Está en la página 1de 27

“Hagamos las cosas pequeñas

como si fueran grandes;


porque sólo así, haremos las
cosas grandes, como si fueran
pequeñas.”
FINALIDAD Y ALCANCES
 FINALIDAD

Mostrar los procedimientos


de:
•Directores de I.E. Organización de la
•Docentes. POLICIA ESCOLAR
•Instructores PNP y
•alumnos
BASE LEGAL

Convenio Educación-
PNP

D G PNP .03-30-2003

Otros: Constitución
Ley PNP
Código del niño y
del adolescente
Brindar a los docentes e
instructores PNP la
metodología y
funcionamiento de la
POLICIA ESCOLAR
Promover la participación del
alumnado en el mantenimiento
del orden y la disciplina

autocontrol
Motivar el
desarrollo: Conciencia
cívica

Defensa Civil

Seguridad Vial
Orientar hacia
programas:
uso indebido
de drogas
Violencia Escolar
FUNCIONES DE LOS INTEGRANTES
 Brigadier general
 Director Coordinación y control
Responsable deservicios
Planifica, organiza, supervisa
 Profesor tutor
Vela por la disciplina de la
organización.
Organiza la capacitación
 Sud brigadier
Coordina acciones:
juramentación, Documentación
implementación. Reemplaza al brigadier
Coordinación permanentemente
con el director- instructor.  Policía escolar
Instructor Controla la disciplina y el
Elabora y ejecuta el Plan de orden.
Instrucciòn. Vela por la puntualidad y
Organiza la Policía Escolar. presentación.
Asesora permanentemente el Ayuda en el orden de la
funcioamiento de la PE.
formación
Capacitación de
instructores

Capacitación teórica
de alumnos
CAPACITACIÓN DE ORDEN CERRADO
Organización estudiantil conformada por
alumnos de los diferentes años de
estudios, encargados de cuidar, el orden y
la disciplina del alumnado en su plantel.
RESEÑA HITÓRICA
 Fundada en el año 1948 por el Sgto. 1|
GC Mauro Roca Bernald, su inicio se dio
en el colegio fiscal 42 431 en el distrito del
Rímac.
 Ubico su sede en el colegio Pedro A. En
la Victoria
 Niño héroe Alejandro Sánchez de la
escuela 4405 (sacrificio 10 de marzo de
1951)
DISCIPLIN
A
EDUCACIÓN

PATRIOTISMO
ORGANIGRAMA POLICIA ESCOLAR
COMITÉ DE
DIRECTOR DE LA IE HONOR

INSTRUCTOR
TUTOR RESPONSABLE
PNP

SUB-BRIGADIER
BRIGADIER GENERAL GENERAL

BRIGADIER COMPAÑIA

BRIGADIER BRIGADIER BRIGADIER


SECCION SECCION SECCION

POLICIAS POLICIAS POLICIAS


ESCOLARES ESCOLARES ESCOLARES
Código del niño y del adolescente Liderazgo

Reglamento de la P.E Defensa Civil

Reglamento de la I.E.
Educación Cívico-patriótica

Educación y seguridad vial

Prevención del uso indebido de drogas

Instrucciones para formaciones y desplazamientos


CORDON: Rojo y blanco

INSIGNIA: Media luna y triángulo

BASTÓN DE MANDO

GUANTES BLANCOS

CARNET DE P.E
Mantener el orden y la disciplina

Representar al colegio en ceremonias, etc

Colaborar en Defensa Civil

Cuidar la infraestructura y mobiliario escolar.

Hacer respetar el Reglamento de la I.E.


Colaborar en
Defensa Civil
Representar al
colegio en ceremonia
DEBERES PERSONALES
 Tomar conciencia del cargo.
 Capacitarse consciëntemente.
 Cumplir el reglamento del colegio
 Presentación impecable.
 Dar siempre el buen ejemplo.
 Cultivar el trato amable y cortés.
 Solicitar en forma adecuada
 Evitar las riñas y discusiones
 Su presencia es de respeto y ayuda
 Desplazarse siempre en orden.
 Nunca descuidar sus estudios
Servicio generales MODALIDAD DE SERVICIO Servicios especiales

Puerta de ingreso Ceremonias


Pasadizos, escaleras  internas
y pabellones.
Actividades
Quioscos. deportivas y culturales.
S. S H. H Desfiles
Formaciones Tránsito
Tiempo:
5 a 10 min.

INGRESO DEL ALUMNADO RECREO SALIDA


SERVICIOS

PATRULLA
ESCOLAR

SERVICIO INTERNO
DISTRIBUCIÓN
ESTÍMULOS
FELICITACIONES

CALIFICACIÓN EXCELENTE
EN CONDUCTA

DIPLOMAS

BECAS

PASEOS
ESTÍMULOS

PASEOS
DIPLOMAS
Llamadas de atención

Suspensión Separación
temporal SANCIONES definitiva

Demerito en conducta
“ Quienes luchan un día,
son buenos;
los que luchan un año,
son mejores;
pero los que los que luchan
toda una vida,
esos son los indispensables.”
GRACIAS
Jorge Almeyda
Zambrano
Profesor de Cívico
Patrióticos y
Jefe de Norma I.E.P
“Júnior César de los
Ríos”
CALLAO

También podría gustarte