Está en la página 1de 29

Bases

Matemáticas y Estadísticas
Unidad I : Unidades de Medidas y
Proporcionalidad
Bases Matemáticas y Estadísticas

• Potencias
CONTENIDOS

• Operatoria con base 10

• Notación Científica

Unidad I : Unidades de Medidas y Proporcionalidad


Unidad I : Unidades de Medidas y
Proporcionalidad
RESULTADOS DE APRENDIZAJE

Bases Matemáticas y Estadísticas

• Reconoce el concepto de Potencia y sus propiedades.

• Comprende el desarrollo de operatoria con base 10.

• Comprende el concepto de Notación Científica.

Unidad I : Unidades de Medidas y Proporcionalidad


Potencias

Unidad I : Unidades de Medidas y Proporcionalidad


Definición

POTENCIA: Es un producto de factores iguales

Unidad I : Unidades de Medidas y Proporcionalidad


Definición

Se compone de una BASE y un EXPONENTE

EXPONENTE
(es el número de veces que se repite la base)
BASE
(es el factor que se repite)

Se lee: Dos elevado a tres


Unidad I : Unidades de Medidas y Proporcionalidad
Ejemplo

Una Bacteria colocada en cierto medio se divide en


dos cada hora…

1. ¿Cuántas bacterias hay al pasar 3 horas?

2. ¿Cuántas horas han transcurrido cuando llega a


reproducir 32 bacterias?

Unidad I : Unidades de Medidas y Proporcionalidad


1. ¿Cuántas bacterias hay al pasar 3 horas?

En 1 HORA  =2

En 2 HORAS  =4

En 3 HORAS  =8

𝟑
Llevado a Potencias…..𝟐 =𝟐 × 𝟐× 𝟐=𝟖
Respuesta: 8 Bacterias
Unidad I : Unidades de Medidas y Proporcionalidad
2. ¿Cuántas horas han transcurrido cuando llega a
reproducir 32 bacterias?

Llevado a Potencias….. ¿Qué nos están preguntando?


¿Cuál sería la base? o ¿Cuál sería el exponente?
?
𝟐 =32
2 x2 x 2 x2 x2=32
2 5=32

Respuesta: 5 Horas
Unidad I : Unidades de Medidas y Proporcionalidad
Propiedades
Representación de una Potencia: donde,
a = base entera y n = exponente entero

1. Si la base es POSITIVA,
el resultado siempre será positivo

Unidad I : Unidades de Medidas y Proporcionalidad


Propiedades

2. Si la base es NEGATIVA,
el resultado dependerá si el exponente es
par o impar:

• Si el exponente es par, el resultado será positivo

• Si el exponente es impar, el resultado será negativo

Unidad I : Unidades de Medidas y Proporcionalidad


Propiedades

3. Producto de Potencias de igual base:

4. Cociente de Potencias de igual base:

5. Producto de Potencias con igual exponente:

6. Cociente de Potencias con igual exponente:

Unidad I : Unidades de Medidas y Proporcionalidad


Propiedades

7. Potencia de una Potencia:

8. Potencia con base real y exponente cero:

9. Potencia con base real y exponente negativo:

10. Potencia con base real y exponente racional:

Unidad I : Unidades de Medidas y Proporcionalidad


Importante

= 16
La base es -2 y el exponente es 4

4
−2 =−2 ⋅ 2 ⋅ 2⋅ 2=− 16
La base es 2 y el exponente es 4

Cuando la base de una potencia es negativa debe estar en paréntesis ,


en caso contrario el signo no pertenece a la base y la potencia será negativa

Unidad I : Unidades de Medidas y Proporcionalidad


EJEMPLOS

Unidad I : Unidades de Medidas y Proporcionalidad


EJEMPLOS
0
)
𝑖 − 3 =¿ 𝑗) −5
2
=¿

Unidad I : Unidades de Medidas y Proporcionalidad


Operatoria con base 10

Unidad I : Unidades de Medidas y Proporcionalidad


Potencia de base 10

Potencia de base 10 

10 6  1000000 10 1  0,1
105  100000 10 2  0,01
10 4  10000 10 3  0,001
103  1000 104  0,0001
10 2  100 10 5  0,00001
101  10
10 6  0,000001
10 0  1
Unidad I : Unidades de Medidas y Proporcionalidad
Escriba en su forma decimal…

