Está en la página 1de 21

INPARQUES VA A LA ESCUELA

CONTENIDO FORMATIVO

INPARQUES
DIRECCIÓN NACIONAL DE FORMACIÓN
CAMBIO
CLIMÁTIC
O
PROTEGER LA NATURALEZA ES DEFENDER LA PATRIA
FORMACIÓN INPARQUES VA A LA ESCUELA
CAMBIO CLIMÁTICO

La Tierra ya se ha calentado y enfriado en otras


ocasiones de forma natural, pero lo cierto es, que estos ciclos
siempre habían sido mucho más lentos, necesitando millones de
años.

El cambio Climático es un término utilizado para


referirse a la variabilidad del clima durante períodos de tiempo,
determinadas por las condiciones atmosféricas y en el que las
dinámicas ecológicas se ven alteradas respecto a su equilibrio.
El aceleramiento desmedido del proceso natural
Calentamiento Global que ha generado el cambio climático es el
fenómeno del aumento de la temperatura media global, de la
atmósfera terrestre y de los océanos.; es decir un cambio en el
clima, atribuible directa o indirectamente a la actividad humana,
que altera la composición de la atmósfera.
Se sabe que la temperatura media del planeta sería
de 18 0C bajo cero. Pero actualmente las temperatura anuales
cada año aumentan 5% mas .
¿ Sabias que ?
El aumento de la temperatura global en 2016 fue de 1,1 grados, el mayor de la historia
de la humanidad.

INPARQUES
DIRECCIÓN NACIONAL DE FORMACIÓN
PROTEGER LA NATURALEZA ES DEFENDER LA PATRIA
FORMACIÓN INPARQUES VA A LA ESCUELA
CAMBIO CLIMÁTICO

¿Qué causa el cambio climático?


Las emisiones de gases del efecto invernadero
se consideran las principales causas de este efecto.
La atmósfera está compuesta por diversos
gases que, en la proporción adecuada, cumplen la
función de albergar vida. El problema está cuando las
actividades del ser humano aumentan la emisión
de gases de efecto invernadero como H2O, seguido por
CO2, O3, CH4, entre otros a la atmósfera y ésta retiene más
calor del necesario, provocando que la temperatura
media del planeta aumente.
¿Sabias que? En 1712, Se inventa el primer motor a vapor, abriendo
camino a la Revolución Industrial y al uso de carbón a gran escala,
tomándose este dato como el principal causante del aumento de la
concentración de gases de efecto invernadero.

INPARQUES
DIRECCIÓN NACIONAL DE FORMACIÓN
PROTEGER LA NATURALEZA ES DEFENDER LA PATRIA
FORMACIÓN INPARQUES VA A LA ESCUELA
CAMBIO CLIMÁTICO

¿Qué es el efecto invernadero?


Es un fenómeno natural por el cual el calor de los rayos del sol es
retenido en el planeta ; es decir retiene el calor necesario para mantener
equilibrada la temperatura en el planeta .

El principal gas de invernadero


generado por las actividades humanas es el
dióxido de carbono. Este gas representa el
75 % aproximadamente del total de emisiones
de gases de efecto invernadero.

Entre los principales causantes


del efecto invernadero son el humo
producido por las industrias y medios de
trasnporte, gas metano producto de la basura,
y el humo producto de la quema de la misma
los gases de los aerosoles (desodorante) y el
corte de arboles.

INPARQUES
DIRECCIÓN NACIONAL DE FORMACIÓN
PROTEGER LA NATURALEZA ES DEFENDER LA PATRIA
FORMACIÓN INPARQUES VA A LA ESCUELA
CAMBIO CLIMÁTICO

Porcentaje de Gases de Efecto


Invernadero

INPARQUES
DIRECCIÓN NACIONAL DE FORMACIÓN
PROTEGER LA NATURALEZA ES DEFENDER LA PATRIA
FORMACIÓN INPARQUES VA A LA ESCUELA
CAMBIO CLIMÁTICO
FORMACIÓN INPARQUES VA A LA ESCUELA
CAMBIO CLIMÁTICO

Consecuencia del cambio climático


El cambio climático también aumenta la aparición de fenómenos meteorológicos
más violentos.
Sequías.
Incendios.
Deshielo y aumento del nivel del mar.
Condiciones meteorológicas extremas y aumento de las precipitaciones.
Desaparición de islas y ciudades costeras por aumento del nivel del mar.
Efectos negativos sobre la pesca y la agricultura.
Incremento del número de muertes producidas por las altas temperaturas y en otras,
una disminución de las muertes causadas por el frío.
Daños sobre la biodiversidad (Flora, fauna y ecosistemas).
Producción de enfermedades.
Lagos y ríos podrían secarse.
Huracanes, tornados y tormentas producidos por cambios de temperatura y
evaporación de agua se producirían con más regularidad.

