Está en la página 1de 30

Instituto Tecnológico

De Ciudad Serdán

MII David Jazmín Marín


Instituto Tecnológico
De Ciudad Serdán

Unidad 1

Teoría general y
herramientas básicas
MII David Jazmín Marín
Teoría general y herramientas básicas Instituto Tecnológico De Ciudad Serdán .

1.1. Conceptos e importancia de la Calidad.


1.2. Costos de Calidad.
1.3. Cadena Cliente-Proveedor.
1.4. Recolección de datos.
1.5. Herramientas administrativas.
1.6. Herramientas estadísticas.
1.7. Habilidad y Capacidad del proceso
Unidad 1
Teoría general y herramientas básicas Instituto Tecnológico De Ciudad Serdán .

1.5. Herramientas administrativas.

1.5.3. Diagrama de Árbol.

Unidad 1
Teoría general y herramientas básicas Instituto Tecnológico De Ciudad Serdán .
1.5.3. Diagrama de Árbol.

¿?

Unidad 1
Teoría general y herramientas básicas Instituto Tecnológico De Ciudad Serdán .
1.5. Herramientas administrativas.
1.5.3. Diagrama de Árbol.

1.5.3. Diagrama de Árbol.

Representación gráfica que muestra el desglose


progresivo de los factores o medios que pueden
contribuir a un efecto u objetivo determinado.

Unidad 1
Teoría general y herramientas básicas Instituto Tecnológico De Ciudad Serdán .
1.5. Herramientas administrativas.
1.5.3. Diagrama de Árbol.

1.5.3. Diagrama de Árbol.

Separa los componentes primarios, secundarios y


terciarios que contribuyen a una situación relacionada
con la calidad, de modo de estudiarlos con cierto grado
de profundidad.

Unidad 1
Teoría general y herramientas básicas Instituto Tecnológico De Ciudad Serdán .
1.5. Herramientas administrativas.
1.5.3. Diagrama de Árbol.

Características principales

Impacto visual: Muestra el despliegue de todos los


factores o elementos que contribuyen a un efecto u
objetivo de forma ordenada, clara, precisa y de un sólo
"golpe de vista".

Unidad 1
Teoría general y herramientas básicas Instituto Tecnológico De Ciudad Serdán .
1.5. Herramientas administrativas.
1.5.3. Diagrama de Árbol.

Características principales

Enfoque estructurado: Sistematiza el análisis de una


situación, o la planificación para alcanzar un objetivo
facilitando su desarrollo incluso en casos muy complejos.

Unidad 1
Teoría general y herramientas básicas Instituto Tecnológico De Ciudad Serdán .
1.5. Herramientas administrativas.
1.5.3. Diagrama de Árbol.

Características principales

Concreción: Desglosa conceptos generales hasta un


grado idóneo de detalle, que permite traducirlos
directamente en acciones o elementos básicos y
operativos.

Unidad 1
Teoría general y herramientas básicas Instituto Tecnológico De Ciudad Serdán .
1.5. Herramientas administrativas.
1.5.3. Diagrama de Árbol.

Pasos
1. Elegir la problemática a atacar.

2. Integrar un equipo de expertos en el tema acerca del


problema a atacar (Seleccionar un líder).

Unidad 1
Teoría general y herramientas básicas Instituto Tecnológico De Ciudad Serdán .
1.5. Herramientas administrativas.
1.5.3. Diagrama de Árbol.

Pasos
3. Generar el mayor número posible de ideas o sub-
objetivos hacia los que se enfocarán las acciones para
lograr el objetivo principal. Puede utilizar la herramienta
"Lluvia de ideas" o "Técnica de afinidad" para lograrlo.

Unidad 1
Teoría general y herramientas básicas Instituto Tecnológico De Ciudad Serdán .
1.5. Herramientas administrativas.
1.5.3. Diagrama de Árbol.

Pasos
4. Elaborar el diagrama pensando en forma sistémica

Acomodando las ideas por subtemas llegando a tres o cuatro


niveles.

Unidad 1
Teoría general y herramientas básicas Instituto Tecnológico De Ciudad Serdán .
1.5. Herramientas administrativas.
1.5.3. Diagrama de Árbol.

Pasos
5. Detenga la descomposición de temas cuando ya se
perfilen tareas específicas a realizarse.

6. Revise el diagrama de árbol. Asegúrese de que tiene


un flujo lógico y que esté lo más completo posible.

Pregúntese junto con el equipo si las tareas resultantes


son necesarias para lograr el objetivo.
Unidad 1
Teoría general y herramientas básicas Instituto Tecnológico De Ciudad Serdán .
1.5. Herramientas administrativas.
1.5.3. Diagrama de Árbol.
Interpretación

Muestra de forma clara y ordenada las posibles formas


de obtener un efecto o alcanzar un objetivo
determinado.

Es una herramienta especialmente útil para cualquier


tipo de planificación, ya sea de gestión o de diseño.

Unidad 1
Teoría general y herramientas básicas Instituto Tecnológico De Ciudad Serdán .
1.5. Herramientas administrativas.
1.5.3. Diagrama de Árbol.
Utilización

Por sus características principales, la construcción de un Diagrama


de Árbol es muy útil cuando:

• Se requiere desglosar a distintos niveles de integración un


efecto u objetivo.

