Está en la página 1de 19

Tema 2: EL LIDERAZGO DE ABRAHAM

SEMINARIO DE LIDERAZGO Y DESARROLLO CRISTIANO


Noviembre 2021
EL LIDERAZGO DE ABRAHAM
Ya hemos visto que un líder es alguien que toma decisiones en
base a los principios y valores que rigen su vida, para guiar a sus
seguidores a conseguir resultados de un objetivo común en base
al trabajo y esfuerzo de todo el grupo.
Estudiemos ahora a los líderes de la Biblia, y veremos que sus
decisiones estuvieron fundamentadas en algo más grande que la
mente, la voluntad o el espíritu humanos: estuvieron
fundamentadas en Dios. Empecemos con Abraham. Vamos a
estudiar diez características de liderazgo que podemos inferir de
la vida de Abraham.
EL LIDERAZGO DE ABRAHAM - Continuación
Abraham fue hijo de Taré, descendiente de Sem, hijo de Noé.
Abraham habitaba en Ur de los caldeos. En los primeros tiempos
que Abraham es mencionado en la Biblia, es nombrado Abram,
que significa “el Padre (Dios) es excelso”. Esto nos indica que pese
a estar en una nación idólatra, los descendientes de Noé
mantenían el conocimiento de Dios, aunque se habían dejado
influenciar por las creencias de los caldeos (Josué 24:2).
1. ABRAHAM ESCUCHÓ LA VOZ DE DIOS Y OBEDECIÓ

Génesis 12.1-5
“Pero Jehová había dicho a Abram: Vete de tu tierra y de tu parentela, y de
la casa de tu padre, a la tierra que te mostraré. Y haré de ti una nación
grande, y te bendeciré, y engrandeceré tu nombre, y serás bendición.
Bendeciré a los que te bendijeren, y a los que te maldijeren maldeciré; y
serán benditas en ti todas las familias de la tierra. Y se fue Abram, como
Jehová le dijo; y Lot fue con él. Y era Abram de edad de setenta y cinco
años cuando salió de Harán. Tomó, pues, Abram a Sarai su mujer, y a Lot
hijo de su hermano, y todos sus bienes que habían ganado y las personas
que habían adquirido en Harán, y salieron para ir a tierra de Canaán; y a
tierra de Canaán llegaron.”
1. ABRAHAM ESCUCHÓ LA VOZ DE DIOS Y OBEDECIÓ - Continuación
Abraham tenía una familia, servidumbre y muchas posesiones. Era un
hombre acomodado, sin embargo, escuchó la voz de Dios y le obedeció.
Santiago 1:22
“Pero sed hacedores de la Palabra, y no solamente oidores, engañándoos
a vosotros mismos”
¿Cómo oímos la voz de Dios? Pues todos lo hacemos cuando leemos la
Biblia. Es Dios hablándonos, lo que tenemos que hacer es obrar según su
Palabra y será el Espíritu Santo quien nos guíe:
Efesios 6:17
“Y tomad el yelmo de la salvación, y la espada del Espíritu, que es la
Palabra de Dios.”
2. ABRAHAM TUVO FE EN DIOS
Hebreos 11:8-10
“Por la fe Abraham, siendo llamado, obedeció para salir al lugar que había de
recibir como herencia; y salió sin saber a dónde iba.”
La obediencia de Abraham fue la demostración de su fe. Muchos nos
movemos de un lugar a otro principalmente porque consideramos que ese
traslado permitirá mejorar nuestra condición actual: economía, trabajo,
salud, educación, relaciones familiares, seguridad y otras causas
importantes.
Pero en el caso de Abraham, no había motivo aparente, pues tenía una
buena posición económica y no tenía ningún apremio. Además, era viejo y
no tenía descendencia, mientras que Dios le hablaba de una familia y una
nación. Pero, tuvo fe en Dios y creyó en sus promesas.
3. ABRAHAM NO ERA AMBICIOSO

