Está en la página 1de 4

PROGRAMA GUÌA DE AUTOCONTROL EMOCIONAL

Objetivos Generales:

Que los niños aprendan a crear el clima adecuado que facilite sus relaciones con los demás (en la escuela, en
casa, con los amigos).

• SENSIBILIZARLOS sobre la importancia de establecer y mantener relaciones armónicas consigo mismos, en


el hogar, en la escuela y en la sociedad.

• RECONOCER la amenaza del enojo, estrés (tensión) y los problemas que producen.

• Descubrir cómo pueden hacer un mejor uso del lenguaje verbal y no verbal para mejorar su comunicación.

• Potenciar su capacidad de relación, comunicación e influencia.

• Aprender a evitar conflictos y a cómo alcanzar acuerdos.

• Conocer las herramientas más importantes para el manejo y autocontrol de sus emociones y de su
comunicación interpersonal.

Sesiòn 1: CONOCIENDO LAS EMOCIONES

Objetivo: Que los niños entiendan y comprendan sus propias emociones e identifiquen las emociones de
los demás.

Actividades:

Gimnasia cerebral:

 Gateo cruzado
 Nudos

Presentaciòn:

 Baile de presentación. En una hoja anotar su nombre, edad, grado y què es lo què màs le gusta de la
escuela.

Contenido:

Los sentidos de nuestro cuerpo nos producen sensaciones que son agradables y desagradables, ellos nos
enseñan lo que pasa a nuestro alrededor.

Nos dicen si algo nos gusta o nos disgusta; si nos tranquiliza o nos inquieta.

A través de nuestros cinco sentidos experimentamos ciertas emociones, las cuales son reacciones psicológicas
y físicas que se activan cuando el organismo detecta algún peligro, cuando percibimos un objeto, persona,
lugar, suceso, o recuerdo importante y ante las cuales nuestro cuerpo reacciona con el fin controlar la
situación.

Por eso ante los estímulos o situaciones que nos afectan podemos:

Reaccionar, es decir contestar una acción con otra, me pegas /te pego.

Responder, pensar antes de contestar la acción.


¿Alguien conoce cuàles son las emociones básicas?

Las emociones básicas son:

- Miedo

-Alegrìa

-Tristeza

-Enojo

-Amor y afecto

Video: Identifiquen las diferentes emociones en el siguiente video.

Ahora analicemos cada una de las emociones:

EL MIEDO
¿Què es el miedo?

El miedo es una sensación desagradable ante una situación nueva o desconocida en la que sentimos que no
tenemos poder para enfrentar.

¿Para què nos sirve?

 El miedo nos sirve para protegernos del peligro, porque nuestro cuerpo se da cuenta y por eso
lloramos y huimos.

¿Cómo lo demostramos?:

 Sudando, sintiendo escalofrío, gritando, golpeando, nuestro corazón se agita, respiramos más rápido.

¿Cómo podemos enfrentarlo?:

 Pensar: ¿qué me da miedo? ¿De qué tamaño es el miedo? ¿Qué es lo más terrible que me pueda
pasar?
 Contárselo a alguien.
 Buscar soluciones a mi miedo.

LA ALEGRÌA
¿Què es la alegría?

La alegría es una sensación placentera que sentimos cuando algo agradable nos pasa, cuando obtenemos
una cosa que deseamos, o cuando nos encontramos simplemente a gusto en una determinada situación.

¿Còmo la demostramos?

Generalmente la demostramos con una sonrisa, pero también a través de reacciones como atracción
explosiva, júbilo y bienestar, se acelera nuestro corazón, podemos sentirnos agitados, gritar, aplaudir, reir y
en ocasiones llorar.

¿Parà què nos sirve?

 Para hacernos saber que es o ha sido posible satisfacer una necesidad de modo agradable.
 La alegría nos ayuda también a relacionarnos mejor con las personas de nuestro alrededor. Sonreir
a la vida y ser feliz.
 Debemos aprender a:
 Reír y Sonreír mucho.
 Ver las cosas buenas de las personas o las situaciones.
 Dar pequeñas ayudas o sorpresas a otras personas.

LA TRISTEZA
¿Què es la tristeza?

Es la emoción que sentimos cuando hemos perdido algo importante, cuando nos ha decepcionado algo o
cuando ha ocurrido alguna desgracia que nos afecta a nosotros mismos o a otra persona. También, cuando
nos sentimos solos, a menudo nos sentimos tristes.

Como otras emociones, la tristeza viene y se va. A veces dura solo un momento, otras un poco más.

¿Còmo la demostramos?

Lo demostramos en nuestra cara , no tenemos ganas de hacer las cosas, lloramos, queremos estar solos,
estamos agresivos y a veces perdemos hasta las ganas de comer.

¿Cuàndo la experimentamos?

 Cuando cosas no resultan como deseamos o cuando recibimos una noticia triste.
 Cuando nos sentimos heridos o cuando perdemos algo especial.
 Cuando extrañamos a alguien o muere un ser querido.

Debemos aprender a:

 Aceptar la pérdida y platicar lo que siento a quien le tenga confianza.


 Buscar la compañía de quien me agrade mucho y salir a distraerme.
 Hacer una actividad que me guste o escribir o dibujar lo que siento.

EL ENOJO
¿Què es el enojo?

Es una sensación desagradable, cuando fracasamos o no logramos lo que queremos.

¿Còmo lo demostramos?

Exceso de energía agresiva, pongo mi cara tensa, mi cuerpo en posición para pelear, me muevo mucho, siento
como mis músculos se aprietan, como me late mi corazón más rápido y mi respiración se acelera, a veces
puedo llegar a gritar de tan enojado que me llegó a sentir.

¿Para què nos sirve?

Para hacernos saber que algo de lo que estamos haciendo, para lograr lo que me interesa no está bien hecho.

Debemos aprender a:

 Enojarnos sin lastimar a otros y calmar el enojo.


 Elegir una actividad escribir, dibujar que me permita sacar mi enojo mientras me calmo.
 Buscar la causa del enojo y decidir qué hacer con él.
 Hablar con quién provocó el enojo y explicar lo que ocasionó la molestia.
 Hacer ejercicios mentales y de relajación.

EL AFECTO
¿Què es el afecto?

Es una sensación placentera ante un bien agradable. También se le llama cariño, simpatía, afición o estima.

¿Còmo lo demostramos?

Sudando, nuestro corazón y respiración pueden ser más rápidos, sonreímos y nuestra cara se muestra feliz

¿Para què nos sirve?

Saber que estamos bien y que somos queridos y aceptados.

Debemos aprender a:

 Interesarnos por gustos y cosas de la persona apreciada.


 Tratar a los demás como le gusta ser tratado.
 Decir cosas amables y cariñosas.
 Compartir y respetar tiempos, afectos y cosas.

MANEJO DE MIS EMOCIONES

Para poder controlar y manejar mis emociones debemos aprender a:

1. Reconocer

2. Nombrar

3. Aceptar

4. Identificar las causas

5. Relacionar los sentimientos

6. Consentir o rechazar sentimiento

7. Orientar el sentimiento

Mi inteligencia toma las riendas de lo que siento y de lo que decido hacer con ese sentimiento.

También podría gustarte