Está en la página 1de 6

Tablas de conversión de medidas que se usan en cocina:

Medidas de volumen
Tanto en cocina como en repostería, en los países anglosajones en los que es habitual el uso
del Sistema Imperial de unidades, se suelen expresar las medidas de
volumen en tazas(cups), cucharadas (Tbsp), cucharaditas (tsp) y onzas líquidas (fl oz), en
cambio en Europa, estamos habituados al uso del Sistema Internacional de unidades y, para
cantidades grandes utilizamos el litro (l) y para cantidades pequeñas, los mililitros (ml) que, en
algunas ocasiones podemos ver expresados en una unidad equivalente que es el centímetro
cúbico (cm³ o, en alguna bibliografía, c.c.). Esta diferencia, hace que muchas veces resulte un
poco complicado seguir recetas que vengan expresadas en el sistema que no usamos
normalmente y, lo que es peor, que queramos hacer una receta que viene en Tazas y cucharas
y solo tengamos una jarra graduada en ml o el caso contrario, que solo tengamos nuestras tazas
y no tengamos nada para medir en ml. Por eso, para que a partir de ahora, la diferencia de
unidades no sea un problema en vuestras cocinas, aquí van una serie de tablas con las
conversiones de las unidades que más se utilizan.

Empezamos por las medidas de volumen más pequeñas:

Como curiosidad, añadir que en el Sistema Imperial, la “pizca” (pinch) está cuantificada y
equivale a la octava parte de una cucharadita, es decir, que una cucharadita contiene 8 pizcas.

Seguimos con las medidas de volumen de mayor capacidad:


Y la pinta, que seguro que es la que más os suena a los cocinillas cerveceros, equivale a 2 tazas.
Aunque es una unidad que a la hora de usarse para describir los ingredientes de una receta suele
reservarse solo para la cerveza.

Por supuesto también hay equivalencia entre las tazas y las cucharas:

Y, para terminar con las conversiones volumétricas, os hemos preparado una tabla para pasar
de tazas a onzas líquidas.
Tablas de conversión de medidas que se usan en cocina: Volumen-Peso

También es habitual que en recetas anglosajonas se utilicen medidas de volumen (Tazas y cucharas) para ingredientes
sólidos que en otros sitios se pesan en gramos, como la harina o el azúcar. Esto sí que despista porque, dependiendo
de la densidad del ingrediente, el mismo peso puede ocupar un volumen muy distinto. Para ayudaros un poco en esta
cuestión, os hemos preparado tablas de conversión de los ingredientes más comunes de recetas de repostería.
Tablas de conversión de medidas que se usan en cocina: Peso

En el Sistema Imperial se utilizan libras y onzas, en el Internacional gramos y kilogramos, con


las siguientes equivalencias:
Tablas de conversión de medidas que se usan en cocina: Longitud

Aunque no aparezcan en los ingredientes, no es extraño que aparezcan medidas de longitud en


recetas de cocina cuando se trata de describir el tamaño de moldes o bandejas. En este caso, el
Sistema Imperial emplea pulgadas (inch) y el Sistema Internacional usa cm.

A continuación podéis ver la equivalencia entre estas unidades para las medidas más usuales.
Tablas de conversión de medidas que se usan en cocina: Temperaturas

Y, para terminar con esta serie de tablas de conversión de medidas, no podía faltar una tabla de
conversión de temperaturas, pues es un dato que nos aparece siempre que tengamos que
utilizar el horno. En esta ocasión, hemos redondeado un poco las equivalencias para adaptarnos
a las escalas más frecuentes de los selectores de temperatura de los hornos.

En el caso de los típicos termómetros de cocina, no suele haber problema, porque lo habitual es
que incorporen dos escalas de medida distintas, una para cada sistema de unidades.

También podría gustarte