencia escolar (PO01), es decir matricula oportuna,
se ratifica la matricula, se recibe y otorga traslados.
5 En la I.E. se preparan las condiciones para la gestión de los aprendizajes (PO02), se realiza la
programación curricular, la programación del tiempo para el aprendizaje y se disponen de espacios
para el aprendizaje.
6 En la I.E. se fortalece el desarrollo docente (PO03), se desarrolla el trabajo colegiado, se desarrolla
la investigación e innovación pedagógica y se realiza el acompañamiento pedagógico
7 En la I.E. se gestionan los aprendizajes (PO04), se desarrollan sesiones de aprendizaje, refuerzan
los aprendizajes, realiza acompañamiento integral al estudiante, se evalúan y certifican los
aprendizajes.
8 En la I.E. se gestiona la convivencia escolar y la participación. (PO05), se promueve la convivencia
escolar, se previenen y resuelven conflictos, se promueven la participación de la comunidad
educativa, se vincula la IE con la familia.

PROCESOS DE SOPORTE AL FUNCIONAMIENTO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA VALORACION Fuentes de verificación


I II III IV y
observaciones
9 En la I.E. se administran los recursos humanos (PS01), organiza la jornada laboral, monitorea el
desempeño y rendimiento, se fortalecen las capacidades, reportan asistencias, licencias y permisos.
10 En la I.E. se administran la infraestructura, los servicios básicos y complementarios. (PS02), realiza
la distribución, mantenimiento y limpieza permanente, efectúa la implementación de servicios
complementarios como se adoptan medidas de seguridad, ecoeficiencia y manejo de riesgo.
11 En la I.E. se administran bienes, recursos y materiales educativos. (PS03), registran, almacenan, y
dan de baja; distribuye y preserva.
12 En la I.E. se administran de manera eficaz los recursos económicos (PS04), se programan y
ejecutan los gastos.

V. REFLEXIONANDO SOBRE MI DESEMPEÑO DIRECTIVO


Obtención y asignación de recursos de manera
estratégica Establecimiento de metas y expectativas
Planificación, coordinación y evaluación de la enseñanza y el currículo
Promoción y participación en el aprendizaje y desarrollo profesional del
profesorado Asegurar un entrono ordenado y de apoyo.

Aspecto
s …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
logrados ……
¿Todas las acciones …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
planteadas han ……
contribuido a …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
mejorar la gestión
escolar?
……
¿Los recursos y …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
materiales?, ¿Qué ……
funcionó y qué …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
no? ……
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……
…………………… ………………………………………………………………………………………………………
…………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………… ……
…………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………… ……
…………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………… ……
………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………… ……
…………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………… ……
Sugerencias de …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
mejora ……
especifica …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
¿Cambiaría algo? ……
¿Qué hubiera sido? …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
¿Por qué? ¿Cómo lo ……
propondría …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
nuevamente? ……
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
Ejemplos o
referencias. …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
Recursos de ……
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
apoyo
……
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……
Influencia de las
correcciones en …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
su desempeño ……
¿En qué mejorará su …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
práctica directiva al ……
incorporar estas …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
sugerencias? ……
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……
Acuerdos y
compromisos de …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
mejora ……
¿Te parece si …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
escribimos lo ……
conversado? …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
¿Crees importante ……
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
poder asumir …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
compromisos? ¿Lo ……
escribimos?
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
¿Consideras
importante escribir ……
sobre lo que hemos …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
trabajado? ¿en qué te ……
suma? …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

FIRMA Y SELLO DEL DIRECTOR DE LA IE FIRMA Y SELLO DEL


ESPECIALISTA
DRE/UGEL

LUGAR Y FECHA: …………………………………………………………………….

También podría gustarte