Está en la página 1de 4

L A L E N G U A

Es uno de los principales diagnósticos básicos (Interrogatorio, Pulso,


Palpación, Tez, Olfato, Lengua, Intuición, Observación) de la MTC.

El paciente es un libro abierto, en cuanto a información.

¿Cómo mirar la lengua y que nos dice?

COMO ES ARRIBA ES ABAJO, COMO ES DENTRO ES FUERA,


entonces, como es en la lengua es en todo el cuerpo.

La lengua es un microsistema perfecto de todo el cuerpo.

La lengua es el brote y expresión del corazón

El B se abre en la lengua.

Existen varios meridianos que pasan por la lengua B, H, C y R.

La lengua proporciona un diagnóstico muy fiable, en un 95% es


bastante acertiva.

Nos ayudará en casos complicados y de muchos síntomas como es la


menopausia, con vacíos de YIN y YANG, calor-frío, basarnos en la
lengua nos ayudará bastante.

La HUMEDAD o Saburra, en la parte trasera de la lengua, podría


corresponder a IG, ID, B ó E.

COMO MIRAR LA LENGUA

Siempre en luz natural, acercarnos en una ventana, o luz halogeno. Es


clave y fundamental una buena luz.

Pedir al paciente que extienda la lengua en su totalidad, por no más de


15-20”, tras este tiempo la lengua se amorata y se puede tener un
diagnóstico erróneo.
Tener cuidado si el paciente acaba de ingerir algo, ya que si la lengua
está pintada por algún alimento o sustancia, no se podrá usar el método
de diagnóstico.

La lengua se puede lastimar al abusar de ingesta de alimentos, al saber


una constante alteración del E, preguntar al paciente, si está
consumiendo medicamentos, y cuales.

Corticoides, antinflamatorios, broncodilatadores, antibioticos.

El uso de raspadores de lengua. daña la lengua. Elimina la saburra y


preguntar en caso de no haber saburra.

La lengua se divide en 3 tercios (3 Jiaos) La punta de la lengua (Jiao


Superior) es del C-P, Los laterales son de H-VB; y la parte media es del
E; El J. Inf. es de IG, ID, V. R.

El primer paso es mirar la lengua como un todo, luego pasamos a


zonas específicas. No fijarse como primer paso en la saburra o en los
puntos rojos de la punta de la lengua, marcas dentales de los laterales.
Primero debemos mirar 5 cosas generales:

1.- El color: Si la lengua es pálida, roja, morada.


2.- La forma: de la lengua… Delgada, hinchada, marcas dentales,
fisuras (grietas) y en dónde están.
3.- Saburra: Existe saburra, de que color es, dónde está.
4.- Seca o Humeda.
5.- El SHEN de la lengua: Viva, sana o muerta,

COLOR:
El color debe ser rojo pálido, ni muy pálido, ni muy brillante.
Los 3 colores patológicos son: Pálida, Roja y Morada.

LENGUA PALIDA: Vacío de sangre o vacío de Yang, El vacío de yang


suele suceder en hombres y mujeres y el vacío de sangre suele darse
más en mujeres.
La lengua pálida por vacío de yang: es hinchada con humedad y mucha
saliva. En principio no se sabe dónde está ubicado ese vacío de yang.
Debemos acudir entonces a la toma de pulso y al interrogatorio para
confirmar esa ubicación. Por lo general, se encontrará en el B, R o
ambos.
La lengua por insuficiencia o vacío de sangre: será más delgada y más
seca. Por lo general es en H, se manifiesta en los bordes laterales. Si el
vacío de sangre es del C, esto no se reflejará en la lengua y deberemos
acudir a la toma de pulso y a interrogatorio.

EL COLOR ROJO EN LA LENGUA

Lengua roja siempre indicará calor. Hay 2 tipos, por exceso y por
insuficiencia.
Primero fijarnos si tiene saburra o no tiene saburra, es decir si la capa
que cubre la lengua es blanca, amarilla o negra.

1.- Calor por exceso: Plenitud. Siempre que tengamos saburra, hay
calor por exceso.

2.- Calor por insuficiencia (de YIN): Roja lengua sin saburra o saburra
parcial o sin raíz.


Ausencia de saburra = Insuficiencia de YIN


Roja sin saburra = Calor por insuficiencia (Estado crónico de una
insuficiencia de YIN)

ZONAS ROJAS

En la punta: calor de C: Con saburra = Calor por exceso // Sin saburra =


Calor por insuficiencia.

En los laterales: Con saburra = Calor en H // Sin Saburrra = Vacío de


YIN de H.

En Medio: Con saburra = Calor de E // Sin saburra = Insuficiencia de


YiN de E

PUNTOS Y MANCHAS ROJAS:

Puntos rojos indican un cuadro avanzado según dónde estén ubicados.


Los puntos rojos suelen ser pequeñas papilas inflamadas.

Los puntos rojos suelen aparecer en la punta, en la zona de C-P y en
los laterales, zona de H-VB.
Las manchas son más grandes, alargadas y más aplastadas que los
puntos, indican calor y estancamiento de sangre. Suelen presentarse en
la base de la lengua. 


RESUMEN:
Lengua roja (sin importar el color de la saburra) es lengua por exceso,
plenitud.

Lengua roja y sin saburra: Indica siempre una lengua por insuficiencia.

LA SABURRA ES CLAVE PARA DIFERENCIAR EL EXCESO O DE LA


INSUFICIENCIA.

También podría gustarte