Está en la página 1de 21

101% Buen Ciudadano

Iniciativa para el fortalecimiento de la ciudadanía

MINEDU

2024
70% de los peruanos considera que el principal 5 de cada 10 encuestados considera que los 8 de cada 10 no confía en los demás, pese a
problema del país de los últimos 50 años es la peruanos no practicamos ningún valor. que se perciben a sí mismos como
corrupción. “honestos”.

EL
PROBLEMA

7 de cada 10 peruanos piensa que somos El 80% considera que no respetamos las El 90% señala que los peruanos no
egoístas y solo ayudamos cuando recibimos normas ni las reglas establecidas. sabemos dialogar, lo que genera un
algún beneficio. retraso en el país.

(Fuente: Estudio de valores y ciudadanía. DATUM para el proyecto Bicentenario – Julio 2020).
…Y CADA DÍA LAS NOTICIAS NOS LO RECUERDAN:
¡Tenemos que hacer algo!
NUESTRA PROPUESTA
Promover la EDUCACIÓN CIUDADANA en
toda la población peruana, a fin de que
puedan redescubrir cuáles son sus derechos
y responsabilidades, y revalorar la
importancia del civismo, los derechos
humanos y la convivencia democrática
para la construcción de un Perú más justo y
equitativo.

Ante esta situación, presentamos la iniciativa:


101% Buen Ciudadano.
¿QUÉ ES 101%
BUEN CIUDADANO?
Una iniciativa del MINEDU de largo aliento
que involucra a diversos actores, tanto del
sector público como del sector privado
para que, juntos, seamos parte de la
transformación que el Perú necesita.

¡Unamos esfuerzos para dar soluciones y


brindar una mejor calidad de vida a la
ciudadanía!
¿POR QUÉ 101%
BUEN CIUDADANO?
Porque la crisis de valores que atraviesa
nuestro país amerita que todos sus habitantes
realicemos un esfuerzo extra en nuestra
labor cívica. Con nuestras actitudes,
comportamientos y prácticas, debemos
demostrar el respeto y compromiso que
tenemos por un Perú mejor.

Porque el 100% no basta.

Necesitamos dar mucho más de nosotros.

Necesitamos ser 101% Buenos Ciudadanos.


ESTRATEGIA
La iniciativa será difundida a través Comunicación digital
• Piezas digitales.
de diversos canales para llegar a • Videos.
toda la población peruana, con • Notas de prensa.
mensajes apropiados para distintos • buenciudadano.minedu.gob.pe
grupos etarios y a través de
Para distintos públicos:
productos online y offline. • Adultos: Facebook, Twitter.
• Jóvenes: Instagram, YouTube.
Además, buscará la participación • Adolescentes: TikTok.
de múltiples aliados del sector
público y privado para la Comunicación offline Trabajo con aliados
masificación de estos mensajes. • Activaciones en la calle. • Cooperación internacional.
• Videoencuestas. • Embajadas.
• Flashmobs. • Empresas privadas.
• Afiches. • Establecimientos públicos.
• Paneles. • Gobiernos regionales.
• Perifoneo en radios • Municipalidades provinciales y distritales.
comunitarias y mercados. • ONG.
¿Cómo lo logramos?
1. Difusión del programa
“Ciudadanía 101”
Promueve el desarrollo personal y la
ciudadanía activa en toda la población.

16 microprogramas de menos de dos


minutos, que presentan situaciones y
personajes cotidianos en estilo cartoon y
anime.

Todos los episodios mantienen un tono


amigable, cercano, divertido, animado
y entusiasmado.
RELACIÓN DE CAPÍTULOS

N° TEMÁTICAS N° TEMÁTICAS
1 La Constitución 9 Símbolos patrios: el escudo
2 Derechos 10 Democracia
3 Deberes 11 Ética cívica
4 Participación ciudadana 12 El Estado peruano
5 El civismo: ¿Qué es? 13 El Estado peruano: Poder Ejecutivo
6 Valores 14 El Estado peruano: Poder Legislativo
7 Símbolos patrios: la bandera 15 El Estado peruano: Poder Judicial
8 Símbolos patrios: el himno nacional 16 Identidad nacional
• Canales de señal
ESPACIOS DE DIFUSIÓN abierta.
• TV por cable.
• Televisión Digital
Terrestre (TDT).

• Medios digitales.
• Redes sociales
(Facebook, Twitter,
Instagram, Tiktok).

• Aerolíneas.
• Aeropuertos. • Centros de
• Buses de transporte atención al cliente. • Salas de cine.
urbano y provincial. • Agencias • Centros
• Estaciones de bancarias. comerciales.
transporte terrestre. • Municipalidades.
• Metro de Lima. • Centros MAC.
2. Sello “101% Buen Ciudadano”
El sello es un indicador social que distingue a
los ciudadanos y a las instituciones públicas y
privadas que contribuyen a la formación de una
ciudadanía enfocada en el bien común.

Al ser aliado de esta iniciativa, formas parte


activa de esta transformación social y asumes
un compromiso con tu país.
Otras acciones comunicacionales
PRODUCTOS COMUNICACIONALES
1. Piezas para redes sociales
Elaboración de piezas gráficas para difundir la campaña en las redes sociales.
PRODUCTOS COMUNICACIONALES

2. Cívica para todas y todos


Publicación sobre participación
democrática y responsabilidad ciudadana,
derechos humanos, el Estado peruano, la
Constitución Política, entre otros temas.

Cuenta con dos versiones: Una para adultos


y una para jóvenes (interactiva).

Ambos productos son de libre descarga y se


encuentran en la página web:
buenciudadano.minedu.gob.pe

Versión adultos Versión jóvenes


(interactiva)
PRODUCTOS COMUNICACIONALES
3. Página web de la estrategia
En la página web
buenciudadano.minedu.gob.pe, los
visitantes podrán encontrar todos los videos
de Ciudadanía 101, así como los
compendios de Cívica para todas y todos.

Además, será un canal de información


actualizada sobre la estrategia nacional.
PRODUCTOS COMUNICACIONALES
4. Activaciones sociales
A lo largo del año, desarrollaremos una
serie de activaciones sociales en todo el
Perú en las que convocaremos a diversos
actores de la comunidad, y apelaremos a
su solidaridad y empatía para realizar
acciones de impacto que beneficien a la
comunidad intervenida, en:

• Playas
• Parques
• Instituciones educativas
• Espacios públicos
PRODUCTOS COMUNICACIONALES

5. Videoencuesta
Una entrevistadora, caracterizada como
Micaela de Ciudadanía 101, realizará
entrevistas en la calle a adultos de 18-35 años
sobre ciudadanía y civismo.

Con un estilo alegre y desenfadado (pero


siempre con respeto), la entrevistadora buscará
poner en aprietos al público, que demostrará
los conocimientos adquiridos luego de ver
los capítulos de Ciudadanía 101.

La difusión de estos videos se haría a través de


las redes sociales del Minedu.
PRODUCTOS COMUNICACIONALES
6. Merchandising
Para difundir la iniciativa, se elaborarán diversos productos, tales como:

Tote bags Pines Stickers Tazas


¡Súmate!

También podría gustarte