Está en la página 1de 32

Ministerio de Ambiente, Vivienda y

Desarrollo Territorial
República de Colombia

BENEFICIOS FISCALES E INCENTIVOS


TRIBUTARIOS PARA LA INVERSIÓN
AMBIENTAL

Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.


Dirección de Desarrollo Sectorial Sostenible

República de Colombia
Ministerio de Ambiente, Vivienda y
Desarrollo Territorial
República de Colombia

IMPUESTO QUE
FUENTE AFECTA
BENEFICIOS TRIBUTARIOS DE CARÁCTER AMBIENTAL NORMATIVA
RENTA IVA
Determinación del costo de venta en plantaciones de reforestación articulo 83 X
Deducción por inversiones en nuevas plantaciones, riegos, pozos y silos articulo 157 X

Deducción por inversiones en control y mejoramiento del medio ambiente al articulo 158-2 X

Bienes excluidos del impuesto del IVA. 40.01 Caucho natural articulo 424. X
Bienes excluidos del impuesto del IVA. 44.03 Madera en bruto, (redonda, rolliza o rolo) con o sin corteza y madera
articulo 424. X
en bloque o simplemente desorillada.
Bienes excluidos del impuesto del IVA. 44.04 Árboles de vivero para establecimiento de bosques maderables articulo 424. X
Bienes excluidos del impuesto del IVA. 82.08.40.00.00 Cuchillos y hojas cortantes para máquinas y aparatos articulo 424. X
mecánicos de uso agrícola, hortícola y forestal
Bienes excluidos del impuesto del IVA. 84.24.81.30.00 Demás aparatos sistemas de riego articulo 424. X
Bienes excluidos del impuesto del IVA. 84.33 Máquinas, aparatos y artefactos para cosechar o trillar, incluidas las
prensas para paja o forraje; guadañadoras; máquinas para limpieza o clasificación de huevos, frutos o demás articulo 424. X
productos agrícolas, excepto las de la partida 84.37 y las subpartidas 84.33.11 y 84.33.19
Bienes excluidos del impuesto del IVA. 84.36 Demás máquinas y aparatos para la agricultura, horticultura,
silvicultura o apicultura, incluidos los germinadores con dispositivos mecánicos o térmicos incorporados articulo 424. X

Bienes excluidos del impuesto del IVA. 84.37.10.00.00 Máquinas para limpieza, clasificación o cribado de semillas,
articulo 424. X
granos u hortalizas de vaina secas
Bienes excluidos del impuesto del IVA. 87.01.90.00.10 Tractores agrícolas articulo 424. X
Bienes excluidos del impuesto del IVA. 87.16.20.00.00 Remolques para uso agrícola articulo 424. X
Exclusión del IVA para maquinaria o equipo importado para control y mejoramiento del medio ambiente articulo 428 literal f. X
Rentas Exentas generadas por la venta de energía eólica. articulo 207-2. X
Rentas Exentas generadas por el servicio de Ecoturismo. articulo 207-2. X
Deducción de la renta por reforestación articulo 253. . X
Ministerio de Ambiente, Vivienda y
Desarrollo Territorial
República de Colombia

Incentivos Tributarios Vigentes


AÑO Incentivos Tributarios Creados
Ley 223 de 1995
1995
 Deducción de hasta el 20% en la Renta Líquida por inversiones en mejoramiento y control
ambiental. Artículo 158-2, Estatuto Tributario.
 Exclusión del IVA en equipos y elementos nacionales o importados, destinados a sistemas de
control y monitoreo ambiental y 428, literal Estatuto Tributario.

