Diapositivas para Sustentar Plan de Tesis

También podría gustarte

Está en la página 1de 11

«Estrés y desempeño

profesional de enfermeras
en servicio de emergencia
del Hospital Regional INTEGRANTES
DCQ Daniel Alcides
Carrión – durante Fiestas
Patrias» Medaly Raymundo Vargas
Rosa Felícita Gaspar
PRESENTACION

Huancayo tiene una forma muy


peculiar de festejar las fiestas
patrias, ya que ofrece una gran
diversidad de actividades, iniciando
con la tradicional fiesta de Santiago,
desfile militar y escolar, ferias
agropecuarias, etc.
Estas celebraciones traen como
consecuencias diferentes accidentes
que conllevan a la atención
hospitalaria por emergencia, ya sea
0
5
el3
y rta por la excesiva ingesta de bebidas
el 2
repo de
tre se
En julio men nes
e
to alcohólicas, caídas, accidentes
de incr ncio
un s ate
la
automovilísticos, entre otros.
PROBLEMA

¿Cuál es la relación que existe entre el estrés y desempeño profesional de enfermeras en servicio de
emergencia del Hospital Regional DCQ Daniel Alcides Carrión – durante Fiestas Patrias del 2022?

¿Cuál es la relación del agotamiento emocional y el desempeño


profesional de enfermeras en servicio de emergencia del Hospital
Regional DCQ Daniel Alcides Carrión – durante Fiestas Patrias
del 2022?

¿Cuál es la relación de la despersonalización y el desempeño


profesional de enfermeras en servicio de emergencia del
Hospital Regional DCQ Daniel Alcides Carrión – durante
Fiestas Patrias del 2022?

¿Cuál es la relación de la falta de realización personal y el


desempeño profesional de enfermeras en servicio de emergencia
del Hospital Regional DCQ Daniel Alcides Carrión – durante
Fiestas Patrias del 2022?
OBJETIVOS

Establecer la relación que existe entre el estrés y


desempeño profesional de enfermeras en servicio
de emergencia del Hospital Regional DCQ Daniel
Alcides Carrión – durante Fiestas Patrias del 2022.

Determinar la relación de
Determinar la relación del Determinar la relación de
la falta de realización
agotamiento emocional y la despersonalización y el
personal y el desempeño
el desempeño profesional desempeño profesional de
profesional de enfermeras
de enfermeras en servicio enfermeras en servicio de
en servicio de emergencia
de emergencia del Hospital emergencia del Hospital
del Hospital Regional
Regional DCQ Daniel Regional DCQ Daniel
DCQ Daniel Alcides
Alcides Carrión – durante Alcides Carrión – durante
Carrión – durante Fiestas
Fiestas Patrias del 2022. Fiestas Patrias del 2022.
Patrias del 2022.
JUSTIFICACION

La investigación tomará en consideración


las teorías de el síndrome de Burnout se
trabajará con Maslach Burnout Inventory
(MBI) y a Chiavenato respecto al
desempeño laboral.

Los resultados de esta investigación serán


de gran utilidad para reformular políticas
de trabajo por parte de la dirección de
salud DIRESA – JUNÍN

Con el presente trabajo de investigación


dejamos en consideración a los
investigadores a que la metodología
empleada en ésta investigación puede ser
factible a otros contextos por su sencillez
en su uso.
MARCO TEÓRICO

ANTECEDENTES

Internacionales

Nacionales Local
MARCO TEÓRICO
MARCO TEÓRICO

Es el estudio del comportamiento, actitudes y


Productividad desempeño humano en un entorno organizacional;
laboral implica basarse en teorías, métodos y principios
extraídos de disciplinas como la psicología,
sociología y antropología cultural. (Ivancevich,
2006).

DESEMPEÑ
O LABORAL

Eficacia Eficiencia
Metodología

Método de Diseño de
investigación investigación Población
Correlacional En una investigación, la población está
dada por el conjunto de sujetos al que se
puede ser generalizado los resultados del
Científico Esquema: trabajo. En ese sentido se consideró la
población total de 120 profesionales de
Tipo: Aplicada enfermería que laboran en el Hospital
Daniel Alcides Carrión de Huancayo.
Nivel: Descriptivo MUESTRA:
“no probabilístico por conveniencia”, el
cual depende del tipo de investigación y
la intencionalidad de la investigación.
Alcance de la M= Muestra
investigación O1 = Observaciones referentes a la
variable Estrés laboral.
Criterios de inclusión
Criterios de exclusión
O2 = Observaciones referentes a la
variable desempeño laboral. Luego del tamizaje de los criterios de
R = Relación existente entre ambas inclusión y exclusión se determinó que la
Descriptivo variables muestra de investigación es de 42
profesionales de enfermería, que laboran
en el servicio de emergencia del Hospital
“Daniel Alcides Carrión”.
Instrumentos de recolección de datos
Variable 1: Síndorme de Burnout
Ficha técnica:
Nombre: Maslach Burnout Inventory (MBI) / Variable 2: Desempeño laboral
Síndrome del Quemado por Estrés Laboral Ficha técnica del instrumento desempeño laboral
Asistencial Nombre : Cuestionario del desempeño laboral
Autor: Cristina Maslach (1977) y Susan E. Jakson Autor : Quispe Vargas, Edgar
(1980) Año: Andahuaylas, Perú (2015)
Adaptación Peruana: Llaja, Sarriá y García Nº de ítems : 16
Año: 1981 Administración : Individual o colectiva
Nº de ítems: 22 Objetivo : Identificar el nivel de desempeño
Administración: Individual o colectivo laboral de los trabajadores.
Objetivo: Diagnosticar el grado de estrés que Escala : Ordinal (Tipo Likert)
presenta el encuestado. Calificación directa : La variable desempeño laboral
Escala: Ordinal (escala tipo Likert) tiene la siguiente valoración: Siempre (5), Casi
Calificación directa: Puntuaciones de 0 a 6 con siempre (4), Algunas veces (3), Muy pocas veces (2), y
enunciados que van de “nunca” a “a diario” Nunca (1)
• Resultados: El instrumento “no cuenta con un Resultados : El instrumento permite evaluar el
puntaje total que revele el diagnóstico de Burnout, desempeño laboral de los trabajadores asistenciales
sólo evalúa los niveles de cada uno de los según su productividad, eficacia y eficiencia laboral.
componentes del mismo. Por ello, sólo se podrá
diagnosticar con burnout a aquellas personas que
obtengan altos niveles en las escalas negativas
(cansancio emocional y despersonalización) y bajos
niveles en la escala de realización personal”
Técnica de recolección de datos

Para la recolección de datos se tabula las encuestas y cuantifica las


respuestas, de este modo se procede una técnica de recolección y
procesamiento de datos a partir de fuentes documentales; es una
técnica que se emplea tanto en la investigación cualitativa y
cuantitativa, está referido a información al análisis documental. El
análisis de contenido consiste en la determinación de la frecuencia con
que aparecen en un texto ciertas categorías o variables de análisis
previamente definidas”. (Sánchez & Reyes , 2006)

También podría gustarte