Está en la página 1de 24

Elaboración de video sobre

métodos estadísticos de oferta y


demanda.GA4-210101051-
AA3-EV03.

PRESENTA: KEYNER ORLANDO ATENCIO ORTIZ


DOCENTE: LAURA ALVAREZ TORO
Técnicas para determinar la oferta y la
demanda
La oferta y la demanda es un modelo económico que proporciona la base para la economía de
consumo. La oferta y el coste dados de un bien, producto o servicio están determinados por la
demanda y cuanto pagaran los consumidores por este.
Para determinar el nivel de competitividad de las empresas, se deben estudiar las tendencias de
la demanda, es decir, como los usuarios o consumidores realizan la adquisición de bienes o
servicios.
Para lograrlo, se pueden emplear dos métodos, que son: métodos cuantitativos y métodos
cualitativos, como se puede apreciar a continuación.
Cuantitativos
Los métodos cuantitativos de investigación son útiles cuando existe el problema a estudiar un conjunto de datos
representables mediante distintos modelos matemáticos. Así, los elementos de la investigación son claros,
definidos y limitados. Los resultados obtenidos son índole numérica, descriptiva y, en algunos casos, predictiva
Los que utilizan datos recolectados y, mediante un análisis y formulas estadísticas, se generan estimaciones.
Entre estos están:
1. Investigación de mercados
2. Análisis de correlación
3. Análisis de factores del mercado
4. Análisis de históricos de ventas y preferencias
5. Prueba de mercado
6. Análisis de series de tiempo
7. Método de ponderación
Investigación de mercado
 La investigación cualitativa de mercado es un método para recoger y evaluar datos no estandarizados. En la
mayoría de los casos se utiliza una muestra pequeña y no representativa con el fin de obtener una
comprensión más profunda de sus criterios de decisión y de su motivación. En la investigación de mercado,
los métodos de investigación cualitativa suelen incluir entrevistas, debates en grupo o métodos de
observación cualitativa. Los resultados y las respuestas resultantes de estos métodos se interpretan en
función del contexto y no se representan cuantitativamente. Así pues, la investigación de mercado representa
información que no puede medirse directamente.
Ejemplo: se usa para:
 Entender el vinculo emocional que los clientes tienen con la marca
 Identificar los obstáculos a la compra
 Saber como los productos son recibidos por los clientes
 Evaluar la usabilidad online
 Determinar los grupos objetivos
 Determinar tipologías de clientes
Análisis de correlación

Consiste en obtener una serie de estadísticos que miden el grado de correlación lineal entre las
variables. El coeficiente de Pearson utiliza directamente los valores de las variables, mientras
que los coeficientes de spearman y Kendall utilizan los rangos de las misma.
Este es un método matemático de la razón existente entre el factor de mercado y las ventas
proyectadas del producto.
Son aquellas características de un objeto o individuo que se pueden escribir en números.
Por ejemplo: edad, ingreso, peso, altura, presión, humedad o cantidad de hermanos.
Análisis de factores del mercado
Se llama análisis de mercado al proceso de recopilar información necesaria sobre el sector en el que tu empresa
participa o al que quiere integrarse. En el se estudian las condiciones actuales del comercio ( a nivel
macroeconómico y microeconómico) con el fin de tomar decisiones oportunas y rentables para tu negocio.
Se basa en el análisis de los factores que intervienen en el mercado y su variación estimada
En un análisis de mercado se estudian factores internos y externos que se relacionan directa e indirectamente
con tu empresa. Veamos:
Factores externos de un análisis de mercado
Factores internos de un análisis de mercado
ejemplo: para este lanzamiento es importante que se detecte cuales son las macas que lideran el mercado, en
esta categoría en especifico. En la imagen siguiente vemos representados los datos de la participación de
mercado de los principales competidores.
Análisis de históricos de ventas y preferencia

