Está en la página 1de 7

Organización

Mundial de la Salud
OMS

Integrantes:
Indra Duran
Sara Fernández
Valeria Fernández
¿Que es la OMS?
La Organización Mundial de la Salud es un organismo
especializado de las Naciones Unidas fundado en
1948, cuyo objetivo es alcanzar para todos los pueblos
el máximo grado de salud, definida en su Constitución
como un estado de completo bienestar físico, mental y
social, y no solamente como la ausencia de afecciones
o enfermedades.

La OMS presta especial atención a la


lucha contra los problemas sanitarios Desde la Organización sus expertos elaboran
más importantes, sobre todo en los directrices y normas sanitarias, ayudan a los países a
países en desarrollo y en contextos de abordar cuestiones de salud pública y se fomenta la
crisis investigación sanitaria.
Fundación
Uno de los asuntos que abordaron los diplomáticos
que se reunieron para crear las Naciones Unidas en
1945 fue la posibilidad de establecer una
organización mundial dedicada a la salud.

La Constitución de la OMS entró en vigor el 7 de


abril de 1948, fecha que conmemoramos cada
año mediante el Día Mundial de la Salud.
Estructura
La OMS está integrada por 194 Estados
Miembros y 2 Miembros Asociados, que se
reúnen cada año en Ginebra en el marco de
la Asamblea Mundial de la Salud, respaldada
a su vez por 34 miembros del Consejo
Ejecutivo, con objeto de:
- Establecer la política general de la
Organización.
- Aprobar el presupuesto.
- Cada 5 años, nombrar al Director General,
que desde mayo de 2017 ocupa el Dr. Tedros Sede principal de la OMS
Adhanom Ghebreyesus
Ginebra- Suiza
Misión: Visión:
La misión de la OMS es promover la salud, preservar la
• Un mundo donde cada persona pueda
seguridad mundial y servir a las personas vulnerables a
través de: llevar una vida sana y productiva
• Anteponer a las personas: garantizar a
• La armonización de las actividades sanitarias mundiales todas las personas el derecho a la
• Toma de medidas sanitarias de emergencia para hacer asistencia sanitaria básica
• Situar la salud en el centro de la agenda
frente a situaciones de epidemia
• Erradicación de enfermedades a nivel mundial, global
• Comprometer a los países y fortalecer las
mediante campañas intensivas de vacunación y
tratamiento alianzas para obtener resultados
• Asistencia en materia sanitaria a los países en vías de
desarrollo o a las comunidades que enfrentan
condiciones graves en materia de salubridad.
• Evaluar los medicamentos y velar por su elaboración y
utilización adecuada.
¿Como se financia?
La OMS se financia a partir de dos fuentes
principales: las contribuciones señaladas de los
Estados Miembros (las cuotas de afiliación de los
países) y las contribuciones voluntarias de los
Estados Miembros y de otros asociados.

Contribuciones señaladas: Contribuciones voluntarias:


Son las cuotas que los países pagan para ser Son procedentes de los Estados Miembros, en gran
miembros de la Organización. El importe que parte, y también de otras organizaciones de las
debe pagar cada Estado Miembro se calcula en Naciones Unidas, organizaciones
función de la riqueza y la población del país. Los intergubernamentales, fundaciones filantrópicas, el
Estados Miembros los aprueban cada dos años sector privado y otras fuentes .
en la Asamblea Mundial de la Salud. Cubren
menos del 20% del presupuesto total
En los últimos años, las contribuciones
voluntarias representan más de tres
cuartas partes de la financiación de la
Organización
Gracias!

También podría gustarte