2002 Ley 788 de 2002


 Rentas Exentas por concepto de (Artículo 18):
• Venta de energía eléctrica generada con recursos eólicos, biomasa o recursos agrícolas.
• Servicios de ecoturismo.
• Aprovechamiento de nuevas plantaciones forestales.
 Descuento al impuesto de renta en empresas de acueducto y alcantarillado (Artículo 104).
 Importaciones que no causan IVA: equipo y maquinaria para proyectos de reducción de
emisiones de CO2.( Artículo 95, Literal i).
Ministerio de Ambiente, Vivienda y
Desarrollo Territorial
República de Colombia

Incentivos tributarios vigentes: IVA


Decreto 2532 27 de Noviembre de 2001
Resolución 486 del 7 de junio de 2002

 Artículo 424-5, numeral 4, estatuto tributario:


 Aplica a: Equipos y elementos, nacionales o importados.
 Destinación: Construcción, instalación, montaje y operación
de sistemas de control y monitoreo ambiental para el
cumplimiento de regulaciones y estándares ambientales
vigentes.
Ministerio de Ambiente, Vivienda y
Desarrollo Territorial
República de Colombia

Incentivos tributarios vigentes: IVA


Decreto 2532 del 27 de Noviembre de 2001
Resolución 486 del 7 de junio de 2002

 Artículo 428, literal f, Estatuto Tributario


- Aplica a: Equipos y maquinaria importados que no se produzcan en el
país.
- Destinación: Actividades de: (i) aprovechamiento de residuos sólidos,
(ii) tratamiento de aguas residuales, emisiones atmosféricas y residuos
sólidos, (iii) saneamiento básico para mejoramiento del medio ambiente,
y (iv) equipos de control y monitoreo ambiental
- Las actividades deben hacer parte de un Programa que apruebe el
MAVDT. PIGA
Ministerio de Ambiente, Vivienda y
Desarrollo Territorial
República de Colombia

Sistema de control ambiental


 Equipos, elementos o maquinaria, nacionales o importados.
 Utilidad: Desarrollo de acciones destinadas al logro de
resultados medibles y verificables.
 Acción:
B Disminuir la demanda de recursos naturales renovables.
B Prevenir y/o reducir el volumen y/o mejorar la calidad de
residuos líquidos, emisiones atmosféricas o residuos
sólidos.
Ministerio de Ambiente, Vivienda y
Desarrollo Territorial
República de Colombia

Programa ambiental

 Conjunto de acciones orientadas al desarrollo de los planes y


políticas ambientales nacionales previstas en el Plan Nacional
de Desarrollo y/o formuladas por el MAVDT, así como
también las que correspondan a la implementación de los
planes ambientales regionales definidos por las autoridades
ambientales.
 Dichas acciones deben ajustarse a los objetivos de los
sistemas de control y monitoreo ambiental.
Ministerio de Ambiente, Vivienda y
Desarrollo Territorial
República de Colombia

¿Quién presenta la solicitud?

 La persona natural o jurídica que adquiera el bien o


que lo importe para destinarlo en forma exclusiva al fin
previsto.
 Conjuntamente por la persona natural o jurídica que
realice la importación y/o efectúe su venta y la persona
que destine directamente los equipos, elementos o
maquinaria al fin previsto.
Ministerio de Ambiente, Vivienda y
Desarrollo Territorial
República de Colombia

¿Qué información se debe anexar?

 Nombre o razón social del solicitante, sector productivo o actividad a la que


se dedica, cédula de ciudadanía si es persona natural o NIT si es
persona jurídica, domicilio, dirección, teléfono, fax y dirección electrónica.
 Establecer si la solicitud de exclusión de Impuesto a las ventas aplica por
el artículo 424-5 numeral 4º o por el artículo 428 literal f del Estatuto
Tributario, y si los elementos, equipos o maquinaria por los que solicita la
exención son nacionales o importados.
 Relación de las normas, regulaciones, disposiciones o estándares
ambientales a las que se procura dar cumplimiento con la implementación
del sistema de control o monitoreo ambiental al que se destina el equipo,
elemento o maquinaria.
Ministerio de Ambiente, Vivienda y
Desarrollo Territorial
República de Colombia MAVDT

¿Cómo se presenta la solicitud?

SISTEMA DE CONTROL AMBIENTAL


 Descripción
 Objeto y finalidad del sistema de control
 Cuantificación del beneficio ambiental: disminución de la presión
sobre los recursos, prevención en la generación de residuos y
emisiones, reducción del volumen o mejoramiento de la calidad de
los residuos y emisiones.
 Identificación de los elementos o equipos
 Relación de normas o actos administrativos ambientales
 Ubicación geográfica.
Ministerio de Ambiente, Vivienda y
Desarrollo Territorial
República de Colombia

¿Cómo se presenta la solicitud?