El análisis de ventas es el proceso de evaluación sistemática de componentes específicos que impactan las
operaciones de venta de una empresa. Este implica recopilar y analizar datos sobre transacciones,
comportamiento de clientes y otros factores que brindan una visión integral de la gestión y el trabajo de los
equipos de ventas. El objetivo de esta herramienta es obtener una perspectiva clara de como funcionan las
ventas, identificar áreas de mejora, oportunidades de crecimiento y posibles obstáculos.
Se basa en el estudio de los mínimos y máximos de venta y las preferencia de los consumidores.
Ejemplo: este tipo de análisis muestra a detalle las operaciones que el vendedor ha realizado por un tiempo
determinado. Es de gran utilidad cuando sea necesario dar a conocer los informes de las transacciones realizadas
por cada miembro del equipo, puesto que brinda un panorama detallado sobre como ha contribuido el
representante en el total de ventas durante un tiempo determinado.
Prueba de mercado
Una prueba de mercado es un instrumento que permite evaluar si la estrategia de marketing para un producto o
servicio fue exitosa. El test consiste en lanzar una campaña a un grupo reducido, pero representativo, de
personas en un contexto muy similar al que se enfrentara y conocer sus reacciones sobre el producto con el
propósito de obtener la información sumamente importante antes de su lanzamiento oficial.
¿Por qué hacer un test de mercado?
1. Obtienes resultados valiosos
2. Te ayuda a tomar decisiones acertadas
3. Despiertas el interés en producto o servicios que lanzaras pronto
4. Evitas los riegos que existen al lanzar un nuevo producto o servicios
Análisis de series de tiempo

Las series de tiempo son colecciones de observaciones sobre un determinado fenómeno


efectuadas en sucesivos momentos del tiempo usualmente equiespaciados. Corresponde a una
realización de un proceso generador de datos para predecir los comportamientos del mercado.
Por ejemplo:
1. Las tasas mensuales de desempleo durante los cinco años previos
2. La producción diaria en un planta de manufactura durante un mes
3. La población década por década de un estado en el siglo anterior
Método de ponderación

Métodos de evaluación cuantitativos. Este método consiste en definir los principales factores
determinantes de una localización, para asignarles valores ponderados de peso relativo, de acuerdo con la
importancia que se les atribuye.
Se basa en hacer un análisis cuantitativo en el que se comparan varias alternativas de productos y
servicios y así tomar la mejor decisión.
Ejemplo de ponderación: imagina que tenemos una población objetivo que esta dividida equitativamente
por genero. Si entrevistamos a una muestra de 400 personas dentro de esta población, de las cuales 300
son hombres y 100 mujeres entonces sabríamos que nuestra muestra sobre representa a los hombres.
Ponderar los datos resultantes puede ayudarnos a corregir este desequilibrio. Las proporciones objetivo
para hombres y mujeres son del 50%. Por lo tanto, la proporción de hombres tendría que disminuir del
75% (300 de 400 entrevistas) al 50%, mientras que la proporción de mujeres necesita aumentar del 25%
al 50%.
En este caso la ponderación multiplicaría por 2 las encuesta a mujeres de modo que la respuesta
femenina se amplifica en los datos.
Métodos cualitativos

