Está en la página 1de 8

MODELOS DE ACKOFF

REACTIVISTA E INACTIVISTA

Arnold Ivn Gmez Maldonado


Juan Morales Flores
Wiliam Jairs Becerril Vzquez
Arturo Ortiz Tapia

Ackoff define a la empresa como una organizacin cuya funcin social primaria es producir y distribuir
riquezas.
Una organizacin es un sistema con un propsito que contiene partes que a su vez tienen propsitos.
Las organizaciones tambin son partes de otros sistemas mayores con propsitos propios

Existen cuatro orientaciones bsicas, ellas son:


Reactivista
Inactivista
Preactivista
Interactivista

ORIENTACIN REACTIVISTA:
A los reactivistas no les satisfacen las cosas tal como estn, ni el modo en que ocurre; tienden a entrar
al futuro de cara al pasado, por lo que tienen una visin ms clara del lugar de donde vinieron que del
lugar hacia el cual se dirigen.
La planeacin reactivista trata los problemas separadamente, no sistemticamente, por lo que pasa
por alto las propiedades esenciales del todo y muchas de las propiedades importantes de las partes
individuales.
Prefieren las cosas tal como una vez estuvieron
Su principal enemigo es la tecnologa
La metodologa que aplican a los problemas es la de la Era de la Mquina
Apoyan las artes y las humanidades

ORIENTACIN INACTIVISTA
Los inactivistas estn satisfechos con las cosas tal como estn.
Sus objetivos son la sobrevivencia y la estabilidad.
Las organizaciones inactivistas tienden a convertirse en instituciones de medio autocrtico y fines
democrticos. Estas organizaciones se desempean bien nicamente cuando las circunstancias que las
rodean son favorables.
Se considera que la intervencin genera desorden.
Hay una obsesin por la compilacin de datos.
Se atacan los efectos y no se buscan sus causas.
El manejo de la organizacin es inercial.
La conformidad es mejor que la creatividad.

LA PLANEACIN SE COMPONE DE LAS SIGUIENTES PARTES SEGN RUSELL L. ACKOFF:

También podría gustarte