Está en la página 1de 11

“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y

DE LA CONMEMORACIÓN
DE LAS HEROICAS BATALLAS DE JUNÍN Y AYACUCHO”

TRANSTORNOS HIPERTENSIVOS EN EL
EMBARZO
DOCENTE: Obstetra. Cachay Pantoja Yahaira

CURSO: Salud Materna

CARRERA: Enfermería Técnica

·INTEGRANTES: • Domínguez Pérez Tania


• Chávez Valle Anacely • Flores Sánchez Leyli
• Condemarín LLuen Rosysela • Moncada Moza Aracely
• Delgado Huamán Tatiana • Niño Acosta Erika
• Diaz Carlos Graciela • Pacherres Sánchez Fiorela
• Díaz Díaz Giovani • Paz Santamaria Leidy
Definicion
 Los trastornos hipertensivos del embarazo son
de gran importancia a nivel mundial, debido al
gran impacto en la morbi-mortalidad materna y
fetal.
 Los trastornos hipertensivos hacen referencia a
las alteraciones fisiopatológicas, las cuales
generan un aumento de la presión arterial, que
conllevan diversas complicaciones maternas y
fetales.
Qué veremos hoy

HIPERTENSIÓN ARTERIAL
PREECLAMPSIA ECLAMPSIA CRÓNICA
Preeclampsia

 La preeclampsia, es un trastorno hipertensivo del


embarazo, que consiste en una patología
reversible de la circulación materna que puede
manifestarse con aumento de la resistencia
vascular periférica (>140/90mm. Hg.), o
proteinuria.
Eclampsia

 es una complicación grave de la preëclampsia


que se caracteriza por la presencia de
convulsiones no provocadas en una mujer
embarazada con preclamsia.

 La eclampsia es una de las principales causas


de morbilidad y mortalidad materna y fetal
durante el embarazo.
Hipertensión Arterial
Crónica
 Se considera crónica cuando la presión arterial es mayor o
igual a 140/90 mmHg en múltiples mediciones a lo largo del
tiempo.
 La hipertensión arterial crónica puede aumentar el riesgo de
desarrollar preclamsia durante el embarazo y está asociada
con un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular y otras
complicaciones
clasificacion:
Hipertensión
gestacional.
Preeclampsia.
Preeclampsia asociada
a hipertensión arterial
crónica.
Signos y sintomas:

 Dolor de cabeza que no se


alivia
 Edema (hinchazón)
 Suba de peso repentina
 Cambios en la visión, como
visión borrosa o doble
 Náuseas o vómitos
 Dolor en la esquina superior
derecha de su abdomen o
dolor en su estómago
 Orinar poco por vez
Causas:

Los trastornos hipertensivos (Pre


eclampsia-eclampsia), son una de
las principales complicaciones que
afectan el embarazo, lo cual los
convierte en una de las causas
más importante de alta tasa de
morbimortalidad materna y fetal.
Cuidados de enfermeria.

 Monitoreo regular de la presión arterial de la paciente para detectar


cualquier cambio .
 Realizar seguimiento de los síntomas de preeclampsia.
 Observar y documentar cuidadosamente los signos vitales de la
paciente.
 Educar a la paciente y a su familia sobre la importancia del reposo.
 Administrar medicamentos según las indicaciones del médico.
 Colaborar estrechamente con el equipo interdisciplinario de atención
médica para coordinar el manejo integral de la paciente.
 Estar preparado para intervenir rápidamente en caso de emergencia.
GRACIAS

También podría gustarte