Está en la página 1de 5

TEXTO “DESVENTAJAS EN EL

USO DE LAS REDES SOCIALES


PARA
Integrantes:
LOS MENORES
-Pool Ruiz Abad.
-Marcos López Barrera.
-Luis David Dioses.
-Jorge Reyes Farias.
TESIS
 Las redes sociales han transformado la forma en
que nos comunicamos y compartimos
información, pero su acceso y uso por parte de
menores plantea serias desventajas. La exposición
a contenido inapropiado, el riesgo de ciberacoso,
la pérdida de privacidad y el impacto en la salud
mental son solo algunas de las preocupaciones
que rodean a esta dinámica interacción digital. Si
bien las redes sociales ofrecen oportunidades de
conexión y aprendizaje, es crucial abordar de
manera crítica y proactiva los riesgos que
enfrentan los menores en este espacio virtual.
ARGUMENTO
 El uso de redes sociales por parte de menores conlleva una serie de desventajas que merecen
atención. En primer lugar, la exposición a contenido inapropiado puede tener un impacto
negativo en su desarrollo cognitivo y emocional, exponiéndolos prematuramente a temas
adultos o violentos. Además, el riesgo de ciberacoso es significativo, ya que los niños y
adolescentes pueden ser blanco de intimidación, amenazas o humillaciones en línea, lo que
puede tener consecuencias devastadoras para su bienestar psicológico. La pérdida de
privacidad es otra preocupación importante, ya que los menores pueden compartir información
personal sin comprender completamente las implicaciones de hacerlo, lo que los expone a
riesgos como el robo de identidad o la manipulación por parte de extraños. En última
instancia, el uso excesivo de redes sociales puede afectar negativamente la salud mental de los
menores, contribuyendo al estrés, la ansiedad y la depresión, así como a una disminución en el
rendimiento académico y las relaciones interpersonales. Es esencial abordar estas desventajas
con medidas educativas, supervisión adecuada y políticas de protección de la infancia en línea.
CONCLUSIÓN
 En conclusión, si bien las redes sociales ofrecen
oportunidades para la conexión y la expresión
personal, es esencial reconocer y abordar las
desventajas significativas que plantean para los
menores. La supervisión activa por parte de los
padres y educadores, así como la promoción de un
uso equilibrado y responsable de la tecnología, son
clave para mitigar estos riesgos y garantizar un
entorno en línea seguro y saludable para los
jóvenes.
Y COMO DIJO MI EX,
HASTA AQUÍ
LLEGAMOS

¡MUCHAS GRACIAS!

También podría gustarte