Está en la página 1de 59

TERMOTERAPIA

Lic. TM Wilbert D. Torres Zamata


La temperatura de un cuerpo está en

relación con la energía cinética de sus


átomos y moléculas, que oscilan alrededor
de una posición de equilibrio”
(J.Plaja)

UAP - Equipos Biomedicos Lic. Wilbert Torres



“La aplicación terapéutica de agentes
térmicos resulta en la transferencia de
calor hacia o desde un el cuerpo de un
paciente y entre los diversos componentes
de sus tejidos”

UAP - Equipos Biomedicos Lic. Wilbert Torres


CONCEPTO
 Produce un calentamiento intenso
en los tejidos superficiales y un
calentamiento leve o moderado de
tejidos mas profundos
 Superficial: modificaciones
celulares y tisulares.
 Profundo: Ej. Relajación muscular
por forma refleja (receptores
sensibles de la piel)

UAP - Equipos Biomedicos Lic. Wilbert Torres


PRINCIPIOS GENERALES
Las modificaciones dependen de:

1. Intensidad del calor aplicado


2. Calor especifico del agente utilizado
3. Conductividad térmica
4. Duración de la aplicación
5. Superficie cutánea expuesta
6. Sensibilidad individual

UAP - Equipos Biomedicos Lic. Wilbert Torres


TERMOTERAPIA

SUPERFICIAL PROFUNDA

 Conducción

 Convección Conversión
 Conversión
UAP - Equipos Biomedicos Lic. Wilbert Torres
TERMOTERAPIA
TRANSFERENCIA TERMICA HUMANA
 CONDUCCIÓN

 CONVECCIÓN 15 %

 RADIACIÓN
60 %
 EVAPORACIÓN
25 %
UAP - Equipos Biomedicos Lic. Wilbert Torres
ACCION DIRECTA ACCION INDIRECTA

UAP - Equipos Biomedicos Lic. Wilbert Torres


TERMOTERAPIA - EFECTOS BIOLOGICOS
Efectos Neuromusculares-Exp de Fischer y Solomon
Temp locales de 42°C EN PIEL DE ZONA CERVICAL

Disminuye la actividad gamma aferente

Cesa descarga de motoneuronas alfa

Lic. Wilbert Torres UAP - Equipos Biomedicos


TERMOTERAPIA - EFECTOS BIOLOGICOS

EFECTOS ANALGESICOS
Aumento de flujo sanguineo por encima de 30 ml/100 gs de
tejido-minuto

 Aumento de eliminación de prostaglandinas,


bradicininas e histamina

Lic. Wilbert Torres UAP - Equipos Biomedicos


TERMOTERAPIA - EFECTOS BIOLOGICOS

EFECTOS ANALGESICOS

Efecto contrairritante modificando la sensación dolorosa


(gate control)-Teoría de Melzack y Wall

Elevación de neurotransmisores endógenos en Líquido


Cefalorraquideo, como Encefalinas y Betaendorfinas

Lic. Wilbert Torres UAP - Equipos Biomedicos


TERMOTERAPIA
Efectos de la vasodilatatación

 Mejora la nutrición y oxigenación celular


 Aumento de la reabsorción de productos
metabólicos
 Acción bactericida y antiinflamatoria
 Acción analgésica y antiespasmódica
 Actividad de restauración tisular

Lic. Wilbert Torres UAP - Equipos Biomedicos


ESTIMULO TERMICO

 El agente calorífico actuando como


estímulo térmico, provoca una reacción ,
cuya intensidad está condicionada por:

UAP - Equipos Biomedicos Lic. Wilbert Torres


Lic.
UAP - Equipos Biomedicos Wilbert
Torres
ESTIMULO TERMICO

 Diferencia de temperatura.
 Calor específico del agente utilizado.
 Conductibilidad calórica del mismo.
 Duración del estímulo.
 Superficie estimulada.
 Sensibilidad del sujeto.

UAP - Equipos Biomedicos Lic. Wilbert Torres


TERMOTERAPIA
“CONDUCCION”

• Conducción térmica: es el proceso que se


produce por contacto térmico entre dos ó más
cuerpos, debido al contacto directo entre las
partículas individuales de los cuerpos que están
a diferentes temperaturas, lo que produce que
las partículas lleguen al equilibrio térmico.
- Ej: cuchara metálica en la taza de té.