Unidad I : Unidades de Medidas y Proporcionalidad


Operatoria con base 10
• Multiplicación:

• División:

• Potencia de una Potencia:

• Exponente cero:

• Exponente negativo:

• Exponente racional:
Unidad I : Unidades de Medidas y Proporcionalidad
Resuelva utilizando potencias de 10…

Unidad I : Unidades de Medidas y Proporcionalidad


Notación Científica

Unidad I : Unidades de Medidas y Proporcionalidad


Definición

Notación Científica: Consiste en representar un número entero o


decimal como potencia de diez.

La notación científica nació por la


necesidad de representar cifras muy
grandes o muy pequeñas.

Unidad I : Unidades de Medidas y Proporcionalidad


Definición
Por ejemplo:
Si quieres saber el número de células en tu cuerpo

No vas a escribir: 400.000.000 células.

Es mejor escribir: células.

Ejemplo :
𝟏𝟕.𝟔𝟑𝟒.𝟐𝟓𝟓
¿ 𝟏 , 𝟕𝟔𝟑𝟒𝟐𝟓𝟓 ×𝟏𝟎
𝟕

𝟎,𝟎𝟓𝟗𝟔𝟏𝟒𝟑¿ 𝟓 , 𝟗𝟔𝟏𝟒𝟑× 𝟏𝟎− 𝟐


Unidad I : Unidades de Medidas y Proporcionalidad
¿Cómo lo hacemos?

1. Identificamos el dígito entero (mayor o igual a 1 y menor que 10), el cual


corresponderá al valor de

2. Contamos el número de cifras que se desplazó la coma, desde (será el


valor del exponente de la potencia de diez).

3. Dependiendo de hacia dónde se deslice la coma, el signo del exponente


será: - Positivo: Si se desliza a la derecha ()

- Negativo: Si se desliza a la izquierda ()


Unidad I : Unidades de Medidas y Proporcionalidad
EJEMPLO 1
La Unidad Internacional (U.I.), es una medida de la cantidad de sustancia basada
en su actividad biológica. La U.I. tiene su equivalencia en gramos de 0,0000006 g.

1. Identificamos el dígito entero (mayor o igual a 1 y menor que 10), el cual


corresponderá al valor de 𝒂  donde a = 6

2. Contamos el número de cifras que se desplazó la coma desde 𝒂


3. Se deslizó hacia la izquierda por lo que el signo del exponente será negativo
gramos

Unidad I : Unidades de Medidas y Proporcionalidad


EJEMPLO 2
La Penicilina es un antibiótico betalactámico que tiene acción contra bacterias Gram
(+). La Penicilina G o Penicilina Benzatínica se distribuye en presentación vial de
1.200.000 U.I.

1. Identificamos el dígito entero (mayor o igual a 1 y menor que 10), el cual


corresponderá al valor de 𝒂  donde a = 1,2

2. Contamos el número de cifras que se desplazó la coma desde 𝒂


3. Se deslizó hacia la derecha por lo que el signo del exponente será positivo.
U.I.

Unidad I : Unidades de Medidas y Proporcionalidad


Expresa los siguientes
números en Notación Científica

a) 23,26457 = f) 23455,1 =
b) 0,002326 = g) 0,00012 =
c) 123,2364 = h) 11,35 =
d) 0,0052 = i) 0,000780 =
e) 3250000 = j) 1500000 =

Unidad I : Unidades de Medidas y Proporcionalidad


¡AHORA A EJERCITAR!
Bases Matemáticas y Estadísticas

Unidad I : Unidades de Medidas y Proporcionalidad

También podría gustarte