Está en la página 1de 7

El Empirismo de David

Hume
David Hume fue un influyente filósofo escocés del siglo XVIII, conocido por ser
uno de los máximos exponentes del empirismo. Su pensamiento cuestionó los
dogmas y las ideas preconcebidas, buscando basar el conocimiento en la
experiencia y la observación.

alumnos: Joshua Ramces Castro Gutiérrez

Edgar Alejandro Chávez Gonzales

Tristán Alejandro Aguirre Olaves


La Semblanza de David Hume
David Hume fue un filósofo escocés del siglo XVIII, reconocido por sus
contribuciones en diversos campos, incluyendo la filosofía moral, la
epistemología y la filosofía de la mente. Nacido en 1711 en Edimburgo, Escocia,
Hume es considerado uno de los principales representantes del empirismo
británico, junto con John Locke y George Berkeley.

Hume es famoso por su crítica al racionalismo y su defensa del empirismo, la


idea de que todo conocimiento se deriva de la experiencia sensorial. Su obra más
influyente es "Tratado de la naturaleza humana", publicada en 1739-1740, donde
exploró cuestiones fundamentales sobre la naturaleza de la mente y la
percepción, así como la base del conocimiento humano.
La Esencia del Empirismo
1 Experiencia y 2 Cuestionamiento 3 Escepticismo
Observación de la Razón Moderado
Para Hume, el Hume cuestionaba la Hume adoptó un
conocimiento deriva capacidad de la razón escepticismo
exclusivamente de la para alcanzar certezas, moderado,
experiencia sensorial y argumentando que esta reconociendo los
la observación de los se basa en relaciones límites de nuestro
hechos, no de ideas causales que no pueden conocimiento pero sin
innatas o verdades ser demostradas de caer en un rechazo total
absolutas. manera concluyente. de la razón y la ciencia.
La Teoría del Conocimiento de Hume
Impresiones Ideas Relaciones Causales
Para Hume, las Las ideas son copias Hume cuestionaba la
impresiones son o recuerdos de las supuesta necesidad
percepciones directas impresiones que de las relaciones
de los sentidos, como tenemos en la mente. causales,
ver, oír o tocar. argumentando que
solo podemos
observar la sucesión
de eventos, no la
causalidad en sí.
Hume vs. Locke
John Locke
Creía en la existencia de ideas innatas en la mente, anteriores a la experiencia.

David Hume
Rechazaba las ideas innatas, afirmando que todo el conocimiento proviene de las
impresiones sensoriales.

Diferencia Clave
Locke consideraba que la razón podía alcanzar verdades independientes de la
experiencia, mientras que Hume negaba esta capacidad de la razón.
Ideas Innatas vs. Ideas de Impresión

Ideas Innatas Ideas de Impresión Origen del Conocimiento


Según Locke, son conceptos o Para Hume, son copias o Mientras que Locke aceptaba
principios inherentes a la recuerdos de las percepciones las ideas innatas, Hume solo
mente, independientes de la sensoriales, sin ninguna reconocía el origen empírico
experiencia. existencia previa. del conocimiento.
Fuentes de Información
Tratado de la Naturaleza Humana Obra fundamental de Hume, donde expuso su
filosofía empirista.

Investigación sobre el Entendimiento Humano Otra obra clave de Hume, que profundizó en
su teoría del conocimiento.

Ensayos Morales, Políticos y Literarios Colección de ensayos de Hume sobre diversos


temas.

También podría gustarte