SISTEMA DE MONITOREO AMBIENTAL


 Descripción del sistema.
 Parámetros o variables que son objeto de medición o
procesamiento.
 Identificación de los elementos, equipos o maquinaria,
especificando: cantidad, marca, modelo o referencia, fabricante,
vendedor y función que cumple dentro del sistema de monitoreo
ambiental. Adjuntar catálogos y especificaciones técnicas.
 Relación de actos administrativos ambientales.
 Ubicación geográfica.
Ministerio de Ambiente, Vivienda y
Desarrollo Territorial
República de Colombia

Deducción impuesto a la renta: Art 158.2 ET


 Deducción por inversiones en control y mejoramiento del medio ambiente.
Modificación del artículo 158-2 del Estatuto Tributario, (artículo 78 Ley 788/2002), el
cual queda así:
– Deducción por inversiones en control y mejoramiento del medio ambiente. Las
personas jurídicas que realicen directamente inversiones en control y
mejoramiento del medio ambiente, tendrán derecho a deducir anualmente de su
renta el valor de dichas inversiones que hayan realizado en el respectivo año
gravable, previa acreditación que efectúe la autoridad ambiental respectiva,
en la cual deberán tenerse en cuenta los beneficios ambientales directos
asociados a dichas inversiones.
– El valor a deducir por este concepto en ningún caso podrá ser superior al veinte
por ciento (20%) de la renta líquida del contribuyente, determinada antes de
restar el valor de la inversión.
– No podrán deducirse el valor de las inversiones realizadas por mandato de una
autoridad ambiental para mitigar el impacto ambiental producido por la obra o
actividad objeto de una licencia ambiental.
Ministerio de Ambiente, Vivienda y
Desarrollo Territorial
República de Colombia

Decreto 3172 de Noviembre de 2003


Resolución 0136 de Febrero 6 de 2004
 Define:
 Inversiones en control del medio ambiente.
 Inversiones en mejoramiento del medio ambiente.
 Beneficios ambientales directos.

 Establece requisitos para la procedencia de la deducción.


 Define las inversiones que otorgan o no el derecho a la
deducción.
 Establece el mecanismo de certificación y competencias.
 Establece el reporte de información.
Ministerio de Ambiente, Vivienda y
Desarrollo Territorial
República de Colombia

Requisitos para la procedencia de la deducción

 Que la inversión en control y mejoramiento del medio ambiente


sea efectuada directamente por el contribuyente.
 Que la inversión se realice en el año gravable en que se solicita la
correspondiente deducción.
 Que se acredite mediante Certificación del Representante legal y
del Revisor Fiscal y/o Contador Público según el caso, el valor de
la inversión en control y mejoramiento del medio ambiente así
como el valor de la deducción por dicho concepto.
Ministerio de Ambiente, Vivienda y
Desarrollo Territorial
República de Colombia

Requisitos para la procedencia de la deducción

 Que previamente a la presentación de la declaración de renta y


complementarios en la cual se solicite la deducción de la
inversión, se obtenga certificación de la autoridad ambiental
competente, en la que se acredite que:
– La inversión corresponde a control y mejoramiento del
medio ambiente
– Que la inversión no se realiza por mandato de una
autoridad ambiental para mitigar el impacto ambiental
producido por la obra o actividad objeto de una licencia
ambiental.
Ministerio de Ambiente, Vivienda y
Desarrollo Territorial
República de Colombia

Requisitos para la procedencia de la deducción

 Las AAC podrán certificar previamente a la realización de la


inversión, que dichas inversiones son para el control y
mejoramiento del medio ambiente.
 Para inversiones que se desarrollen en etapas o fases, se
deberá renovar anualmente la certificación ante la AAC.
 Las AAC podrán efectuar seguimiento a los proyectos, para
verificar que la inversión cumplió con los fines establecidos.
 Si del seguimiento efectuado se establece que no se ha
cumplido con la realización total o parcial de la inversión, la AAC
informará de tal hecho a la DIAN para los fines pertinentes.
Ministerio de Ambiente, Vivienda y
Desarrollo Territorial
República de Colombia

