Está en la página 1de 17

PLAN DE MEJORAMIENTO

SG-SST

FICHA 2847578

• SEBASTIAN RAMIREZ
• CARLOS FIGUEROA
• NAYDI ALEJANDRA BLANDON
PLAN DE MEORJAMIENTO “CICLO HACER”

Ítem Actividad a desarrollar Evidencia

3.1.7 Elaboración de un programa de buenos hábitos y vida Programa de vida saludable


saludable, para promover entre los colaboradores los buenos
habitos,socializacion del programa con los colaboradores y
ejecución del plan (exámenes médicos, pausas activas,
capacitación de estilo de vida saludable, bono del 50% de
gym)

3.2.1 Organizar la documentación sobre el reporte de accidentes e Reporte de registro de accidente de trabajo (FURAT) y
incidentes de trabajo y enfermedades laborales el registro de enfermedades laborales (FUREL)
respectivo, reporte de accidente del lesionado.

3.2.2 Investigar todos lo accidentes de trabajo y las enfermedades Verificación por medio de un muestreo si se investigan
cuando se diagnostiquen como laborales los incidentes, accidentes de trabajo y las enfermedades
laborales. Árbol de causas y efectos (si se requiere).
Participación del COPASST.
PLAN DE MEORJAMIENTO “CICLO HACER”

Ítem Actividad a desarrollar Evidencia

3.2.3 Actualizar el análisis estadístico de los accidentes de trabajo Registro estadístico actualizado del año y de los años
que ocurren en la empresa anteriores

3.3.1 Medir la frecuencia de los accidentes como mínimo una (1) Resultados de la medición de lo corrido del año y del
vez al mes y realizar la clasificación del origen del año inmediatamente anterior
peligro/riesgo que los generó (físicos, de químicos,
biológicos, seguridad, públicos, psicosociales, entre otros.).

3.3.2 Medir la severidad de los accidentes de trabajo como Resultados de medición de la severidad de los
mínimo una (1) vez al mes. accidentes y la clasificación de peligros\ y riesgos
Realizar la clasificación del origen del peligro/riesgo que
los generó (físicos, químicos, biológicos, de seguridad,
públicos, psicosociales, entre otros).
PLAN DE MEORJAMIENTO “ HACER”

Ítem Actividad a desarrollar Evidencia

3.3.3 Medir la mortalidad por accidentes como mínimo una (1) Resultados de medición de la mortalidad del año y la
vez al año y realizar la clasificación del origen del clasificación de origen
peligro/riesgo que los generó

3.3.4 Medir la prevalencia de la enfermedad laboral como Resultados de la medición de prevalencia de la


mínimo una (1) vez al año y realizar la clasificación del enfermedad laboral y la clasificación de origen
origen del peligro/riesgo que la generó

3.3.5 Medir la incidencia de la enfermedad laboral como mínimo Resultados de la medición de incidencias de
una (1) vez al año y realizar la clasificación del origen del
peligro/riesgo que la generó
PLAN DE MEORJAMIENTO “CICLO HACER”

Ítem Actividad a desarrollar Evidencia

3.3.6 Medir el ausentismo por incapacidad de origen laboral y Resultados de la medición de ausentismo de origen
común, como mínimo una (1) vez al mes y realizar la laboral y común
clasificación del origen del peligro/riesgo que lo generó

4.1.1 Elaboración de la matriz de peligros Matriz de peligros

4.1.2 Identificación de los peligros, realizar la evaluación y la Documentos u formatos con evidencias que den cuenta
valoración de riesgos (clasificación de los peligros, añadir de la participación de los trabajadores y la realización
variables adicionales para la elaboración de riesgos conocer de dicha identificación con la periodicidad señalada en
la organización y sus actividades) el criterio.
PLAN DE MEORJAMIENTO “CICLO HACER”

Ítem Actividad a desarrollar Evidencia

4.1.3 Realizar el listado (inventario) de todos lo insumos que se El inventario de insumos y la matriz de compatibilidad
manejan en le área realizar la matriz de compatibilidad

4.1.4 Verificar los parámetros que puedan provocar daño al medio Informe ejecutivo de calidad de aire, residuos solidos,
ambiente y compara los mismo con los exigidos por ley, y calidad de agua, alertas tempranas , información
normatividad vigente climática, meta global de carga contaminante