Génesis 13: 7-9


“Y hubo contienda entre los pastores del ganado de Abram y los pastores
del ganado de Lot; y el cananeo y el ferezeo habitaban entonces en la
tierra. Entonces Abram dijo a Lot: No haya ahora altercado entre nosotros
dos, entre mis pastores y los tuyos, porque somos hermanos. ¿No está toda
la tierra delante de ti? Yo te ruego que te apartes de mí. Si fueres a la mano
izquierda, yo iré a la derecha; y si tú a la derecha, yo iré a la izquierda.”
3. ABRAHAM NO ERA AMBICIOSO - Continuación

En cualquier situación que lleva a definir un ganador, lo normal es que


quien tenga más poder o autoridad sea el que elija la opción que más le
favorezca. Sin embargo, Abraham tuvo la generosidad de dejar que su
sobrino elija la tierra de pastoreo. Lot escogió la llanura, que llegaba hasta
las tierras de Sodoma y Abraham acampó en la tierra de Canaán.
4. ABRAHAM NUNCA GUARDO RENCOR A LOT Y MAS BIEN, ACUDIÓ EN SU
RESCATE

Génesis 14:14-16
“Oyó Abram que su pariente estaba prisionero, y armó a sus criados, los
nacidos en su casa, trescientos dieciocho, y los siguió hasta Dan. Y cayó
sobre ellos de noche, él y sus siervos, y les atacó, y les fue siguiendo hasta
Hoba al norte de Damasco. Y recobró todos los bienes, y también a Lot su
pariente y sus bienes, y a las mujeres y demás gente.

El rey de Sodoma y otros reyes vecinos fueron atacados por el rey


Quedorloamer y sus aliados. A consecuencia de esto, Lot fue tomado
cautivo junto con su familia, sus siervos y sus bienes. Abraham, lejos de
dejar que Lot pague las consecuencias de su ambición, fue en su rescate.
5. ABRAHAM OFRENDÓ SUS DIEZMOS A MELQUISEDEC

Hebreos 7:1-3
“Porque este Melquisedec, rey de Salem, sacerdote del Dios Altísimo, que salió
a recibir a Abraham que volvía de la derrota de los reyes, y le bendijo, a quien
asimismo dio Abraham los diezmos de todo; cuyo nombre significa
primeramente Rey de justicia, y también Rey de Salem, esto es, Rey de paz; sin
padre, sin madre, sin genealogía; que ni tiene principio de días, ni fin de vida,
sino hecho semejante al Hijo de Dios, permanece sacerdote para siempre.”

Abraham reconoció que Dios le había dado la victoria contra ejércitos


poderosos que habían vencido a reyes. Lo hizo presentando sus diezmos a
Melquisedec.
6. LA FE DE ABRAHAM FUE PROBADA
Génesis 22:1-3
“Aconteció después de estas cosas, que probó Dios a Abraham, y le dijo:
Abraham. Y él respondió: Heme aquí. Y dijo: Toma ahora tu hijo, tu único,
Isaac, a quien amas, y vete a tierra de Moriah, y ofrécelo allí en holocausto
sobre uno de los montes que yo te diré. Y Abraham se levantó muy de
mañana, y enalbardó su asno, y tomó consigo dos siervos suyos, y a Isaac
su hijo; y cortó leña para el holocausto, y se levantó, y fue al lugar que Dios
le dijo.”
Hebreos 11:17-19
“Por la fe Abraham, cuando fue probado, ofreció a Isaac; y el que había
recibido las promesas ofrecía su unigénito, habiéndosele dicho: En Isaac te
será llamada descendencia; pensando que Dios es poderoso para levantar
aun de entre los muertos, de donde, en sentido figurado, también le volvió
a recibir.”
Abraham había dejado su tierra, había esperado pacientemente por
veinticinco años para tener el hijo esperado, tenía la promesa de una
descendencia numerosa y ahora Dios le estaba diciendo que sacrifique a su
hijo. Abraham estaba seguro que Dios daría una salida a esta situación que
el mismo Dios le estaba planteando. Por ello confió en que volvería con su
hijo vivo (Génesis 22:5). No sabía cómo, pero confiaba en que Dios
mantendría con vida a su hijo, o se lo devolvería con vida aun tuviera que
matarlo.
7. ABRAHAM ERA RECONOCIDO POR SU FE EN DIOS

Génesis 23:6
“Óyenos, señor nuestro; eres un príncipe de Dios entre nosotros; en lo mejor
de nuestros sepulcros sepulta a tu muerta; ninguno de nosotros te negará
su sepulcro, ni te impedirá que entierres tu muerta.”