Verificación de la Autoridad Ambiental

 Si de la verificación que efectúe la AAC se establece


que no se ha cumplido con la realización total o parcial
de la inversión, el contribuyente deberá reintegrar,
en el año en que se detecte el incumplimiento, el valor
total o proporcional de la deducción solicitada, junto
con los intereses moratorios y sanciones a que haya
lugar.
Ministerio de Ambiente, Vivienda y
Desarrollo Territorial
República de Colombia

Certificación MAVDT

 Comprendan la jurisdicción de dos o más autoridades ambientales.


 Se realicen en áreas que involucren el Sistema de Parques Nacionales
Naturales o reservas naturales de la sociedad civil.
 Comprendan aspectos previstos en los literales j) y k) del artículo 3º y los
literales e) y f) del artículo 4º del decreto.
 Las asociadas con la prevención y/o control de emergencias y
contingencias relacionadas con derrames o fugas de hidrocarburos o de
sustancias químicas, y la reconversión industrial ligada a la implantación
de tecnologías ambientalmente sanas o control ambiental en la fuente.
Ministerio de Ambiente, Vivienda y
Desarrollo Territorial
República de Colombia

Certificación CAR´s & AAU

Cuando las inversiones en control y mejoramiento del medio


ambiente se realicen dentro del área de su jurisdicción de
acuerdo con los criterios y requisitos previstos en el presente
decreto, salvo en los casos en que la certificación corresponda
otorgarla al Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo
Territorial.
Ministerio de Ambiente, Vivienda y
Desarrollo Territorial
República de Colombia

Reporte de información sobre inversiones acreditadas

 Las AAC enviarán antes del 31 de marzo de cada año, a la


DIAN, copia de las certificaciones sobre acreditación, de las
inversiones de control y mejoramiento ambiental, para efectos
de que esta ultima realice las diligencias de vigilancia y control
de su competencia.
 Las CAR´S y AAU enviarán adicionalmente copia de las
certificaciones expedidas, al MAVDT, en el mismo término.
Ministerio de Ambiente, Vivienda y
Desarrollo Territorial
República de Colombia

¿Qué información se debe anexar?

 Señalar bajo la gravedad del juramento, que la inversión no se realiza por mandato
de una autoridad ambiental para mitigar el impacto ambiental producido por la obra
o actividad objeto de una licencia ambiental y que la misma no involucra inversiones
respecto de las cuales, de acuerdo con el artículo 4° del Decreto 3172 de 2003 no
otorgan derecho a la deducción.
 Descripción detallada de la inversión en control y mejoramiento del medio ambiente
 Relación de las normas, regulaciones, disposiciones o estándares ambientales a
las que se procura dar cumplimiento.
 Señalar, cuantificar y/o cualificar, los beneficios ambientales directos que tiene la
inversión en control y mejoramiento del medio ambiente, soportándolos
técnicamente.
Ministerio de Ambiente, Vivienda y
Desarrollo Territorial
República de Colombia

Trámite de la Certificación IR
Radicación de la
Revisión preliminar
solicitud

Completar Documentación
NO
Información completa?

Revisión Comité
Evaluador
Información
ACREDITACIÓN
adicional

USUARIO
Director Información
(Viceministro) completa? NO
DIAN

Concepto
MAVDT
Técnico
Ministerio de Ambiente, Vivienda y
Desarrollo Territorial
República de Colombia

Doctora
CLAUDIA PATRICIA MORA PINEDA
Viceministra de Ambiente
Ministerio de Ambiente Vivienda y Desarrollo Territorial
Calle 37 No 8-40 Bogotá D.C
Ref Solicitud de exclusión de pago del IVA.
Estimada Doctora Arévalo:
De conformidad con el programa desarrollado por la compañía XXXX en el tratamiento de aguas residuales, se está modificando nuestra planta de
aguas residuales industriales, mediante la instalación de un equipo desnatador para la remoción de las sustancias solubles en hexano (grasas y
aceites).Por lo cual este montaje aplica a la exclusión del IVA articulo 424 – 5 numeral 4 del Estatuto Tributario,
El equipo se instalará en la planta de tratamiento de aguas residuales industriales de nuestra planta en XXXXX, Cundinamarca .
Actualmente la planta de tratamiento de aguas residuales industriales trata las aguas provenientes de la planta de producción y cuenta con la
maquinaria necesaria que permite darle cumplimiento a los parámetros establecidos en el Decreto 1594 en su articulo 73.
Por lo anterior nos permitimos relacionar la siguiente información:

Nombre solicitante:
Sector productivo:
Nit.800.000.000.-0
Dirección Cra 1 No 11- 11 XXXX - Cundinamarca
Teléfono :3323434 -Código CIIU:1233122
Ministerio de Ambiente, Vivienda y
Desarrollo Territorial
República de Colombia

Fax:5713323456
Correo electrónico: industrianacional@etc.com
El articulo en el cual sde enmarca la solicitudes el 424-5 del Estatuto Tributario el cual se encuentra reglamentado mediante el Decreto 2532 de
2001.
NORMAS Y REGULACIONES:
Para dar cumplimiento al articulo 73 del Decreto 1594 de 1984 e igualmente a la normas establecidas por la Corporación Autónoma Regional CAR
resolución 1022112 de 15 de Diciembre de 2003.
DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA:
En la actualidad no se presenta una adecuada eficiencia en el sistema de remoción de sustancias solubles en grasas y aceites ya que algunas
de estas sustancias se emulsionan en el agua; motivo por el cual se requiere un equipo de control (Desnatador de dos bandas) y la modificación
del sistema actual de tratamiento de las aguas residuales industriales ( Inyección de aire comprimido) de esta manera se garantizará una remoción
mayor y se mejorará la calidad del vertimiento líquido.
OBJETO Y FINALIDAD DEL SISTEMA
Los desnatadores son equipos de control de vertimientos de aguas, cuyo objetivo es el de retirar las grasas y aceites presentes en una corriente
de agua.
El principio de su operación consiste en hacer pasar la corriente de agua aireada por las correas del desnatador, las cuales están hechas de
acero al carbón y un polímero especial de las que se adhiere el aceite, el cual es removido por un raspador, dejando el agua residual libre o con
una concentración de grasas y aceites mínima.
De esta manera se aumentará la eficiencia de remoción de los desnatadores ya que el agua estará aireada, lo que permitirá sacar a flote los
aceites emulsionados.
Los nuevos equipos trabajarán en serie con los equipos que se tienen actualmente en la planta de tratamiento.
Ministerio de Ambiente, Vivienda y
Desarrollo Territorial
República de Colombia

CUANTIFICACIÓN DE LOS BENEFICIOS AMBIENTALES


Este sistema se enmarca dentro de los sistemas de control al final del proceso el cual mejorará sustancialmente la eficiencia de la remoción,
permitiendo una mejor calidad de las descargas de residuos líquidos por lo cual tomando como promedio de 112.4/ mg/l, con el desnatador se
espera reducir dicha concentración a un rango de 75 mg/l es decir una reducción de 37.4 mg/l.
Teniendo en cuenta que el caudal promedio de vertimientos es de 10.512 l/h el beneficio ambiental esperado en carga contaminante es de 393.1
mg/h de grasas y aceites.
IDENTIFICACIÓN DE LOS ELEMENTOS:
Se instalará un desnatador con 2 bandas con capacidad para remover más de 28 galones hora.
Un motor Yoshika de de 1 a 3 fases a
60 Hz y 1750 rpm
Raspadores de nitrilo, raspador frontal tensionado
Polea superior con emsable magnético
Salida de descarga
RELACIÓN DE AUTORIDADES
Permiso de vertimientos expedido por la Corporación autónoma regional CAR número 1584 de 2004 que se anexa.
LUGAR DE UBICACIÓN GEOGRAFICA
En la planta de palma en el municipio de xxxx Cundinamarca. Carrera 1 No 11-11.
Ministerio de Ambiente, Vivienda y
Desarrollo Territorial
República de Colombia

FORMATO N°1.

