Está en la página 1de 2

Deber

Nombre: David López Kelly

Tema: Discurso argumentativo

Fecha: 31-10-2023.

Objetivo: Utilizar los componentes de la comunicación verbal en la lectura crítica de situaciones


comunicativas.

Título: Redes Sociales y Adolescentes: Navegando los Riesgos y Beneficios en la Era Digital

Introducción:

En la actualidad, las redes sociales son una parte integral de la vida cotidiana de los adolescentes,
ofreciendo tanto oportunidades de conexión como desafíos significativos. Es esencial comprender
en profundidad el impacto de estas plataformas en su desarrollo y bienestar.

Tesis:

El uso de redes sociales en la adolescencia puede ser tanto beneficioso como problemático, ya que
fomenta la conectividad social y el acceso a información valiosa, pero también plantea riesgos
para la salud mental y la seguridad en línea de los adolescentes.

Cuerpo:

1. Aspectos positivos:

- Las redes sociales facilitan la conexión con amigos y comunidades afines, fortaleciendo las
relaciones sociales y promoviendo un sentido de pertenencia.

- Ofrecen acceso a una amplia gama de información educativa y oportunidades de aprendizaje


en línea, lo que puede enriquecer el conocimiento y las habilidades de los adolescentes.

- Proporcionan una plataforma para la expresión creativa y la exploración de identidades, lo que


fomenta el desarrollo de habilidades artísticas y comunicativas.

2. Desafíos y aspectos negativos:

- El excesivo uso de redes sociales puede conducir a una dependencia perjudicial, afectando
negativamente la concentración, el rendimiento académico y las relaciones interpersonales.
- La exposición a contenido inapropiado y la presión para mantener una imagen idealizada
pueden generar problemas de autoestima y contribuir a problemas de salud mental como la
ansiedad y la depresión.

- Los adolescentes corren el riesgo de enfrentar ciber acoso y violaciones de privacidad, lo que
puede resultar en traumas emocionales y preocupaciones de seguridad significativas.

3. Medidas para abordar los desafíos:

- Promover la educación sobre el uso consciente y responsable de las redes sociales, enfatizando
la importancia del respeto y la empatía en línea.
- Establecer límites de tiempo y fomentar el equilibrio entre el tiempo en línea y las actividades
fuera de línea, como el ejercicio físico y la interacción social cara a cara.

- Fomentar un entorno de apoyo y diálogo abierto entre padres, educadores y adolescentes para
abordar los desafíos relacionados con la seguridad cibernética y la salud mental.

Conclusión:

Es crucial reconocer los beneficios y desafíos asociados con el uso de redes sociales en la
adolescencia. Al promover un uso equilibrado y consciente de estas plataformas y al implementar
medidas preventivas, podemos asegurar un entorno en línea seguro y saludable para el desarrollo
integral de los adolescentes en la era digital.

También podría gustarte