INPARQUES
DIRECCIÓN NACIONAL DE FORMACIÓN
PROTEGER LA NATURALEZA ES DEFENDER LA PATRIA
FORMACIÓN INPARQUES VA A LA ESCUELA
CAMBIO CLIMÁTICO

Actualmente

INPARQUES
DIRECCIÓN NACIONAL DE FORMACIÓN
PROTEGER LA NATURALEZA ES DEFENDER LA PATRIA
FORMACIÓN INPARQUES VA A LA ESCUELA
CAMBIO CLIMÁTICO

Acuerdos y conferencias sobre el Climático


1972, en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente Humano (CNUMAH).
1979 convocatoria de la Primera Conferencia Mundial sobre el Clima.
1983 de la Comisión Mundial sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo conocida como Comisión
Brundtland.
1988 se creó el Grupo Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC).
1990 Segunda Conferencia Mundial sobre el Clima.
1992 Cumbre de la Tierra celebrada en Río de Janeiro- Brasil.
1995 El Protocolo de Kioto (primer periodo 2008-2012 / segundo periodo 2013-2020).
2009 cumbre del Clima de Naciones Unidas de Copenhague (COP 15).
2010 Cancún (COP 16).
2011 La cumbre del clima de Durban (COP17).
2012 la cumbre de la Tierra Rio+20.
2012 la Cumbre de Doha Qatar, COP18.
2013 Polonia, COP19.
2007 IV Informe de Evaluación del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC).
2015 La Conferencia de París sobre el Cambio Climático (acuerdo de Paris).

INPARQUES
DIRECCIÓN NACIONAL DE FORMACIÓN
PROTEGER LA NATURALEZA ES DEFENDER LA PATRIA
ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS

INPARQUES
DIRECCIÓN NACIONAL DE FORMACIÓN
PROTEGER LA NATURALEZA ES DEFENDER LA PATRIA
FORMACIÓN INPARQUES VA A LA ESCUELA
CAMBIO CLIMÁTICO

ETAPA BÁSICA , MEDIA Y TÉCNICA

Objetivo: Conocer la importancia de mantener los ecosistemas bajo el mínimo


impacto o intervención humana, para evitar el incremento del cambio climático, que se
pueda reconocer los procesos donde el ser humano ha degradado el planeta por un
desarrollo desmedido, y proponer una viabilidad diferente para la subsistencia de la vida
humana que disminuya considerablemente las consecuencias del cambio climático y
genere medidas de adaptación ante los efectos irreversibles del mismo.

Lectura recomendada: Cambio climático y consecuencias, efecto invernadero y


calentamiento global.

Nota: El facilitador debe profundizar este tema y relacionarlo con


algún efecto climático conocido desde la región que sirva de
evidencia para dar ejemplo del cambio climático.

INPARQUES
DIRECCIÓN NACIONAL DE FORMACIÓN
PROTEGER LA NATURALEZA ES DEFENDER LA PATRIA
FORMACIÓN INPARQUES VA A LA ESCUELA
CAMBIO CLIMÁTICO

Aspectos a Desarrollar

Explicar el proceso del cambio climático en Venezuela y las consecuencias que este ha
ocasionado, promover una conducta acorde a la responsabilidad ambiental que todos
como ciudadanos debemos tener.
Actividad de Cierre y Resultados Esperados: Que cada participante pueda
reconocer las consecuencias del cambio climático, sus causas e implementar
medidas en su vida cotidiana para contribuir con el cambio de mentalidad y de
actitud ante esta situación que nos afecta a todos en mundo.

Nota: Este tema puede dividirse en varios encuentros para llevar una
secuencia y poder desarrollar cada parte como un proyecto para los
estudiantes.

INPARQUES
DIRECCIÓN NACIONAL DE FORMACIÓN
PROTEGER LA NATURALEZA ES DEFENDER LA PATRIA
FORMACIÓN INPARQUES VA A LA ESCUELA
CAMBIO CLIMÁTICO

Materiales necesarios:
2 frascos pequeños.
1 cuenco grande transparente.
Agua.

Paso a paso
Tenemos que llenar hasta la mitad los dos frascos. Los ponemos al sol. Después cubrimos
uno de los frascos con el cuenco boca abajo y los dejamos una hora.
Cuando pase el tiempo quitamos el cuenco. Mojamos un dedo en cada frasco y comprobaremos
que el agua del frasco que estaba cubierto estará más caliente.