UAP - Equipos Biomedicos Lic. Wilbert Torres


TERMOTERAPIA
“CONVECCION”

• Convección: Se caracteriza porque se produce


por intermedio de un fluido (líquido o gas) que
transporta el calor entre zonas con
diferentes temperaturas.
• Fluido a un tipo de medio continuo formado por
alguna sustancia entre cuyas moléculas hay una
fuerza de atracción débil. Los fluidos se
caracterizan por cambiar de forma sin que
existan fuerzas restitutivas tendentes a
recuperar la forma "original"
UAP - Equipos Biomedicos Lic. Wilbert Torres
TERMOTERAPIA
“RADIACIÓN”

•Radiación térmica: es el proceso por el


cual se transmite a través de ondas
electromagnéticas. Implica doble
transformación de la energía para llegar al
cuerpo al que se va a propagar: primero
de energía térmica a radiante y luego
viceversa.
UAP - Equipos Biomedicos Lic. Wilbert Torres
TERMOTERAPIA
“EVAPORACION”

• Mecanismo termológico, variante de la convección,


aumenta por sobre los 30° ambientales
• Transferencia por vaporizacion del sudor y H2O en los
pulmones (perspiracion insensible)
• Fundamental a T° externas elevadas, puede llegar a ser
el principal para perder calor.
• 2.500.000 de glándulas sudoríparas de control
adrenérgico (colinérgico mínimo)
• Sudor: al pasar de fase liquida a gaseosa absorbe la
• E térmica de la superficie enfriándola
Lic.
UAP - Equipos Biomedicos Wilbert
Torres
TERMOTERAPIA - EFECTOS BIOLOGICOS

EFECTOS VASCULARES

 CALOR EN TEJIDOS  DISMINUCION DE


SUPERFICIALES IMPULSOS ADRENERGICOS

 AUMENTO DEL FLUJO SANGUINEO

 AUMENTO DE LA PRESION  APERTURA


HIDROSTATICA INTRAVASCULAR DE SHUNTS A-V
Lic. Wilbert Torres UAP - Equipos Biomedicos
TERMOTERAPIA - EFECTOS BIOLOGICOS

MECANISMOS LOCALES
 pO2 y pH
pCo2 y osm

 Liberación de
histamina y
prostaglandinas

 Liberación de FRDE
-(óxido Lic.
nítrico)-
Wilbert Torres UAP - Equipos Biomedicos
 VASODILATACION
TERMOTERAPIA - EFECTOS BIOLOGICOS

MECANISMOS REFLEJOS
Médula espinal
TERMORRECEPTOR

Vasos Haz Espinotalamico Lateral y


Radiación Talamica
cutáneos

 Sustancia P
 Prostaglandinas Tractos del sistema
Disminución
 Prostacicilina intralemniscal
preganglionar
adrenérgica
en el músculo liso
Lic. Wilbert Torres UAP - Equipos Biomedicos
VASODILATACION
TERMOTERAPIA - EFECTOS BIOLOGICOS

MECANISMO REFLEJO

 CALOR EN
VASODILATACION
MIEMBRO DERECHO
EN EL MISMO

VASODILATACION EN EL
IZQUIERDO
( de menor cuantía)
Lic. Wilbert Torres UAP - Equipos Biomedicos
TERMOTERAPIA - EFECTOS BIOLOGICOS

-MECANISMO REFLEJO-

 CALOR EN MUSCULO ESTRIADO

Aumento de flujo sanguineo por encima de 30 ml/100 gs de


tejido-minuto

Lic. Wilbert Torres UAP - Equipos Biomedicos


TERMOTERAPIA - EFECTOS BIOLOGICOS

Efectos neuromusculares

Estímulos calientes
Aumento tono muscular
de corta duración
y sensibilidad nerviosa

Estímulos calientes Favorece relajación,


de larga duración sedantes, analgésicos

Lic. Wilbert Torres UAP - Equipos Biomedicos


TERMOTERAPIA - EFECTOS BIOLOGICOS

Efectos neuromusculares
DOLOR Músculo
++ tono

Lic. Wilbert Torres


Médula Espinal
UAP - Equipos Biomedicos
TERMOTERAPIA - EFECTOS BIOLOGICOS

Efectos neuromusculares-Exp de Hense


Temp locales
de 42°C
Cesa descarga de fibras Aumenta descarga de
aferentes secundarias fibras Ib de Órgano de golgi
de Huso neuromuscular

Cesa descarga de Disminuyendo la actividad


motoneuronas alfa
Lic. Wilbert Torres UAP - Equipos Biomedicos
tónica muscular
TERMOTERAPIA
“MODALIDADES Y AGENTES”
CONDUCCION (superficial)

Envolturas
Compresas
Almohadillas eléctricas
Bolsas y arena caliente
Parafina
Peloides
Parafango
UAP - Equipos Biomedicos Lic. Wilbert Torres
TERMOTERAPIA
“MODALIDADES Y AGENTES”

CONVECCION (superficial)
Baños y duchas calientes
Sauna
Baños de vapor
Fluidoterapia

UAP - Equipos Biomedicos Lic. Wilbert Torres


TERMOTERAPIA
“MODALIDADES Y AGENTES”

CONVERSION (profunda)

Onda corta
Microondas
Ultrasonidos

UAP - Equipos Biomedicos Lic. Wilbert Torres


TERMOTERAPIA
MECANISMOS LOCALES O DIRECTOS

El aumento local directo produce cambios metabólicos


vasodilatadores.
Inicialmente vasoconstricción acompañada de una
contracción de la musculatura lisa de la piel (erectores
del pelo).
A continuación vasodilatación con aumento de la
capilarización.
Si el estímulo es gradual puede faltar la
vasoconstricción primaria.

