Está en la página 1de 8

El bullying

El bullying es un fenómeno cada vez más presente en la vida de los


adolescentes. Afecta a su desarrollo emocional, psicológico y social, y puede
tener consecuencias a largo plazo si no se aborda adecuadamente. Es crucial
entender sus dinámicas y cómo podemos prevenir y abordar este problema.
Definición y tipos de bullying
Físico
Verbal
Agresiones, golpes, empujones y daños a
pertenencias. Insultos, burlas, apodos despectivos y
amenazas.

Social Cibernético

Exclusión, aislamiento, rumores y Acoso a través de redes sociales,

manipulación de relaciones. mensajes de texto y aplicaciones.


Causas y factores de riesgo
Factores Individuales Factores Familiares Factores Escolares

Estilos de crianza rígidos, Falta de supervisión,


Autoestima baja, violencia intrafamiliar, falta ambiente hostil, normas
dificultades emocionales, de apoyo. poco claras.
problemas de conducta.
Consecuencias del bullying en los
adolescentes
Emocionales Académicas
Ansiedad, depresión, baja autoestima, Bajo rendimiento, ausentismo, abandono
culpa, miedo. escolar.

Sociales Físicas
Aislamiento, dificultades en las relaciones, Lesiones, problemas de sueño, problemas
inseguridad. de salud.
Señales de alerta y cómo identificar el
bullying
Cambios de Conducta
Irritabilidad, aislamiento, problemas de concentración.

Problemas Físicos
Moretones, rasguños, dolores de cabeza o estómago.

Señales Emocionales
Ansiedad, baja autoestima, miedo a ir a la escuela.
Estrategias de prevención y abordaje

Fomentar la Mejorar la Intervenir a Educar y


Empatía Comunicación Tiempo Sensibilizar
Actuar de forma
Desarrollar la Promover el diálogo
rápida y efectiva Capacitar a la
capacidad de ponerse abierto y la escucha
ante casos de comunidad sobre el
en el lugar del otro. activa.
bullying. fenómeno del
bullying.
Rol de la familia, la escuela y la
comunidad
Familia Comunidad
Establecer vínculos afectivos sólidos, Generar campañas de concientización,
supervisar conductas e intervenir facilitar recursos y coordinar acciones con
oportunamente. otras instituciones.

1 2 3

Escuela
Implementar políticas anti-bullying,
capacitar docentes y brindar apoyo
psicológico.
Conclusiones y llamado a la acción

1 Compromiso Colectivo 2 Educación y Prevención


Unir esfuerzos de todos los actores de la Informar, sensibilizar y desarrollar
comunidad. habilidades de convivencia.

3 Detección Oportuna 4 Empoderar a Víctimas


Identificar y atender de manera Brindar apoyo y herramientas para
temprana casos de bullying. enfrentar el acoso.

También podría gustarte