4.2.1 Realizar Evidencias de la ejecución de las medidas de Guía de identificación de peligros y valoración de
prevención y control, de acuerdo con el esquema de riesgos, tabla de valores , matriz de jerarquización,
jerarquización y la identificación de los peligros, la
evaluación y valoración de los riesgos realizada.
( desarrollar un programa de capacitación en promoción y
prevención con inducción y reinducción
PLAN DE MEJORAMIENTO “CICLO HACER”

Ítem Actividad a desarrollar Evidencia

4.2.2 Verificar la aplicación por parte de los trabajadores de las Política de prevención de riesgos, evaluación de riesgos
medidas de prevención y control de los peligros/riesgos, ,planificación de la actividad preventiva,
ejecución de tareas saludables y seguras, medias que mantenimiento de herramientas de maquinaria e
mejoren la calidad de vida laboral y el bienestar del instrumentaría fichas de seguras de materias primas
trabajador

4.2.3 Procedimientos, instructivos y fichas técnicas de seguridad Procedimientos, instructivos y fichas técnicas de
y salud en el trabajo. seguridad y salud en el trabajo, soporte de entrega de
los mismo trabajadores

4.2.4 Inspecciones periódicas para garantizar la seguridad y Formatos de registro, fotografías - videos, formatos de
cumplimiento de normas de las instalaciones y equipo de registro de actos y condiciones sub estándar de sst,
trabajo formatos de inspección de seguridad , formato de
inspección de extintores, formato de inspección de
botiquín formato de inspección de ducha lava ojos
formato de inspección de kit de derrames
PLAN DE MEJORAMIENTO “CICLOHACER”

Ítem Actividad a desarrollar Evidencia

4.2.5 Hacer un cronograma de mantenimiento periódico o De acuerdo con los informes de las visitas de
mensual, para equipos maquinaria o vehículos, limpiar , inspección, condiciones inseguras y los manuales y/o
inspeccionar, reparar y mantener cada uno de los las fichas técnicas de los mismos, manuales de uso y
componente mantenimiento, checklits de mantenimiento, formatos
de manteniendo preventivo.
PLAN DE MEJORAMIENTO
“CICLO VERIFICAR”

4.2.6 Realizar los soportes que evidencien la entrega y Formato de entrega de epp, matriz de elementos de
reposición de los elementos de protección personal a los protección, formato de inspección de epp,ficha
trabajadores. especifica de epp, registro de generación de residuos
Verificar los soportes del cumplimiento del criterio por (solo si se generan residuos de epp, ejemplo guantes
parte de los contratistas y subcontratistas. desechables) formato firmado por el trabajador y
Realizar los soportes que evidencian la realización de la compromiso de usar los elementos de protección
capacitación en el uso de los elementos de protección
personal.

5.1.1 Realizar el plan de prevención, preparación y respuesta ante Brigada de emergencias


emergencias y evidencias de su divulgación. Planos de las instalaciones que identifican áreas y
Verificar si existen los planos de las instalaciones que salidas de emergencia simulacros y análisis de
identifican áreas y salidas de emergencia y verificar si existe Emergencia. formatos de planes y programas, plan de
la debida señalización de la empresa. evacuación, restablecimiento de actividades,
realizar los soportes que evidencian la realización de los procedimientos operativo normalizados todos estos
simulacros y análisis de los mismos y validar que las documentos tienen que estar actualizados
recomendaciones emitidas con base en dicho análisis hayan
sido tenidas en cuenta en el mejoramiento del plan de
emergencias.
PLAN DE MEJORAMIENTO “ VERIFICAR”

Ítem Actividad a desarrollar Evidencia

5.1.2 Realizar el documento de conformación de la brigada de Brigada de Emergencias


prevención, preparación y respuesta ante emergencias y
realizar los soportes de la capacitación y entrega de la Documento de conformación de la brigada de
dotación. prevención
Soportes de la capacitación y entrega de la dotación.

