Está en la página 1de 3

A N Á L IS IS D E L A O R G A N IZ A C IÓ N D E L T E C L A D O B A JO L A S

L E Y E SS D E L A G E S T A L T

La di s tr ib u ció n d e lo s b o to n e s o te c la s e n u n te cla do c o m ú n co m o e l d e la im a g e n a n t e r io r y de
a cu e rd o a la s le y e s d e la G e s ta lt n o s e re a liz o d e f o rm a a rb it ra ria o ca s u a l, s in o p o r e l co nt ra rio
f u e ro n o r g a n iz a d a s co n m u ch o c u id a d o .
FABIAN E STEBAN R OMERO

COD: 2080548
1 Ley de la buena forma:

Se puede apreciar casi en la totalidad del teclado, en donde nuestro ojo trata de dar forma a la organización de las teclas, asignándoles
características de algo ya conocido. Un ejemplo sencillo ocurre en el teclado numérico (en rojo a la derecha) o en las teclas especiales (en rojo
junto al numérico), podemos organizarlas inconscientemente en formas cuadradas o rectangulares.

2 Ley de cierre:

Se puede observar en los mismos ejemplos de la ley anterior ya que las teclas no se ubican unidas entre sí sino dejando espacios entre ellas, a
pesar de esto nuestro ojo busca cerrar la forma o completarla para poderla observar como un rectángulo.
3 Ley de contraste:

El contraste se puede lograr mediante el color o el tamaño de las figuras observadas. En este caso puntual podemos ver contraste de color en la
totalidad del teclado en donde sus teclas son oscuras (negro) y sus letras y números claras (blancas).

En cuanto al contraste de tamaño lo podemos observar en las teclas de color morado (espacio, borrar) ya que al ser teclas de uso continuo o
seguido son de un tamaño considerablemente grande con respecto a las demás, en algunos teclado la tecla ENTER principal se aprecia más
grande y en forma de L invertida por la misma razón de uso.

4 Ley de la proximidad:

Se aprecia en todo el teclado casi como requisito de diseño, pues las teclas se ubican más cerca o mas lejos de otras, dependiendo su relación y
su similitud en cuanto a uso y función.

Elegí como ejemplos principales a las teclas especiales de flechas direccionales, las teclas de función (f1 – f2….) y a la tecla ESC , en donde por
medio de la proximidad podemos destacar su uso y distinguirlo del de las demás, así como también aislarlo de otras funciones como la escritura
por el distanciamiento del conjunto como tal.

5 Ley de la similitud:

El tamaño y forma similares o iguales de algunas de las teclas hace que nuestro ojo las agrupe y las relaciones también, este es el caso de la teclas
resaltadas en color verde

También podría gustarte