Está en la página 1de 22

11-4

Supervivencia del
cojinete:
confiabilidad
contra vida
Los factores que afectan la supervivencia del cojinete y seguir las estrategias de mejora
mencionadas, se puede prolongar la vida útil del cojinete, reducir los costos de mantenimiento y
mejorar la confiabilidad general del sistema.
AJUSTE DE WEIBULL
El ajuste de Weibull es una técnica estadística usada en ingeniería de confiabilidad para analizar datos de vida
útil y fallas de equipos. Se basa en la distribución de Weibull, un modelo matemático que describe la probabilidad
de falla de un componente a lo largo del tiempo.
Utilidad:
• Permite modelar diferentes modos de falla, como fallos iniciales, desgaste por uso, etc.
• Ayuda a predecir la vida útil restante de un componente.
• Se utiliza para optimizar programas de mantenimiento preventivo.
Aplicaciones:
• Análisis de la vida útil de rodamientos (cojinetes), componentes electrónicos, y otros elementos
mecánicos.
• Estudios de fiabilidad en diversas industrias, incluyendo la aeronáutica, automotriz y manufacturera.
ECUACION DE WEIBULL

donde
R confiabilidad
x variante adimensional de la medida de la vida, L/L10
x0 valor garantizado o “mínimo” de la variante
parámetro característico que corresponde al valor 63.2121 del percentil de la variable
b parámetro de la forma que controla el sesgo
11-5 Relación
carga, vida y
confiabilidad
1. Carga:
La carga que soporta un cojinete tiene un impacto directo en su vida útil. Cuanto mayor sea la carga,
menor será la vida útil del cojinete. Esto se debe a que la carga aumenta el estrés mecánico en los
componentes del cojinete, lo que acelera el desgaste y la fatiga.

2. Vida útil:
La vida útil de un cojinete se define como la cantidad total de tiempo o la cantidad de ciclos de operación
que puede soportar antes de fallar. La vida útil se puede expresar en horas, revoluciones, kilómetros o
cualquier otra unidad de medida relevante para la aplicación específica.

3. Confiabilidad:
La confiabilidad de un cojinete se refiere a la probabilidad de que funcione correctamente durante un
período de tiempo específico y bajo las condiciones de carga previstas. En otras palabras, la confiabilidad
indica qué tan probable es que un cojinete no falle.

Existe una relación inversa entre la carga y la vida útil. A medida que aumenta la carga, la vida útil
disminuye.

La confiabilidad está influenciada tanto por la carga como por la vida útil. Un cojinete con una carga más
baja generalmente tendrá una mayor confiabilidad, ya que es menos probable que falle prematuramente.
Sin embargo, un cojinete con una vida útil más corta también puede ser menos confiable, ya que tendrá
una mayor probabilidad de fallar durante su vida útil.
La comprensión de la relación entre
carga, vida útil y confiabilidad es
fundamental para la selección y el uso
adecuados de cojinetes. Al considerar
cuidadosamente estos factores y otros
factores relevantes, los ingenieros
pueden optimizar el rendimiento y la
duración de los cojinetes en una
amplia gama de aplicaciones.
FORMULAS
11-6 Cargas
combinadas,
radial y de
empuje axial
Las cargas combinadas en
cojinetes se refieren a la situación
en la que un cojinete debe soportar
simultáneamente cargas radiales y
cargas de empuje. Existen diversos
tipos de cojinetes diseñados
específicamente para soportar
cargas combinadas, como los
cojinetes de rodillos cónicos,
cojinetes de bolas a ranura
profunda y cojinetes de rodillos a
rótula. La selección del cojinete
adecuado para una aplicación con
cargas combinadas depende de
varios factores, y es recomendable
consultar con un especialista para
tomar la mejor decisión.
ECUACIONES
Carga variable

Ocurre cuando existe:

Carga constante con patrón cíclico.

Carga continuamente variable con patrón


cíclico repetible.

Variación aleatoria.
11-12
Montaje y
alojamiento
El montaje del cojinete es un
proceso crucial que debe
realizarse con precisión y
cuidado para evitar daños y
garantizar un
funcionamiento correcto.
Los métodos de montaje
varían según el tipo de
cojinete y la aplicación
específica.
Tipos de montajes
Montaje con ajuste a presión:
• Descripción: El cojinete se inserta en el
alojamiento con una ligera interferencia, es
decir, el diámetro exterior del cojinete es
ligeramente mayor que el diámetro interior del
alojamiento.
• Ventajas: Simple, económico, no requiere
herramientas especiales.
• Desventajas: Puede requerir fuerza
considerable para la instalación, riesgo de
dañar el cojinete o el alojamiento.
Montaje con precarga:
• Descripción: Se aplica una fuerza axial al
cojinete durante el montaje, comprimiendo
ligeramente los elementos rodantes (bolas,
rodillos) y creando una precarga.
• Ventajas: Reduce el juego interno del cojinete,
mejora la rigidez y la precisión del sistema.
• Desventajas: Requiere herramientas y técnicas
especializadas, aumenta la fricción inicial.
Montaje con anillo de fijación:
• Descripción: Se utiliza un anillo de fijación o
collar para asegurar el cojinete en su lugar
dentro del alojamiento.
• Ventajas: Permite un montaje y desmontaje
sencillos, facilita el ajuste de la precarga.
• Desventajas: Aumenta el costo y la complejidad
del montaje, requiere espacio adicional.
ALINEACION
La alineación de cojinetes es un proceso crucial en la instalación y mantenimiento de maquinaria rotativa.
Implica ajustar la posición de los cojinetes para que los ejes de las piezas giratorias estén perfectamente
alineados. Una alineación precisa es esencial para:

1. Reducir la fricción y el desgaste: La desalineación genera cargas desiguales en los cojinetes, lo que
aumenta la fricción, el desgaste prematuro y reduce la vida útil de los componentes.

2. Mejorar la eficiencia y el rendimiento: Una alineación correcta minimiza la resistencia al movimiento,


permitiendo que la máquina funcione con mayor eficiencia y consuma menos energía
ALOJAMIENTOS
Los alojamientos para cojinetes son componentes cruciales en sistemas
mecánicos que permiten el montaje y el soporte adecuados de los
cojinetes. Estos alojamientos proporcionan una estructura rígida y
estable para que los cojinetes funcionen correctamente, minimizando la
fricción, el desgaste y la desalineación.
Tipos

Alojamientos de fundición:

• Material: Hierro fundido, acero fundido.

• Ventajas: Económicos, versátiles, buena


capacidad de amortiguación.

• Desventajas: Menos resistentes que


otros tipos de alojamientos, pueden
deformarse bajo cargas pesadas.
Alojamientos de aluminio:
•Material: Aluminio fundido, aluminio
extruido.
•Ventajas: Ligeros, resistentes a la corrosión,
buena conductividad térmica.
•Desventajas: Menor capacidad de carga y
rigidez que los alojamientos metálicos, no
aptos para altas temperaturas o cargas
pesadas.

También podría gustarte