UAP - Equipos Biomedicos Lic. Wilbert Torres


ACCION REFLEJA

 Como consecuencia de modificaciones


vasomotoras en un territorio orgánico,
aparecen otras modificaciones en una zona
distinta por un mecanismo reflejo.
 Regla de Dastre-Morat, una vasodilatación
periférica provoca una vasoconstricción
interna. (sobre todo esplácnica).
 La acción refleja no modifica la circulación
cardíaca y renal.

UAP - Equipos Biomedicos Lic. Wilbert Torres


HIPEREMIA

 Es la expresión del fenómeno vasomotor, y


es el objetivo que se persigue en
Termoterapia.
 Bier estableció que todo mecanismo
curativo precisa de la hiperemia.

UAP - Equipos Biomedicos Lic. Wilbert Torres


EFECTOS DE LA HIPEREMIA

a) Mejora la nutrición celular


b) Aumenta la reabsorción de desechos.
c) Acción bactericida.
d) Acción analgésica
e) Activa la proliferación y restauración tisular.

UAP - Equipos Biomedicos Lic. Wilbert Torres


ACCION SOBRE EL CORAZÓN

 Las modificaciones del calibre vascular, de


la cantidad de sangre circulante, etc. tienen
efecto sobre el funcionamiento cardíaco,
que tiene que acomodarse a estas
variaciones.
 Taquicardia, que en líneas generales está en
relación con la extensión de la zona y con la
intensidad del estímulo.

UAP - Equipos Biomedicos Lic. Wilbert Torres


ACCION SOBRE LA SANGRE

 El calor aplicado al organismo produce un


desplazamiento hacia la alcalinidad,
aumenta la aglutinina, la citosina y aumenta
la fagocitosis.
 Disminuye la coagulación sanguínea, la
glucemia y la viscosidad, por aporte de linfa
de los tejidos.

UAP - Equipos Biomedicos Lic. Wilbert Torres


ACCION SOBRE APARATO
DIGESTIVO

 El calor aplicado sobre el epigastrio, disminuye


las secreciones, aumenta el tono y motilidad de
la musculatura gástrica, con disminución de su
tiempo de vaciamiento.
 Sobre el tracto intestinal, acelera el
peristaltismo.

UAP - Equipos Biomedicos Lic. Wilbert Torres


ACCION SOBRE APARATO
URINARIO

 Aumento de la diuresis con aceleración


del vaciamiento vesical.

UAP - Equipos Biomedicos Lic. Wilbert Torres


ACCION SOBRE APARATO
RESPIRATORIO

 Aumenta la frecuencia respiratoria, aumenta


la ventilación pulmonar, aumenta el
contenido de vapor de agua del aire
espirado, mejora la oxigenación

Lic. Wilbert Torres


UAP - Equipos Biomedicos
ACCION SOBRE EL SISTEMA
NEURO-MUSCULAR

 Sistema nervioso: de corta duración,


aumentan la sensibilidad, de larga duración
disminuyen la sensibilidad y son por lo tanto
sedantes y analgésicos.
 Sistema muscular: Relajador del tono
muscular normal y patológico

UAP - Equipos Biomedicos Lic. Wilbert Torres


TERMOTERAPIA- Efectos biológicos

Modificaciones de las propiedades


viscoelasticas

Experiencia de Lehman
en tendones de conejo a 44°C y a 25 °C
- alivio de rigidez matutina
- previo a masoterapia y movilidad pasiva

UAP - Equipos Biomedicos Lic. Wilbert Torres


0
UAP - Equipos Biomedicos Lic. Wilbert Torres
ACCION TERAPÉUTICA

 Acción analgésica.
 Acción antiinflamatoria.
 Acción antiespasmódica.
 Acción revulsiva.
 Acción cauterizante.