¿Cómo explicamos esto?


El vaso funciona atrapando el calor. Deja entrar la energía e impide que salgan los rayos
infrarrojos que producen calor. En la atmósfera, el dióxido de carbono y otros gases actúan así.

Concepto básico de Cuenco: Recipiente de cerámica, barro, madera, metal, plástico,


etc., semiesférico y sin borde, usado para tomar alimentos para beber.

INPARQUES
DIRECCIÓN NACIONAL DE FORMACIÓN
PROTEGER LA NATURALEZA ES DEFENDER LA PATRIA
FORMACIÓN INPARQUES VA A LA ESCUELA
CAMBIO CLIMÁTICO

Ahorremos energía
Instrucciones

1. Dibuja o imprime una serie de equipos electrodomésticos


como los que aparecen en la imagen.
2. Ordena cada equipo electrodoméstico de menor a mayor
según su consumo energético.
3. Si la tarjeta están correctamente ordenada , se descubrirá
una palabra clave, el facilitador deberá dar su
conceptualización y de como debemos ahorrar .

INPARQUES
DIRECCIÓN NACIONAL DE FORMACIÓN
PROTEGER LA NATURALEZA ES DEFENDER LA PATRIA
FORMACIÓN INPARQUES VA A LA ESCUELA
CAMBIO CLIMÁTICO

Estrategias Pedagógicas
Actividad Recomendada para etapa básica, media y técnica

Elaborar un pequeño centro de clasificación de residuos y desechos que se generen en el


colegio, para separarlos y darles una utilidad dentro del mismo colegio, ejemplo:
Con los residuos orgánicos se puede elaborar un compostero para la generación de abono
para las plantas del colegio( en caso de contar con espacio y plantas). Ver tema Agroecología para la Soberanía.
Recolectar los residuos plásticos y papel generados en el colegio y convertirlos con un poco
de ingenio y creatividad en objetos útiles para el uso cotidiano del colegio.

INPARQUES
DIRECCIÓN NACIONAL DE FORMACIÓN
PROTEGER LA NATURALEZA ES DEFENDER LA PATRIA
FORMACIÓN INPARQUES VA A LA ESCUELA
CAMBIO CLIMÁTICO

Actividad pedagógica para etapa media y técnica.


VIDEO FORO

A través de un video foro, por ejemplo «Andalucía y el cambio climático» se puede


ofrecer una aproximación a las principales causas del cambio climático, como estretegia
pedagógica de adquirir conocimiento sobre el tema.
Desarrollo :
Se realizará una breve explicación sobre la problemática del cambio climático, sus
causas y consecuencias, como nos afecta y posteriormente puede realizarse una serie de
preguntas generadoras al grupo, para que piensen en torno al tema, antes de proyectar el
video.
Luego de proyectarse el vídeo dará inicio el debate, en el que se comentará qué
han aprendido, si algo les ha sorprendido y qué pueden hacer para combatir el cambio
climático y sus propuestas de adaptación.

INPARQUES
DIRECCIÓN NACIONAL DE FORMACIÓN
PROTEGER LA NATURALEZA ES DEFENDER LA PATRIA
FORMACIÓN INPARQUES VA A LA ESCUELA
CAMBIO CLIMÁTICO

Documentales recomendados para el vídeo foro

Una verdad incómoda (2006). Davis Guggenheim.

Seis grados que podrían cambiar el mundo (2007). National Geographic.

Cambio climático en España. Un desafío para todos (2008). National Geographic.

La hora 11 (2007). Nadia Conners y Leila Conners Petersen.

Home (2009) .Yann Arthus-Bertrand. Materiales :

• Vídeo “Andalucía y el cambio climático”

• Recursos para proyectar.

INPARQUES
DIRECCIÓN NACIONAL DE FORMACIÓN
PROTEGER LA NATURALEZA ES DEFENDER LA PATRIA
FORMACIÓN INPARQUES VA A LA ESCUELA
CAMBIO CLIMÁTICO

Para mas ejemplos de actividades didácticas sobre el cambio


climático puedes consultar:

Argos Proyectos Educativos S. L. TERRAL Proyecto de


educación ambiental frente al cambio climático –Guía Didáctica,
aldea –proyecto de educación ambiental para la comunidad
educativa.

INPARQUES
DIRECCIÓN NACIONAL DE FORMACIÓN
PROTEGER LA NATURALEZA ES DEFENDER LA PATRIA
INPARQUES
DIRECCIÓN NACIONAL DE FORMACIÓN
PROTEGER LA NATURALEZA ES DEFENDER LA PATRIA

También podría gustarte