Pronósticos generados a partir de información que no contiene una estructura analítica bien definida. Son tipos
de pronósticos que resultan útiles cuando no se cuenta con información histórica. (ej. un nuevo producto)
Esto implica comprender el contexto natural y cotidiano del fenómeno estudiado. También considera los
significados que se le atribuyen y las valoraciones que las personas hacen. Dicho de otro modo, y parafraseando
(el método cualitativo plantea comprender lo que la gente piensa y dice)
Se basa en los juicios o estimaciones de las personas que realizan el proceso:
1. Investigación de mercados
2. Métodos Delphi o consenso de panel
3. Analogía por ciclo de vida
4. Valoración o juicio informado
5. Juicio de los ejecutivos
6. Participación de las fuerzas de ventas
Investigación de mercados
Este tipo de estudio te permitirá responder a preguntas tales como cual, donde, cuando o cuanto y es sin duda el mejor modo de
descubrir como se comportan tus clientes, lo que piensan o sienten y hasta que punto. Además , su naturaleza objetiva te da
posibilidad de comparar datos de una manera sistemática y de hacer generalizaciones.
Se utiliza mediante cuestionarios para pronosticar mercados, los dos enfoques pueden darnos respuesta validas y todo dependerá
siempre de que es lo que estemos buscando. Por eso es fundamental definir claramente los objetivos de la investigación.
Ejemplo: la investigación de campo es una de las mas completa, ya que combina la observación y la exploración con los
consumidores individuales.
Integra estas funciones
1. Establece cual es el mercado meta.
2. Plantea un objetivo con respecto de ese tipo de consumidores. ¿Cómo reaccionaran frente a este producto? ¿Cuáles son las
característica que les parecen mas atractivas?
3. Define a cuantas personas se incluirá.
4. Realiza la investigación y recopila datos.
5. Analiza la información y crea un informe.
Método Delphi o consenso de panel
Lo definimos como un proceso donde convergen una serie de personas consideradas expertos con el fin de
obtener un consenso frente a una temática o problemática en común.
Generalmente se consulta a personas con experiencia, diferente formación y/o jerarquía. Es iterativo y
estructurado al considerar una serie de etapas que tiene como objetivo alcanzar un consenso entre los asistentes
a la reunión.
Es un proceso en el cual expertos temáticos se reúnen para obtener información y opiniones cualitativas sobre
pronósticos del mercado.
Paso a paso: consulta realizada con expertos, es un método estructurado, aplica por etapas:
1. Definir el tema.
2. Elaborar el cuestionario.
3. Definir el papel de expertos.
4. Distribuir el cuestionario.
5. Analizar resultados.
6. Iniciar segunda vuelta.
Analogía por ciclo de vida

En este caso se trata de pronosticar la evolución en el tiempo que tendrá el ciclo de vida de un
determinado producto. Este ciclo se puede dividir normalmente en cinco etapas : desarrollo,
introducción, crecimiento, madurez y declinación. Este pronostico nos permite tener una estimación del
tamaño del mercado, y en conjunto con la participación de mercado que tendrá la empresa, estimar la
cantidad de producto que será demandada
Por lo general las utilidades se alcanzan recién en las etapa de crecimiento y madurez. Adicionalmente
dependiendo del tipo del producto es critico que la etapa de desarrollo sea rápida, en particular en
aquellos con ciclo de vida corto o que rápidamente alcanzan una obsolescencia. Se utiliza para
introducir a los mercados productos que tienen una vida especifica
Ejemplo: los productos intensivos en tecnología –Celular Nokia 1100 fabricado en 2003, uno de los
primeros celulares con tecnología GSM
Valoración o juicio informado

Es el método de mayor uso, pero el menos confiable, ya que se basa en realizar proyección de
ventas por parte de la fuerza de ventas de las empresas, pero estas pueden ser muy optimistas o
muy pesimistas.
Ejemplo: un ejecutivo de venta solicita a cada vendedor que desarrolle una proyección de
ventas para su área, tomando como marco temporal cierto periodo futuro, luego, el ejecutivo
combina las proyecciones individuales en un pronostico de ventas global para la compañía.
Juicio de los ejecutivos

Este método consiste en hacer un sondeo interno o informal, de la opinión de los ejecutivos
claves de la empresa, para saber como evalúan las posibilidades de las ventas.
Es un método que, al igual que el anterior, solo se basa en conjeturas de los ejecutivos.
Participación de la fuerza de ventas

La fuerza de venta es, en pocas palabras, todo el equipo de trabajo cuyo objetivo y principal
función es responder a la demanda de los consumidores con una oferta atractiva y beneficiosa
tanto para la empresa, como para la contraparte.
Es el pronostico de ventas que realiza el equipo de fuerza ventas, incluyendo los vendedores,
distribuidores, supervisores, etc.

También podría gustarte