ESPECIFICACIONES DEL ELEMENTO, EQUIPO O MAQUINARIA

MODELO
FUNCION
DEL
ELEMENTO ,
ELEMENTO EQUIPO O
SUBPARTIDA FABRICANTE PROVEEDOR
EQUIPO CANTIDAD MARCA MAQUINARIA EN
ARANCELARIA PROVEEDOR VENDEDOR
MAQUINARIA EL SISTEMA DE
CONTROL Y
REFERENCIA
MONITOREO
AMBIENTAL

.
Ministerio de Ambiente, Vivienda y
Desarrollo Territorial
República de Colombia

FORMATO PARA CALCULO DEL IVA

Anexo 2
SUBPARTI VALOR
ELEMENTO ARANCEL FLETES VALOR IVA
DA VALOR TOTAL EN $
EQUIPO CANTIDAD SEGUROS Y EN PESOS
ARANCEL FOB* Sin incluir
MAQUINARIA GASTOS* COLOMBIANOS
ARIA IVA

TOTAL

 ANEXOS Medio magnético que contiene los anexos 1 y 2

· Catálogos de lo equipos a adquirir


Ministerio de Ambiente, Vivienda y
Desarrollo Territorial
República de Colombia

Ejemplo 2
SOLICITUD PARA A DEDUCCIÓN SOBRE LA RENTA LIQUIDA ARTICULO 158-2 DEL E.T
SEÑORES
Ministerio de Ambiente Vivienda y Desarrollo Territorial
Bogotá D.C
Ref: Solicitud de certificación por inversiones en control y mejoramiento del medio ambiente de conformidad con el articulo 158 – 2 del estatuto
tributario.
De la manera mas atenta nos permitimos solicitarles se sirvan certificarnos las inversiones realizadas por la compañía relacionadas con el control y
mejoramiento ambiental de que trata el articulo 158-2 del estatuto tributario y reglamentado mediante el decreto 3172 de 2003 y resolución 136 de
2004 para lo cual nos permitimos remitirles la información en los términos fijados en los anteriores actos administrativos así:
INFORMACIÓN GENERAL
Nombre de la persona jurídica: Reciclar Ltda.
Representante Legal : Carlos Peña Peña
Sector productivo o actividad: Reciclaje de residuos Plásticos
Código CIIU :3720
Nit. 800.000.000.-0
Domicilio: Bogotá D.C
Cra 20 No 84-13
Teléfono: 2606060
Fax : 2606061
Correo electrónico: reciclar@etc.com
Ministerio de Ambiente, Vivienda y
Desarrollo Territorial
República de Colombia

Bajo nuestra responsabilidad y juramento declaramos que las inversiones realizadas no se hicieron por mandato de la autoridad ambiental para
mitigar el impacto ambiental producido por una obra o actividad objeto de una licencia ambiental, y que la inversión no está dentro de las
exclusiones a que se refiere el articulo 4º del Decreto 3172 de 2.003.

OBJETO Y FINALIDAD DE LA INVERSIÓN EN CONTROL DEL MEDIO AMBIENTE


Manejo integral y eficiente de los residuos sólidos de la ciudad de Bogotá, para lo cual se tiene contemplado reducir los volúmenes a disponer
finalmente en el relleno sanitario e igualmente contribuir a maximizar a su vida útil.

DESCRIPCIÓN EN QUE CONSISTE LA INVERSIÓN EN CONTROL Y MEJORAMIENTO DEL MEDIO AMBIENTE DE CONFORMIDAD CON LAS
DEFINICIONES PREVISTAS EN EL ARTTICULO 1º DEL Decreto 3172 de noviembre de 2003.
Consiste en una moderna planta de reciclaje de envases plásticos la cual tiene una capacidad de procesar alrededor de 4000 toneladas anuales
de envases plásticos provenientes de la basura , los cuales hacen parte del programa PLAN MAESTRO PARA EL MANEJO INTEGRAL DE
RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS DE BOGOTA e igualmente dentro de los Planes de Gestión de residuos sólidos PGIRS.

