Está en la página 1de 1

Oviedo Rivero Belkis Mercedes belkisoviedo041@gmail.

com PROCESOS DE SOCIALIZACION RESUMEN

La socializacin, proceso mediante el cual el individuo adopta los elementos socioculturales de su medio ambiente y los integra a su personalidad para adaptarse a la sociedad. En la infancia, es el proceso por el cual el nio, aprende a diferenciar lo aceptable de lo inaceptable. El beb siente una necesidad primaria de crear vnculos afectivos con los miembros de su propia especie que van a ser la base afectiva y social para que a lo largo de la infancia y de la adolescencia pueda ir adquiriendo todos aquellos saberes y habilidades que le van a caracterizar como adulto. Durante la infancia se irn identificando con los adultos y conseguirn interiorizar y apropiarse del significado que tiene las normas y reglas sociales. En la adolescencia, los jvenes empiezan a introducirse en una serie de roles propios de la vida adulta y social del grupo al que pertenecen. Este proceso de socializacin ocurre, en el entorno familiar, con otros adultos e instituciones y por los medios de Comunicacin. La unin afectiva es la base de la conducta prosocial en la cual el nio durante sus dos primeros aos de vida aprende a vivenciar el estado emocional del otro, a reconocerlo y a ajustar su conducta para mantener el carcter positivo de esas vivencias. Entre los 2 a 6 aos, el nio empieza a representar un papel social que le exige el respeto y seguimiento de reglas y normas que empiezan, apenas, a ser interiorizadas pero que an estn lejos de ser comprendidas. Para estimular en l aptitudes y actitudes prosociales (respeto, tolerancia, empata, altruismo, solidaridad), los padres, docentes, debern aplicar una serie de criterios ticos, morales, afectivos con los que podrn ajustar, sus respuestas emocionales y comportamientos sociales. Descriptores: Socializacin, Conducta, Comportamiento.

También podría gustarte