Está en la página 1de 10

Giardiasis

CIE 9 007, 1; CIE 10 A0 7 .1 Parasitologa

Giardiasis
agente etiolgico

Giardia lamblia (Giardia intestinalis, Giardia duodenalis) estado infectante : quiste hbitat : intestino delgado reservorio humano y probablemente el castor y otros animales salvajes y domsticos mecanismo de transmisin : contaminacin fecal va de contaminacin : oral

Epidemiologa
distribucin : mundial
prevalencia mayor en climas clidos y templados grupos de riesgo: preescolares, lactantes, inmunodeprimidos factores de riesgo mal saneamiento ambiental hbitos higinicos inadecuados

Giardia lamblia
Zoto piriforme simtrico 12- 20 micras de largo 6-15 micras de ancho 2 ncleos 4 pares de flagelos axostilo disco suctor Quiste oval 9-12 micras pared qustica 2-4 ncleos axostilo restos de flagelos

Ciclo biolgico
ingestin del quiste
desenquistamiento en

dao en la mucosa
enquistamiento

duodeno salida en heces desde trofozotos en duodeno husped infectado y yeyuno fecalismo ambiental adhesin de los quistes ingestin del quiste a la mucosa por parte de un fisin binaria husped susceptible longitudinal

Patogenia
duodeno - yeyuno
adherencia a la pared intestinal irritacin catarral

vacuolizacin de clulas epiteliales,

necrosis recambio de clulas de superficie , quedando en la superficie clulas inmaduras dificultad de absorcin diarrea

Clnica
sntomas anorexia dolor abdominal leve e inconstante falla en crecimiento pondoestatural
signos fetidez fecal diarrea
lientrica (restos de alimentos) esteatorrea (grasa en las desposiciones)

Diagnstico
examen de deposiciones

coproparasitolgico
examen directo al fresco examen seriado (PAF, o Teleman) una o varias muestras

ELISA Ag en deposiciones PCR Giardia lamblia (alto costo) exmenes ms invasivos sondeo duodenal (biopsia slo frente a diag diferencial con linfoma)
cpsula de Beal

Terapia
metronidazol
tinidazol secnidazol

furazolidona
albendazol

Control
medidas preventivas educacin aguas
filtracin de aguas hervir agua si no est filtrada

deposiciones
eliminacin de heces en forma sanitaria

no est indicado la terapia familiar como medida primaria

También podría gustarte