UAP - Equipos Biomedicos Lic. Wilbert Torres


Termoterapia: mecanismo de acción

 CALOR EFECTO LOCAL HIPEREMIA


LIBERACION DE
HISTAMINA
HIPOTALAMO
RESOLUCION
ACELERACION
de la CIRCULACIÓN
SUPRARRENALES
NO HAY ACÚMULO DE
DETRITUS SIST.NERVIOSO ELIMINACION DE
CENTRAl METABOLITOS de
liberacion de
endorfinas
ACTH-cortisol DESECHO
MEJORA DE LA li

CIRCULACIÓN

DISMINUCION DEL
REDUCCIÓN
UAP - Equipos Biomedicos Lic. Wilbert Torres DOLOR QUIMICO
ESPASMO MUSCULAR
TERMOTERAPIA SUPERFICIAL
MÉTODOS CONDUCTIVOS

 Hot Packs (Bentonita): 70 a 76º C

 Hot Packs químicos (sulfato Mg + Agua)

 Bolsa de agua (65º C y toallas)

 Almohadilla eléctrica (10 – 50 watt)

UAP - Equipos Biomedicos Lic. Wilbert Torres


BOLSAS CALIENTES

 Mecanismo de transferencia térmica es la


conducción.
 Material hidrofilo absorbe y mantiene el
agua caliente.
 Su Tº desceinde tan pronto son retiradas
del agua
 Calentadas en baños o calentadores a una
Tº de 70 a 80ºC (uso terapeutico 70 a
76ºC)
UAP - Equipos Biomedicos Lic. Wilbert Torres
Lic. Wilbert Torres UAP - Equipos Biomedicos
UAP - Equipos Biomedicos Lic. Wilbert Torres
TECNICA DE APLICACION

 Se extraen con pinzas u otro dispositivo


 Se les envuelve totalmente.
 Deben de cubrir la totalidad de la zona
que se va a tratar
 Tratamiento dura entre 15 y 20 minutos
 Se debe de observar el estado de la piel
cada 5 minutos
 No se debe de ejercer presion sobre las
bolsas

UAP - Equipos Biomedicos Lic. Wilbert Torres


Lic. Wilbert Torres UAP - Equipos Biomedicos
ALMOHADILLAS ELECTRICAS

 Presenta la ventaja de mantener la Tº


durante el tiempo de aplicación
 El calor se produce por el
calentamiento de una resistencia,
dispone de un interruptor, termostato
y debe reunir todas las normas de
seguridad eléctrica.
 Son indicados como agentes
antiespasmódicos y analgésicos.
UAP - Equipos Biomedicos Lic. Wilbert Torres
Lic.
UAP - Equipos Biomedicos Wilbert
Torres
PARAFINA
Es una mezcla de alcanos (ozoquerita).
La que se emplea en fisioterapia debe ser
blanca, inodoro, insípida y sólida.
Punto de fusión aprox. 54,5ºC
Se aplica directamente sobre la piel
(conductividad y calor específicos bajos)
Mecanismo fundamental es la conducción
pero durante el cambio de fase de liquido a
solido (aplicación) produce emisión de
radiación infrarroja.
UAP - Equipos Biomedicos Lic. Wilbert Torres
Lic. Wilbert Torres UAP - Equipos Biomedicos
TECNICA DE APLICACION

 Segmento corporal debe de limpiarse con agua


y jabón y posteriormente con alcohol
 INMERSION: introducción del segmento dentro
del baño de parafina por varios segundos (8 a
12 veces), se envuelve con una bolsa de
plástico y se cubre con varias toallas.
 Después de la aplicación debe de limpiarse la
zona con agua y jabón.

UAP - Equipos Biomedicos Lic. Wilbert Torres


Lic.
UAP - Equipos Biomedicos Wilbert
Torres
TECNICA DE APLICACION

 PINCELACION: se emplea con menos


frecuencia pero permite aplicar la
parafina a Tº mas elevadas (hombros,
codos) se aplica 10 pinceladas rápidas.
 INMERSION MANTENIDA: o de
reinmersión es poco tolerable por las
personas, se introduce el segmento 3 o
4 veces hasta formar al capa blanca y
después se vuelve a introducir en el
baño por 20 a 30 minutos.
UAP - Equipos Biomedicos Lic. Wilbert Torres
TERMOTERAPIA
PRECAUCIONES

 Evaluar sensibilidad térmica.


 Evaluar sensibilidad dolorosa.
 Evaluar estado circulatorio
 Evaluar áreas anestésicas.
 Evaluar pacientes obnubilados.

UAP - Equipos Biomedicos Lic. Wilbert Torres


TERMOTERAPIA
CONTRAINDICACIONES

 Cardiopatías orgánicas
 Psicopatías depresivas
 Afecciones inflamatorias agudas de cavidad
abdominal.
 Infecciones.
 Tumores.
 Estadío agudo.
UAP - Equipos Biomedicos Lic. Wilbert Torres

También podría gustarte