Está en la página 1de 13

GRUPO, LIDERAZGO Y PODER

TEMA 9
DEFINICIÓN DE GRUPO

• Un grupo es un conjunto de individuos cuyas relaciones mutuas hacen a éstas


interdependientes en algún grado significativo
• Es el conjunto de personas que poseen una relación recíproca y continua. Las
personas pertenecientes a un grupo comparten normas, convicciones y valores
comunes.
GRUPOS SOCIALES

• Es un conjunto de personas que desempeñan roles reciprocas dentro de la


sociedad. Este puede ser fácilmente identificado, tiene forma estructurada y es
durable. Las personas dentro de él actúan de acuerdo con unas mismas normas,
valore
• Se entiende por grupo social cualquier cantidad de personas que comparten
alguna característica común, mantienen una interacción periódica y son
conscientes de que están unidos por ciertos lazos sociales, por ejemplo, la
familia, club deportivo, acción comunal, sindicato, pandilla, entre otros.s, fines
necesarios para el bien común del grupo.
CARACTERÍSTICAS DE UN GRUPO
SOCIAL

• En general, un grupo social se caracteriza por lo siguiente:


• Está compuesto por un conjunto de individuos, generalmente de tres en adelante,
organizados en torno a un propósito común o a ciertos intereses comunes.
• Los integrantes del grupo comparten un sentido de identidad cultural o social, o sea, una idea
de lo propio y de un “nosotros”. Esta identidad también abarca un conjunto de valores y una
visión de la sociedad.
• Tiene una estructura definida, que asigna roles sociales específicos a cada integrante, y
plantea normas y leyes propias del grupo.
• Tiende a la durabilidad, o sea, a la permanencia en el tiempo.
• Puede ser de distinto tipo, y la más popular de sus clasificaciones distingue entre grupos
primarios (constituidos por relaciones estrechas e íntimas) y grupos secundarios
(constituidos por relaciones racionales e impersonales).
LOS ROLES

• Cada una de las personas del grupo tiene un papel o un rol que desempeña, lo
que constituye los comportamientos esperados del ocupante de esa posición.
Pero además existe el papel percibido y el desempeñado.
• Un rol es una función o aportación que realiza un empleado a un grupo de
trabajo. Cuando a alguien le toca asumir el rol de líder significa que, por sus
características o por circunstancias, es la persona más indicada en ese momento
para liderar al equipo.
LAS NORMAS

• Son reglas de funcionamiento del grupo, ya sea explícitas o implícitas, pero son
reglas que establece el grupo para regular la conducta de sus miembros.
• Las normas se forman solamente en relación con las cosas que tengan
significado para el grupo. Pueden estar escritas o comunicarse verbalmente. Se
pueden aplicar a todos y cada uno de los integrantes del grupo. Los grupos
establecen normas sobre asignación de recursos y normas de desempeño.
EL LIDERAZGO

• es una disciplina cuyo ejercicio produce deliberadamente una influencia en un


grupo determinado con la finalidad de alcanzar un conjunto de metas
preestablecidas de carácter beneficioso, útiles para la satisfacción de las
necesidades verdaderas del grupo
• conjunto de habilidades que sirven para conducir y acompañar a un grupo de
personas,
• ser la capacidad de un jefe para guiar y dirigir. el liderazgo es importante
porque es un elemento esencial para la supervivencia de cualquier tipo de
organización.
• El liderazgo ha sido concebido desde tres perspectivas: como atributo de una posición (rol y
estatus de líder o jefe); destacando las características de una persona (dotes y cualidades del líder),
y como una categoría de conducta (un determinado tipo de conductas en el grupo). L
¿QUÉ ES EL PODER?

• Por poder pueden entenderse múltiples conceptos de acuerdo a cada campo. A


un nivel básico, poder suele identificarse con La noción de fuerza (por ejemplo,
la fuerza pública). Sin embargo la noción de poder suele estar más relacionada
a la acción social colectiva que a la fuerza física. También se entiende como la
capacidad para cambiar la realidad.
• el poder es la capacidad de un individuo para influir en el comportamiento de
otras personas. El término "autoridad" se usa a menudo para designar al poder
cuando es percibido como legítimo.
CUÁNDO SE UTILIZA EL PODER

• El poder puede ser un gran aliado cuando se usa para promover el desarrollo y
la prosperidad, puede ser también un peligroso enemigo, cuando es usado para
destruir. Foucault, dice que el poder no se posee, se ejerce. No es una
propiedad sino una estrategia, algo que está en juego.
INTERDEPENDENCIA

• interdependencia entendemos, en numerosos y diversos contextos, cualquier


forma de dependencia recíproca, es decir, la relación en la cual dos o más
individuos o entidades se requieren mutuamente, se necesitan el uno al otro.
¿DE DÓNDE PROVIENE EL PODER?

• Para realizar este proceso con éxito, precisamos conocer de dónde proviene el
poder. Es esencial que seamos capaces de calibrar el poder de las otras
personas que entran en el juego, incluyendo el de nuestros aliados potenciales y
posibles oponentes. Necesitamos conocer a qué nos vamos a enfrentar. El saber
el origen del poder, nos sirve asimismo para afianzar nuestro propio poder,
incrementándose de este modo nuestra capacidad operativa.
PODER SOCIAL

• El poder social raramente se encuentra distribuido por partes iguales entre los
miembros. Este se centrará principalmente con el poder social manifestado en
la interacción entre dos personas o entre los miembros de un grupo pequeño,
dado que el énfasis de la psicología social está a este nivel y que las
investigaciones sobre el poder social en los grupos grandes son muy escasas.
• https://youtu.be/it4SZipvIdg

También podría gustarte