Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Rpida
Diagnstico y Tratamiento de
Cerumen Impactado
GPC
Gua de Prctica Clnica
Catlogo maestro de guas de prctica clnica: IMSS-613-13
DIAGNSTICO
Realizar interrogatorio dirigido a sntomas otolgicos y hallazgos obtenidos durante la otoscopia para
integracin diagnostica.
El examen fsico es la principal herramienta diagnostica
Individuos con tinnitus pueden tener un evaluacin audiomtrica con anormalidades idnticas a quienes
tienen dao de origen estructural o neurolgico (central o perifrico)
La evaluacin clnica necesaria en el paciente con impactacin de cerumen es:
Cabeza, ojos, odos, nariz y garganta: Evaluar sntomas de alergia, infeccin patologa
estructural o neurosensorial
Prueba de Rinn, Weber o evaluacin de hipoacusia conductiva o neurosensorial
Odo externo, canal auditivo y membrana timpnica en busca de signos, cuerpo extrao,
patologa estructural, perforacin de la membrana o infeccin
Cerumen debe evaluarse cantidad, color y consistencia
La exploracin sistmica incluye :
Cardiovascular:
Auscultacin sobre el cuello, rea periauricular, orbitas, mastoides que pueden originar tinnitus
vascular
2
PRUEBAS DIAGNOSTICAS
La presencia de cerumen impactado sin sntomas, debe ser retirada para evitar interferencia en pruebas
audiolgicas complementarias
Cuando persisten los sntomas parcialmente o completamente despus de retirado el cerumen impactado,
deber realizarse evaluacin audiolgica y considerar otros diagnsticos
Posterior al manejo inicial de cerumen impactado se recomienda continuar protocolo de estudio con pruebas
audiolgicas complementarias en caso de persistencia de los sntomas
TRATAMIENTO
La limpieza del CAE de cerumen no es necesaria como prctica rutinaria en la poblacin general
El mdico de primer nivel puede realizar irrigaciones en pacientes con cerumen impactado previo
interrogatorio y capacitacin
Las siguientes son contraindicaciones para la irrigacin del odo y motivo para envo a segundo nivel
Vrtigo severo
Colesteatoma
Otitis externa
Dermatitis de CAE
Los factores que modifican el manejo incluyen: Perforacin de membrana timpnica, estenosis del CAE,
exostosis, diabetes mellitus, inmunocompromiso y terapia anticoagulante.
Un CAE traumatizado despus del curetaje por retiro de cerumen en paciente inmunocomprometido es
indicativo de antibitico tpico profilctico
Es conveniente evitar prcticas alternativas para el retiro del cerumen impactado que puede llegar a
complicar mas, inclusive produce perforacin de membrana timpnica
REFERENCIAS
Motivos de envo al especialista
1. Paciente con mareo durante la irrigacin
(si el agua esta fra, el paciente se marea; se debe usar agua caliente a tolerancia del paciente)
2. Dolor durante el retiro
3. Anormalidades en la anatoma del odo
4. Paciente incapaz de cooperar
5. Presentacin atpica
6. Oclusin total del CAE
ALGORITMO