Está en la página 1de 4

LENGUA GUISADA

Finas lminas de lengua de res. Con papa, baada de salsa de tomate, con
cilantro en polvoreado acompaado de arroz y pltano amarillo

PUCA PICANTE
Finas lminas de cerdo con betarraga licuada aj panca salpimentada, man.

HUMITAS DE CHOCLO
La humita es un alimento de origen andino,
Este alimento comenz a crearse ya en siglo XVII, poca en la que se le daba
el nombre de TAMALES o BALLICOS de maz la receta bsica era la misma
actual de granos de maz, molido y mezclando con pasas, queso, grasa de
cerdo, cebolla
Se puede preparar de forma salada o dulce.

CHICHARRON DE CHANCHO
Es uno de los platos que suelen comerse tradicionalmente los domingos en
toda la comida familiar que se precia Es un plato muy popular en AMERICA
LATINA.
OCOPA AREQUIPEA
La Ocopa arequipea en un plato originario de la ciudad de AREQUIPA
consiste en una base de huacatay y aj mirasol servidos sobre unas papas
sancochadas
Sobre su origen de su nombre es posibles que se deba a los chasquis o
mensajeros del IMPERIO INCAICO que llevaban una bolsa llamada Ocopa que
contenan man molido ajes y hiervas en su recorrido

TRUCHA FRITA
Es otro de los platos que cuentan con un elevado nivel de popularidad en la
sierra peruana donde ms se consume es en la ciudad de Piura es un plato rico
en: Vitaminas y Minerales Adems es muy fcil de preparar se suele preparar
con ensalada y papas

PACHAMANGA
Es un plato tradicional de los andes
El termino PACHAMANGA proviene de las voces PACHA (TIERRA) y
MANKA (OLLA)
Su significado seria OLLA DE TIERRA A base de carnes de cerdo, vaca, cuy,
alpaca Elaborado por la coccin al calor de piedras precalentadas
CUY CHANTADO

RISOTO DE QUINUA

PATASCA
Su nombre proviene del quechua PHATASQA o PATASCHKA que significa
reventado o abierto
Esta sopa toma el nombre de patasca, que el maz o trigo pelado y reventado
En algunas regiones esta sopa es conocida como sopa de mondongo. EL
jesuita BERNABE COBO, en el siglo XVII escribi sobre comidas y bebidas
d4e los indios sobre guisado llamado mote patasca

CORDERO AL PALO
Es un plato tradicional de la sierra, el cual se presentaba en ferias en las diversas
ciudades, se juntaban las familias y presentaban el mejor cordero al palo, el cual
era motivado de unin familia

También podría gustarte