Está en la página 1de 17

ASIGNATURA : SALUD COMUNITARIA

CICLO : IV
SEMESTRE ACADEMICO : 2023-2
UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN
BAUTISTA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA
SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE
MEDICINAHUMANA
“Dr. Wilfredo Erwin Gardini Tuesta”

PRÁCTICA Nº 6

TEMA: ANÁLISIS FODA


ANÁLISIS
FODA

DS0166R13 Dr. Pittaluga,R.;Picardo,S y y cols.


EJEMPLO DE
FORTALEZA
ANÁLISIS
FODA

DS0166R13 Dr. Pittaluga,R.;Picardo,S y y cols.


EJEMPLO DE
DEBILIDAD
ANÁLISIS
FODA

DS0166R13 Dr. Pittaluga,R.;Picardo,S y y cols.


EJEMPLO DE
OPORTUNIDAD
ANÁLISIS
FODA

DS0166R13 Dr. Pittaluga,R.;Picardo,S y y cols.


EJEMPLO DE
AMENAZA
LACALIDAD EN
SALUD
• La calidad de la atención médica consiste en la aplicación
de la ciencia y tecnología médicas en una forma que
maximice sus beneficios para la salud sin
aumentar en forma proporcional sus riesgos.
El grado de calidad es, por consiguiente, la medida en
que se espera que la atención suministrada logre el
equilibrio más favorable de riesgos y beneficios para el
usuario.
RM 519-2006/MINSA . Documento técnico: «Sistema de Gestión de la calidad en Salud»
CALIDAD EN SALUD

 Hacer lo correcto, en forma correcta


 A tiempo, todo el tiempo
 Desde la primera vez
 Mejorando siempre
 Innovando siempre y
 Siempre satisfaciendo a nuestros clientes
CALIDAD EN SALUD
Técnico-
Científic
a

Dimensione
s de la
calidad

Humana Del
entorn
o
RM 519-2006/MINSA . Documento técnico: «Sistema de Gestión de la calidad en Salud»
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
EN SALUD
RET OBJETIVO GENERAL ESTRATEGIAS
O
Mejorar
continuamente la - De organización.
C
calidad de servicios, - De educación.
Técnico - Científica recursos tecnológicos - Asistencia técnica
A del Sector Salud - De sostenibilidad.
mediante el desarrollo - De reconocimiento.
L
de una cultura de - De evaluación y
I Humana calidad, sensible a las monitoreo.
necesidades y - De investigación.
expectativas de los
D usuarios externos e
Del entorno internos.
A
RM 519-2006/MINSA . Documento técnico: «Sistema de Gestión de la calidad en Salud»
ACT I V I DA D ES:
• Los estudiantes con la guía del docente deberán realizar el análisis
FODA de un establecimiento de salud de primer nivel de atención,
teniendo en cuenta los aspectos de cada elemento del FODA.
• Elaborar un Mapa Conceotual de la Gestión de la Calidad
• Deberán elaborarlo en PPT y subirlo al sistema blackboard en
PDF
• INTERACCION AUDIOVISUAL :
• https://www.youtube.com/watch?v=Vh4IyCZtHyo
• https://www.youtube.com/watch?v=PpkekiWS9lw
DESARROLLO
DE
ACTIVIDADES
• Introduccion = Duración 20 minutos
• Formación de grupos de práctica en la plataforma
blackboard collaborate:
• Cada grupo identificara los items del análisis FODA de un
establecimiento de salud de primer nivel: Categoría I- 1,
Categoría I-2, Categoría I-3, Categoría I-4 = Duración 50
minutos
• Exposición de la actividad realizada: Duración: 15
minutos por grupo
• Conclusiones y recomendaciones: Duración 10
MATERIALE
S
• http://biblioteca.clacso.edu.ar/Argentina/inap/20171117042438/pdf_318.pdf

• https://es.slideshare.net/drvargas43/planeamiento-estrategico-presentation

• https://www.questionpro.com/es/analisis-estrategico.html

• DS0166R13 Dr. Pittaluga,R.;Picardo,S y y cols.

• https://youtu.be/xsF5dbx_52s

También podría gustarte