Está en la página 1de 3

24

130.-Lee la siguiente lectura.

LA HISTORIA DEL MOSQUITO


1

Una vez estaba un mosquito zumbando de noche por el bosque, venga a


buscar dnde picar. nicamente encontr a una comadreja que ahuyent
al mosquito con el rabo, y le dio un bufido. Entonces las cornejas se
despertaron. Empezaron a graznar y a gruir y emprendieron el vuelo dos
rboles ms all. Al llegar all asustaron a una liebre que, muerta de
miedo, empez a correr por la carretera. En eso, pas un coche. El
hombre toc la bocina y encendi los faros. Los jabales que estaban
entre los patatales se revolvieron furiosos. Se pusieron a gruir y salieron
corriendo pisoteando la empalizada del jardn y destrozando la plantacin
de zanahorias. El nio les oy, encendi la luz y mir por la ventana.

Fusch ! -grit el nio dando una palmada con las manos. Los jabales
echaron a correr y se salieron del jardn, la liebre volvi a su madriguera,
los grajos escondieron el pico debajo del ala y la comadreja se meti en
su madriguera. nicamente el mosquito sigui zumbando por el bosque.
Pero no encontr nada donde picar.

rsula Wolfe

Contesta a las siguientes preguntas:


1.- Escribe por orden el nombre de los animales que se despertaron por causa
del mosquito.

mosquito

corneja

Pag.- 71
http://www.cuadernosdigitalesvindel.com

2.- Segn el prrafo 1, qu animal despert al nio?


Mosquito
Comadreja
Corneja
Liebre
Jabales

3.- Relaciona cada animal con lo que hizo cuando el nio espant al mosquito.
Mosquito

Salir del jardn

Comadreja

Esconder el pico

Grajos

Volver a su madriguera

Liebre

Meterse en su madriguera

Jabales

Zumbar por el bosque

4.- Lee atentamente los dos prrafos y escribe la palabra que significa lo
mismo que corneja.

131.-Ordena estas palabras para formar una frase.


una flor rosa. es Aquella

Pedro bolsa. reconoci la

de Castilla tierra es castillos.

Pag.- 72
http://www.cuadernosdigitalesvindel.com

132.-Ordena temporalmente esta secuencia de frases.


La pelota se pincha y el nio comienza a llorar.
La pelota cae en unos rosales.
Un nio juega con su pelota.

133.-Relaciona cada palabra subrayada con su contraria.

Llegu el primero a clase.

di

Le ped dinero a mi madre.

ltimo

Laura es rpida corriendo.

lento

134.-Relaciona las palabras subrayadas con las que tengan el mismo significado.

Qu bien se est en el hogar!


Mara hincha el globo.
Hemos hecho una hoguera en el campo.

lumbre
casa
infla

Pag.- 73
http://www.cuadernosdigitalesvindel.com

También podría gustarte