Cuando falleció Sara, Abraham quiso sepultarla en Hebrón y recurrió a los


propietarios de esas tierras. Su fe y su obediencia a Dios era reconocida por
estos hombres, que incluso quisieron darle el terreno de sepultura sin que
pagara precio, pues consideraban un honor darle lugar a un representante
de Dios.
8. ABRAHAM NUNCA SACÓ PROVECHO A SU FAVOR
Génesis 23:11-13
“No, señor mío, óyeme: te doy la heredad, y te doy también la cueva que
está en ella; en presencia de los hijos de mi pueblo te la doy; sepulta tu
muerta. Entonces Abraham se inclinó delante del pueblo de la tierra, y
respondió a Efrón en presencia del pueblo de la tierra, diciendo: Antes, si te
place, te ruego que me oigas. Yo daré el precio de la heredad; tómalo de mí,
y sepultaré en ella mi muerta.”

Efrón, hijo de Het ofreció a Abraham sin ningún precio, sin embargo,
Abraham obró con justicia sin aprovecharse de esta situación, pagando el
precio de la tierra.
9. ABRAHAM FUE LLAMADO AMIGO DE DIOS

Santiago 2:21-23
“¿No fue justificado por las obras Abraham nuestro padre, cuando ofreció
a su hijo Isaac sobre el altar? ¿No ves que la fe actuó juntamente con sus
obras, y que la fe se perfeccionó por las obras? Y se cumplió la Escritura
que dice: Abraham creyó a Dios, y le fue contado por justicia, y fue llamado
amigo de Dios.”

La fe de Abraham y todo lo que hizo en base a su fe lo llevó a ser llamado


“amigo de Dios”, esto es también declarado por el rey Josafat en 2ª
Crónicas 20:7 y por el profeta Isaías en Isaías 41:8.
10. UN LIDER PUEDE EQUIVOCARSE Y TAMBIÉN MENTIR
Génesis 12:10
“Hubo entonces hambre en la tierra, y descendió Abram a Egipto para
morar allá; porque era grande el hambre en la tierra.”

He dejado para el último esta característica de Abraham. Tuvo un


momento de debilidad cuando decidió irse a Egipto sin consultar a Dios ni
recibir alguna instrucción de Él. Esto le trajo dificultades a causa de la
belleza de Sara, dado que por temor mintió acerca de su relación con ella.
Dios lo ayudó a salir del problema para regresar hacia la tierra que no
debió haber dejado.
RESÚMEN
Del ejemplo de Abraham, podemos enumerar algunas características que
debe tener un líder cristiano:

1. Un líder cristiano siempre obedece la voluntad de Dios, escrita en su


palabra y manifestada mediante el Espíritu Santo.
2. Un líder cristiano tiene fe firme y siempre confía en Dios.
3. Un líder cristiano es generoso.
4. Un líder cristiano siempre está dispuesto a ayudar a todos, sin excepciones.
5. Un líder cristiano ofrenda y diezma.
RESÚMEN - Continuación
6. Un líder cristiano soporta las pruebas con fe.
7. Un líder cristiano es reconocido por su fe en Dios, es ejemplo para los
demás.
8. Un líder cristiano nunca saca ventaja de su posición de líder.
9. Un líder cristiano mantiene siempre una excelente relación con Dios.
10. Un líder cristiano puede equivocarse si deja de considerar a Dios para
tomar decisiones.
Gracias por su atención,
¡Dios los bendiga!

También podría gustarte