Está en la página 1de 3

3

SST
SALUD

Difusión Norma Técnica Trastornos Musculoesqueléticos Relacionados con


el Trabajo (TMERT) y Protocolo de Vigilancia de los Expuestos a Factores de
TMERT-EESS

En el 2021, las Enfermedades por Trastornos Musculoesqueléticos se


encuentran en el tercer lugar ocupando el 8,3% del total de Enfermedades
Profesionales, que corresponde a 2.040 casos, de los cuales, el 30% son
Mujeres y 70% Hombres.
Estándar
(Fuente: SISESAT SUSESO (5 de marzo de 2022).
Ergonomía
¿ Qué son los Trastornos Musculoesqueléticos?

Trastornos Musculoesqueléticos de las Extremidades Superiores relacionados con el Trabajo son


lesiones físicas sobre una parte específica del sistema musculoesquelético, que se desarrollan
gradualmente sobre un período de tiempo; y los factores de riesgo asociados a ellos son esfuerzos
repetidos (Movimientos Repetitivos), esfuerzos puntuales que sobrepasan la resistencia
normal de los tejidos que componen el sistema (Postura, y Fuerza), temperaturas extremas y
uso frecuente de herramientas como factores adicionales.

¡En Carozzi nos preocupamos que no te pasé!

Dentro de nuestras actividades insertas en el Programa de Gestión de Riesgo, Salud en el Trabajo


aplicamos la Norma de Trastornos Musculoesqueléticos Relacionados al Trabajo de Extremidad
Superior (TMERT-EESS), se identifican, evalúan y controlan los Riesgos que se encuentren
presentes en las actividades o tareas que realizas. Además para las tareas que estén con Nivel de
riesgo no tolerable (rojo) evaluados por segunda ves, donde se aplica el Protocolo de Vigilancia
TMERT, que permite controlar a colaboradores sintomáticos o asintomáticos.
3
SST
SALUD

Según resultados obtenidos de la aplicación de la Norma Técnica de Identificación y Evaluación


de Factores de Riesgo de Trastornos Musculoesqueléticos relacionados al Trabajo (TMERT), se
puede determinar:

 Nivel de riesgo tolerable (verde) su reevaluación será 3 años


 Nivel de riesgo bajo precaución (amarillo) su reevaluación cada 6 meses
 Nivel de riesgo no tolerable (rojo) su reevaluación cada 3 meses

Las re evaluaciones aplican cada vez que corresponda por Nivel de Riesgo o cada vez que se
genere algún cambio del proceso productivo u operación que cambien las condiciones iniciales
existentes.

Las siguientes patologías son las que más se relacionan epidemiológicamente con los factores de
riesgo biomecánicos, organizacionales y ambientales en los lugares de trabajo, y deberán ser
consideradas al momento de diagnóstico como posiblemente relacionadas con la actividad
laboral por el origen o por causas multifactoriales (fumadores, géneros, hábitos etc.).

La confirmación sólo se hará cuando exista la evaluación de riesgo específica del puesto de
trabajo o tarea realizada por el colaborador (a):
a) Síndrome del túnel carpiano
b) Tenosinovitis de Quervain
c) Epicondilitis lateral
d) Epicondilitis medial
e) Síndrome del manguito rotador
f) Sinovitis y tenosinovitis de mano muñeca
g) Dedo en gatillo
Agregar Texto
3
SST
SALUD

Difusión Norma y Protocolo de Vigilancia TMERT-EESS

También podría gustarte