Está en la página 1de 2

lceras por Decbito

Las lceras por decbito son heridas que aparecen en las personas encamadas o que permanecen en sillas de ruedas durante perodos de tiempo prolongados. Se producen en zonas de escaso tejido subcutneo o donde existen prominencias seas en contacto con el colchn. La presin constante de estas zonas contra la cama o el asiento de la silla de ruedas dificulta la circulacin sanguiinea y produce lesiones en la piel. El proceso de formacin de las lceras por decbito se puede observar en el cuadro que aparece a continuacin:

Presin prolongada en una zona corporal Dificultad circulatoria Isquemia Enrojecimiento de la piel y dolor Ruptura de la piel

lcera por decbito


Destruccin de los tejidos Infeccin Curacin

Las condiciones que predisponen la aparicin de lceras por decbito son las siguientes:

Presin prolongada sobre una zona corporal. Sbanas hmedas, manchadas, con pliegues o arrugas. Piel en mal estado (seca o agrietada). En este caso pueden proliferar bacterias si no se realiza correctamente el aseo del enfrmo. Ancianidad. Enfermos anmicos o caquxicos. Politraumatizados. Obesidad.

Las zonas en que aparecen las lceras por decbito dependen de la posicin en la que est el enfermo:

Si el enfermo adopta frecuentemente la posicin de decbito supino (fig. 11a) las zonas son: talones, glteos, regin sacra, columna vertebral (a nivel dorsal), codos, omplatos y nuca. En decbito lateral (fig. 11b): tobillos, rodillas, caderas, costillas, hombros, mejillas y orejas. En decbito prono (fig. 11c): dedos del pie, rodillas, rganos geni-tales (hombre), senos (mujer), hombros, mejillas y orejas.

Para conocer la profundidad y gravedad de una lcera por decbito se puede establecer la siguiente clasificacin:

También podría gustarte