• Es necesaria una planificación estructurada.

• Se busca una guía en el análisis o estudio de alternativas de


actuación.
Unidad 1
Teoría general y herramientas básicas Instituto Tecnológico De Ciudad Serdán .
1.5. Herramientas administrativas.
1.5.3. Diagrama de Árbol.

Utilización en las fases de solución de problemas

Durante un proceso de solución de problemas, hay varios puntos en los que la


construcción de un Diagrama de Árbol es útil:

A. Como guía para identificar las acciones de mejora que deben ser
emprendidas en base a un despliegue de objetivos.

B. En la fase de diagnóstico para la formulación de teorías sobre las causas de


un problema y en la fase de corrección para considerar soluciones
alternativas.

En ambos casos se utiliza de forma similar al Diagrama Causa-Efecto


Unidad 1
Teoría general y herramientas básicas Instituto Tecnológico De Ciudad Serdán .
1.5. Herramientas administrativas.
1.5.3. Diagrama de Árbol.
NOTA

Para elaborar el diagrama de árbol, se puede apoyar de: lluvia o


tormenta de ideas con ayuda del diagrama de afinidad, aquí lo
importante es que utilizar medios para localizar la causa esencial o
principal que radica en nuestro problema o proceso; ya que aquí
entran dos preguntas muy conocidas: ¿Qué hacer? y ¿Cómo lo
vamos a lograr? Ya que la primera pregunta es para saber cuál es el
propósito y la segunda pregunta es para saber que métodos,
medios e incluso herramientas vas a utilizar para resolver este
problema.
Unidad 1
Teoría general y herramientas básicas Instituto Tecnológico De Ciudad Serdán .
1.5. Herramientas administrativas.
1.5.3. Diagrama de Árbol.
EN RESUMEN

Para el Diagrama de Árbol. Unidad 1


Teoría general y herramientas básicas Instituto Tecnológico De Ciudad Serdán .
1.5. Herramientas administrativas.
1.5.3. Diagrama de Árbol.

EJEMPLO

Unidad 1
Teoría general y herramientas básicas Instituto Tecnológico De Ciudad Serdán .
1.5. Herramientas administrativas.
1.5.3. Diagrama de Árbol.

CANSANCIO
TIEMPO DE
TRABAJO
AJUSTADO
TRABAJO
DESORGANIZADO

PIEZAS
DEFECTUOSAS
NO SE SIGUE EL
PROCEDIMIENTO

FALTA DE
FORMACIÓN
DESINFORMACIÓN
SOBRE EL CONTENIDO
DE DEFECTOS Unidad 1
Teoría general y herramientas básicas Instituto Tecnológico De Ciudad Serdán .
1.5. Herramientas administrativas.
1.5.3. Diagrama de Árbol.
EJEMPLO
El Señor Gómez tiene un problema con encender su
computadora y las posibles fallas son:

1. Se enciende el CPU pero no la pantalla

2. No se enciende el CPU

3. Enciende la computadora pero aparece un mensaje de erro

Unidad 1
Problemas en el encendido de la computadora
Tema Categoría principal Elementos o componentes

DIAGRAMA DE ÁRBOL
Se enciende el CPU
pero no la pantalla

No se enciende el
Problemas en el CPU
encendido de la
computadora

Aparece un
mensaje de error
en pantalla
Problemas en el encendido de la computadora
Tema Categoría principal Elementos o componentes

DIAGRAMA DE ÁRBOL
Monitor desconectado
Se enciende el CPU
pero no la pantalla
Avería en el monitor

CPU desconectado
No se enciende el
Problemas en el CPU Avería en la fuente de alimentación
encendido de la
computadora Sistema operativo dañado
Aparece un
mensaje de error Avería en disco duro
en pantalla
Otros
Teoría general y herramientas básicas Instituto Tecnológico De Ciudad Serdán .
1.5. Herramientas administrativas.
1.5.3. Diagrama de Árbol.

EJEMPLOS

Unidad 1
Como reducir los costos de calidad
Tema Categoría principal Elementos o componentes
¿Cómo disminuir los costos de calidad?
Optimizar costos de realización de
procedimientos
Optimizar costos
Optimizar costos de formación
de prevención
Optimizar costos de pautas de inspección

Optimizar costos de inspección de recepción


Optimizar costos
Optimizar costos de inspección de procesos
Disminuir de evaluación
Optimizar costos de inspección final
costos de
calidad Disminuir costos de reproceso
Optimizar costos
de fallo interno Disminuir costos de disposición de material

Optimizar costos Disminuir costos de garantías


de fallo externo Disminuir costos de reproceso
Problemas al imprimir un documento
Tema Categoría principal Elementos o componentes Subelementos
Como mejorar las ventas
Tema Categoría principal Elementos o componentes Subelementos
Como mejorar procesos de producción
Tema Categoría principal Elementos o componentes
Problemas en la cantidad de papeles
Tema Categoría principal Elementos o componentes Subelementos

También podría gustarte