El diseño del trabajo especifica las tareas que constituyen un trabajo para un
individuo o un grupo. Para ello se examina 5 componentes del diseño de
trabajo:
Sin embargo, la tasa salarial para muchos de estos trabajos es muy buena.
como la tasa salarial es relativamente alta para las modestas habilidades
requeridas en muchos de estos trabajos , el número de empleados entre
quienes se seleccionan suele ser grande .esta no es una consideración
incidental para el administrador encargo de asignar personal a la función de
operaciones .se estima que entre el 2% y 3% de la fuerza laboral de las
naciones industrializadas desempeñan trabajos repetitivos altamente
especializados en línea de ensamblaje .la forma tradicional de desarrollar y
mantener el compromiso del trabajador cuando se requiere especialización
laboral ha sido una buena selección , buenos salarios, y sistemas de incentivos.
1. Ampliación del trabajo: Ocurre cuando se agregan tareas que requieren una
destreza similar al trabajo.
D.-Equipos autodirigidos
Experiencia histórica
Los estándares de mano de obra se pueden estimar en base a la
experiencia histórica, es decir, cuántas horas de trabajo se requirieron
para ejecutar una tarea la última vez que se realizó. Tienen ventaja de
ser relativamente fáciles y económicos de obtener. Por lo general se
toman las tarjetas de entrada y salida de los trabajadores o de los
registros de producción. Sin embargo no son objetivos y no conocemos
su precisión, si representa un ritmo de trabajo razonable o deficiente o si
incluyen eventos inusuales. Debido a que esta son desconocidas su uso
no es recomendable. En su lugar se prefieren los estudios de tiempo, los
estándares de tiempo predeterminado y el muestreo del trabajo.
Estudios de tiempo
El procedimiento de un estudio de tiempo implica medir el tiempo de
muestra del desempeño de un trabajador y usarlo para un estándar.
Una persona capacitada y experimentada puede establecer un estándar
siguiendo 8 pasos:
1. Definir la tarea a estudiar(después de realizar el análisis de métodos)
2. Dividir la tarea en elementos precisos ( partes de una tarea que con
frecuencia no necesitan más de uno cuantos segundos)
3. Decidir cuantas veces se medirá la tarea (el número de ciclos de trabajo
o muestras necesarias )
4. Medir y registrar los tiempos elementales y las calificaciones del
desempeño
5. Calcular el tiempo observado (real) promedio, el tiempo observado
promedio es la media aritmética de los tiempos para cada elemento
medido, ajustada para la influencia inusual en cada elemento.
= (4.0)(0.85)
= 3.4 min
Tamaño de la muestra
El estudio de tiempos requiere un proceso de muestreo; para determinar
un tamaño de muestra adecuado se debe considerar 3 aspectos:
1. Cuanta precisión se desea.
2. El nivel de confianza deseado
3. Cuanta variación existe dentro de los elementos de la tarea
𝑠𝑠 2
Tamaño de muestra requerido: n=( )
𝑠𝑠