Está en la página 1de 8

Ejercicios de capacidad

de producción
Cálculo del factor de utilización y
la eficiencia

U = Factor de utilización.
NHP = Número de horas productivas.
NHR = Número de horas reales.
U = NHP / NHR
Si la jornada es de 8 horas por turno y el refrigerio es de 45 minutos, el factor de utilización es
de:
U = (8 – 0.75)/8 = 0.91
Por otro lado.
E = Eficiencia.
E = NHE / NHP, siendo:
NHE = Número de horas estándar.
Por ejemplo, si un taller desarrolló cien veces una operación que requiere 0.684 HE (horas
estándar) por unidad, empleando 72 horas productivas La eficiencia resultante es:
E = 100 x 0.684 / 72 = 0.95
Cálculo de la capacidad de
producción

A partir de lo anterior, se puede calcular la capacidad de


producción en circunstancias normales para una eficiencia
E y una utilización U reales.
Ejemplo: Dos turnos diarios, de 8 horas cada uno, durante
5 días a la semana, con factor de utilización de 0.8 factor
de eficiencia de 0.9, el tiempo productivo disponible sería:
2 turnos x 8 horas x 5 días x 0.8 x 0.9 = 57.6 horas__
día turno semana semana
Cálculo de la capacidad de
producción

A partir de lo anterior, se puede calcular la capacidad de


producción en circunstancias normales para una eficiencia
E y una utilización U reales.
Ejemplo: Dos turnos diarios, de 8 horas cada uno, durante
5 días a la semana, con factor de utilización de 0.8 factor
de eficiencia de 0.9, el tiempo productivo disponible sería:
2 turnos x 8 horas x 5 días x 0.8 x 0.9 = 57.6 horas__
día turno semana semana
Capacidad para un sistema de
producción por proyecto

Capacidad = __tiempo disponible anual____ *S*D*E*U


tiempo requerido por proyecto
Siendo:
S = Número de productos que se pueden fabricar en
simultáneo por disponibilidad de área.
D = Factor de disponibilidad de equipos o personal.
Cálculo de la capacidad de proceso en una
línea de producción usando Excel

• https://www.youtube.com/watch?v=Pl-BLXc8RoU
Cálculo de la capacidad de producción por
lotes o por taller
Una planta metalmecánica de la empresa GPS se dedica a fabricar partes de los componentes que se usan en
la línea de ensamble de máquinas decoradoras serigráficas. Estas máquinas se emplean, principalmente, para
la decoración de envases de plástico y de vidrio.
La dirección de la planta está interesada en incrementar las ventas ofreciendo servicio de manufactura de
piezas o componentes para otras industrias: en tal sentido le encarga al gerente de producción que confirme
cuál sería la capacidad de la planta.
La información sobre los componentes que se fabrican y sus procesos se muestra en las siguientes tablas:
Información sobre el proceso de producción de cada producto
Tiempo de operación (horas STD/pieza)
Producto Secuencia Corte© Taladrado (T) Torneado (To) Fresado (F) Pulido (P)
Piñon de engranaje C-T-To-F-P 0.17 0.33 0.5 2.5 0.33
Eje de transmisión
escalonado C-To-F-P 0.33 2 0.75 0.25
Buje C-T-To-F-P 0.17 0.25 0.33 0.08 0.17
Eslabón de brazo de
máquina F-T-P 0.5 0.83 0.17
Pasador cónico C-To-P 0.08 0.33 0.08
Cálculo de la capacidad de producción por
lotes o por taller
Demanda de cada producto

Producto Unidades/año
Piñon de engranaje 1500
Eje de transmisión escalonado 3000
Buje 6000
Eslabón de brazo de máquina 3000
Pasador cónico 5000

Además se sabe que la planta trabaja en dos turnos de 8 horas reales y 6 días a la semana;
Se programa trabajar 52 semanas al año. Considerar un factor de utilización de 0.9 y una eficiencia
de 0.8. La estación de corte cuenta con 3 máquinas de corte; la de torneado, con 4 tornos
paralelos; la de taladrado, con 4 taladros verticales; la de fresado, con 3 máquinas fresadoras;
y la de pulido, con 3 máquinas de pulido.
Se pide calcular la capacidad de cada operación de proceso. Para ello se debe escoger el producto
Estándar que pase por todas las áreas y presente la más alta demanda; en este caso, el buje.

También podría gustarte