RUBRO DE LA INVESION EN CONTROL O MEJORAMIENTO DEL MEDIO AMBIENTE:


De conformidad con el articulo 3º numeral j en proyecto se encuentra enmarcado dentro del plan integral de residuos sólidos , así mismo
contribuye a la separación y control de residuos sólidos , en virtud a que esto se contempla dentro del proyecto de aprovechamiento de envases
plásticos que estamos presentado.
Ministerio de Ambiente, Vivienda y
Desarrollo Territorial
República de Colombia

LUGAR DE UBICACIÓN
Los equipos serán instalados en la ciudad de Bogotá D.C en la Cra 20 No 84-13.
ESTADO DE EJECUCIÓN DE LA INVERSION
Compra de maquinaria procesadora de envases plásticos usados marca HIMA Vr. $250.000.000
Comprada en enero 25 de 2004 .
ESTADO : Ejecutado el 100%
NORMAS REGULACIONES ESTANDARES AMBIENTALES A LOS QUE SE PRETENDE DAR CUMPLIMIENTO
Con el actual proyecto se pretende cumplir con las siguientes disposiciones
1) Constitución Nacional Artículo 80
2) Ley 99 de 1993 lo relacionado con gestión integral de residuos sólidos
3) Plan Nacional de Reciclaje – Manejo integral de residuos sólidos aprovechables.
4) Plan Maestro para el Manejo integral de residuos sólidos del Distrito Capital .
SEÑALAR CUANTIFICAR Y CUALIFICAR, LOS BENEFICIOS AMBIENTALES DIRECTOS QUE TIENE LA INVERSIÓN EN CONTROL Y
MEJORAMIENTO.

En la actualidad se generan 10.000 toneladas de envases plásticos de las cuales se reciclan solamente 1.000 Ton , lo que equivale a 10%
del total de los residuos (envases Plásticos), el valor restante se dispone en el relleno sanitario.
Con el sistema que estamos implementando vamos a procesar 4.000 Ton, lo que nos permite contribuir a disminuir la descarga al relleno
sanitario de envases plásticos en un 40%, lo que representa un beneficio ambiental importante.
FORMATO 4

Ministerio de Ambiente, Vivienda y


Desarrollo Territorial
República de Colombia

FORMATO 4
FORMATO PARA DILIGENCIAMIENTO DE INFORMACIÓN SOBRE BENEFICIOS AMBIENTALES DE SISTEMAS DE CONTROL AMBIENTAL

EN LA FUENTE O AL FINAL DEL PROCESO

RESIDUOS SÓLIDOS

NOMBRE DEL VALOR ACTUAL VALOR ESPERADO CON EL SISTEMA BENEFICIO


RESIDUO QUE SERÁ DE CONTROL AMBIENTAL AMBIENTAL
OBJETO DE (variación respecto al
CONTROL valor de línea base de la
columna 2 o 2’ )

(1) DESCARGA RECICLAJE DESCARGA RECICLAJE (4)

Toneladas/año Toneladas/año Toneladas/año Toneladas/año


(2) (2)’ (3) (3)’

Botellas Plásticas de PET 9000 1000 6000 4000 40%


Pos-consumo
Ministerio de Ambiente, Vivienda y
Desarrollo Territorial
República de Colombia

FORMATO No. 5
IDENTIFICACIÓN Y CÁLCULO DE LA INVERSIÓN EN CONTROL Y MEJORAMIENTO DEL MEDIO AMBIENTE

DESCRIPCIÓN DE CANTID VALOR MARCA FABRICA FUNCIÓN DE METAL ACTIVIDADES VALOR


LA INVERSIÓN UNITARIO MODEL NTE/ LA AMBIENT REQUERIDAS TOTAL
O PROVEED INVERSIÓN AL PARA LOGRO
OR DE META

Línea para el reciclaje 1 $250.000.000 HIMA HIMA Molido, Lavado, Reciclar Implementación del $250.000.000
de botellas de PET Secado y 4.000 Sistema Operativo
pos-consumo acondicionamient toneladas de Reciclaje para
o del pet post- anuales de Bogotá
consumo PET post-
consumo

También podría gustarte