Está en la página 1de 9

COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA

NORMAS GENERALES Y
GRAMATICALES DE LA REDACCION

Yuberkis Morel Rodriguez


¿QUE SON LAS
NORMAS
GENERALES DE LA
REDACCION ?

Las normas generales de redacción son


principios y pautas que se deben seguir al
escribir para garantizar la claridad, coherencia y
precisión del texto.
Coherencia: Mantener una
Claridad: Expresar las ideas
estructura lógica y
de forma clara y
consistente en el desarrollo
comprensible para el lector.
del texto.

Precisión: Utilizar un Concisión: Expresar las ideas


lenguaje preciso y evitar de forma directa y sin
ambigüedades. redundancias.
Organización: Estructurar Uso adecuado de
Corrección gramatical:
el texto de manera conectores: Utilizar
Respetar las reglas
ordenada, con conectores para enlazar las
gramaticales y
introducción, desarrollo y ideas y párrafos de forma
ortográficas del idioma.
conclusión. coherente.

Revisión y edición: Evitar repeticiones


Revisar el texto para innecesarias: Buscar
corregir errores y mejorar sinónimos o reformular
su calidad antes de para evitar la repetición
finalizarlo. excesiva de palabras.
NORMAS GRAMATICALES DE
LA REDACCION

Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA


¿QUE SON LAS
NORMAS
GRAMATICALES?

• Las normas
gramaticales son
reglas que rigen el uso
correcto de la
gramática en la
redacción de textos.
Puntuación: Uso adecuado Sintaxis: Correcta
Ortografía: Correcta de signos de puntuación estructuración de las
escritura de las palabras como puntos, comas, puntos oraciones y párrafos para
según las reglas del idioma. y comas, etc., para dar que tengan coherencia y
sentido y estructura al texto. cohesión.

Concordancia: Uso de tiempos verbales:


Coincidencia entre los Coherencia en la utilización
elementos de una oración de los tiempos verbales para
(sujeto y verbo, género y indicar el momento de la
número, etc.). acción.
Uso de preposiciones:
Uso de pronombres: Evitar las cacofonías:
Elección adecuada de
Correcto uso de pronombres Evitar la repetición de
preposiciones para indicar
para evitar ambigüedades y sonidos desagradables al
relaciones espaciales,
repeticiones innecesarias. combinar palabras.
temporales, etc.

Uso de mayúsculas y
Estilo directo e indirecto:
minúsculas: Aplicar
Saber cuándo utilizar el
correctamente las reglas de
estilo directo (citas
uso de mayúsculas al inicio
textuales) y el estilo
de oraciones, nombres
indirecto (paráfrasis).
propios, etc.
• ¡¡¡Gracias por tu
atención!!!

También podría gustarte