6.1.1 Realizar los soportes que evidencien la entrega y reposición La invidencia de estos se dará con los registros y
de los elementos de protección personal a los trabajadores. documentación de las actas reuniones, informes de
Verificar los soportes del cumplimiento del criterio por accidentes, resultados de auditorias internas, y una
parte de los contratistas y subcontratistas. encuesta de satisfacción entre los empleadores
Realizar los soportes que evidencian la realización de la
capacitación en el uso de los elementos de protección
personal.
6.1.2 Realizar la planificación sobre la auditoria teniendo Presentar documentos suficientes y prioritarios,
encuentra el comité prioritario de SST y el (COPASST) evidencias suficientes registro de evidencia y
procedimientos todos estos informes serán cruciales
para que la auditoria cumpla con los entandares
mínimos requeridos y tener una base solida
PLAN DE MEJORAMIENTO “CICLO VERIFICAR”

Ítem Actividad a desarrollar Evidencia

6.1.3 Por parte de estos para el mejoramiento continuo con Este proceso dará una serie de documentos y evidencia
(evaluación del desempeño actual, identificación de áreas de que van a respaldar el proceso y sus resultado con ( acta
mejora, establecer metas, desarrollo de planes, asignación de revisión, informe de riesgos y oportunidades,
de recursos, monitoreo y seguimiento. indicadores de empeño y un cumplimiento legal

6.1.4 Por parte de estos para el mejoramiento continuo con Documento donde conste la revisión anual por la alta
(evaluación del desempeño actual, identificación de áreas de dirección y la comunicación de los resultados al
mejora, establecer metas, desarrollo de planes, asignación COPASST y al responsable del Sistema de Gestión de
de recursos, monitoreo y seguimiento. SST esto será clave al momento de la efectividad y
informidad del proceso.
PLAN DE MEJORAMIENTO “CICLO
ACTUAR”

7.1.1 Evaluar y conocer el estado de sg-sst desde la Formatos de no conformidades, requisitos legales,
perspectiva de la alta dirección Solicitar la evidencia recomendaciones a los trabajadores, propuestas
documental de la implementación de las acciones de ,mejora, resultados de inspección y observación
preventivas y/o correctivas. de tareas investigación de incidentes y accidentes de
trabajo, auditorias internas y externas sugerencias
de los empleados revisión de la alta dirección
cambios en los procedimientos y métodos de trabajo
PLAN DE MEJORAMIENTO “CICLO ACTUAR”

Ítem Actividad a desarrollar Evidencia

7.1.2 Implementar las Acciones de mejora conforme a revisión de Informe de revisión de la alta dirección , plan de acción
la Alta Dirección. derivado de la revisión, evidencias de seguimiento y
cumplimientos, comunicación de las partes interesada,
registro de decisiones tomadas.

7.1.3 Realizar las acciones de mejora planteadas conforme a los Informe de investigaciones de accidentes de trabajo,
resultados de las investigaciones realizadas y verificar su registro de no conformidades , plan de acción
efectividad. correctivos o preventivos, evidencia de
implementación, comunicación interna, seguimiento y
evaluación.

7.1.4 Realizar las acciones correctivas realizadas en respuesta a Auto evaluación del sg.sstreporte de minitrabajo y arl,
los requerimientos o recomendaciones de las autoridades plan de mejora de sst,(acciones concretas, responsables
administrativas y de las administradoras de riesgos de cada actidad, plazos de cumplimiento, recursos
laborales. destinados)
CUMPLIMIENTO DEL PLAN DE
VARIABLES ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC TOTAL
MEJORAMIENTO

ACTIVIDADES A DESARROLLAR 0 0 14 5 10 8 10 7 3 0 2 0 59

Actividades ejecutadas *100 ACTIVIDADES EJECUTADAS 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0


FORMULA Actividades programadas
RESULTADO 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0%

META 90% 90% 90% 90% 90% 90% 90% 90% 90% 90% 90% 90% 90%

85%
65%
45%
25%
5%
EN FE MA AB MA JUN JUL AG SEP OC NO DIC TO EN FE MA AB MA JUN JUL AG SEP OC NO DIC TO
E B R R Y O T V TA E B R R Y O T V TA
L L

0 R 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Na
E N
S
U
L
T
A
D RESULTADO META
O
0.9M0.9 0.9 0.9 0.9 0.9 0.9 0.9 0.9 0.9 0.9 0.9 0.9 Na
E N
T
A

También podría gustarte