Está en la página 1de 9

Datos Identificación de la institución:

Nivel y modalidad:___________________________________
Nombre de la institución:___________________________________________________
Dirección:__________________________________________________ Parroquia:______________ municipio:_______________ estado:_______________
Código DEA:________________________ Código de Dependencia:_______________
Matrícula por Nivel:_________________________________________________
Matrícula por Modalidad:______________________________________________
Número de Docentes:___________ Número Personal Administrativo:____________ Número de Personal Obreros:________ Número de Cocineras y Cocineros de la Patria:
Nombres y Apellidos del equipo de dirección:
Teléfono:

Gestión Territorial
Aspectos para la valoración de la Descripción de las acciones desarrolladas Logros e Impacto Observación
gestión
Gestión Territorial
Aspectos para la valoración de la Descripción de las acciones desarrolladas Logros e Impacto Observación
gestión

Participación activa en los procesos


orientados por los Centros de
Desarrollo de la Calidad Educativa en
todos sus niveles (estadal, municipal y
parroquial).

Trabajo articulado en red con otras


instituciones escolares de su territorio
(parroquia/circuito educativo).

Trabajo articulado con otros actores


sociales e institucionales (instituciones
de investigación, organismos
gubernamentales, empresas públicas y
privadas, entre otras), que contribuya
con el desarrollo social, cultural y
económico del territorio.
Gestión Curricular
Aspectos para la valoración de la Descripción de las acciones desarrolladas Logros e Impacto Observación
gestión

Incorporación de nuevas prácticas y


tecnologías (estrategias, recursos para
el aprendizaje, espacios para la
construcción del conocimiento) para
atender los retos y desafíos de las
áreas priorizadas relacionadas con
lengua, matemática, ciencias
naturales, habilidades
socioemocionales y pedagogía
productiva.

Participación de docentes de la
institución en planes y programas de
formación e investigación en las áreas
prioritarias.
Gestión Curricular
Aspectos para la valoración de la Descripción de las acciones desarrolladas Logros e Impacto Observación
gestión

Procesos y resultados específicos de


aprendizajes de los/as niños/as,
jóvenes y adultos/as, en las áreas de
aprendizajes priorizadas de acuerdo
con sus necesidades, potencialidades
e intereses desde una práctica integral
del proceso enseñanza y aprendizaje
(cierres de momentos pedagógicos,
participación en proyectos de
aprendizajes, socioproductivos y
sociocomunitarios, así como retos
estudiantiles, elaboración de recursos
educativos).

Prácticas para la consolidación de la


escuela y la comunidad como espacio
de paz y convivencia.
Gestión Escolar
Aspectos para la valoración de la Descripción de las acciones desarrolladas Logros e Impacto Observación
gestión

Cumplimiento de la jornada escolar


establecida por cada nivel y
modalidad.

Mantenimiento y fortalecimiento de la
matrícula escolar: ingreso,
permanencia y prosecución, tomando
en consideración que en los contextos
rurales e indígenas incide la
ancestralidad, la cosmovisión y el
calendario socioproductivo.

Conformación de brigadas, grupos y


movimientos para el desarrollo
integral de las estudiantes que
garantice la participación en
actividades culturales, deportivas,
socioproductivas, recreativas, entre
otras.
Gestión Escolar
Aspectos para la valoración de la Descripción de las acciones desarrolladas Logros e Impacto Observación
gestión
Iniciativas para la atención integral de
los/as estudiantes mediante planes,
programas y proyectos para la
protección y bienestar estudiantil en
alianzas con otras instituciones,
organizaciones públicas y privadas y
otros agentes sociales.

Conservación y mantenimiento de los


espacios educativos desde iniciativas
autosustentables, de integración y de
articulación comunitaria,
gubernamental y organismos del
sector privado.
Desarrollo de prácticas de pedagogía
productiva que contribuyan a generar
la cultura del trabajo como proceso
social, liberador y emancipador para
el bienestar socioeconómico,
ambiental, cultural y el buen vivir.
MEDIOS VERIFICACIÓN. FOTOGRAFÍA

Gestión Territorial
Leyenda Leyenda Leyenda
(Descripción de la situación reflejada)
MEDIOS VERIFICACIÓN. FOTOGRAFÍA

Gestión Curricular
Leyenda Leyenda Leyenda
(Descripción de la situación reflejada)
MEDIOS VERIFICACIÓN. FOTOGRAFÍA

Gestión Escolar
Leyenda Leyenda Leyenda
(Descripción de la situación reflejada)

También podría gustarte