Está en la página 1de 11

FUNCION

TUBUL A .
INTRODUCCIÓN A LA FUNCIÓN
TUBULAR.
La función tubular se refiere al proceso de
filtración, reabsorción y secreción de
sustancias en los túbulos renales.
Este proceso es crucial para mantener el
equilibrio de líquidos y electrolitos en el
cuerpo, así como para eliminar desechos y
toxinas.
MECANISMOS DE REABSORCIÓN Y
SECRECIÓN TUBULARES.
Las proteínas pequeñas y algunas hormonas
peptídicas son reabsorbidas en los túbulos
proximales mediante endocitosis. Otras
sustancias son secretadas o reabsorbidas en
los túbulos por difusión pasiva entre las
células y a través de éstas por medio de
difusión facilitada a través de gradientes
químicos o eléctricos o el transporte activo
en contra de tales gradientes.
REABSORCIÓN Y SECRECIÓN
TUBULARES.
REABSORCIÓN.
Después de la filtración, las sustancias
útiles como agua, glucosa y electrolitos SECRECIÓN.
son reabsorbidas en los túbulos renales Además de la filtración y reabsorción, los
y devueltas a la circulación sanguínea. túbulos renales también secretan
Este proceso es controlado por sustancias adicionales en la orina.
hormonas y enzimas, y es esencial para Esto incluye la eliminación activa de
mantener el equilibrio hídrico y sustancias tóxicas y medicamentos que no
electrolítico del cuerpo. fueron filtrados adecuadamente durante la
filtración glomerular.
KIDNEYS: NEPHROLOGY CENTER
REABSORCIÓN DE IONES SODIO.
El sodio es uno de los principales solutos
que arrastran a otro solutos entonces es
muy importante mantener el gradiente
favor del sodio es decir siempre
dentro de la célula va haber poco sodio y el
sodio su tendencia natural va hacer entrar a
la célula y ese gradiente lo va a mantener
la bomba sodio-potasio ATPasa y entonces
vamos saber que la mayoría del transporte
tubular si va a dar gracias a la acción de la
bomba sodio-potasio ATPasa.
REABSORCIÓN DE GLUCOSA.
La glucosa, los aminoácidos y el
bicarbonato se reabsorben junto con el ion
sodio en la porción inicial del túbulo
proximal. La glucosa suele ser una de las
sustancias extraídas de la orina mediante
transporte activo secundario. Es filtrada a
una tasa aproximada de 100 mg/min (80
mg/100 ml de plasma × 125 ml/min).
MECANISMOS DE TRANSPORTE.
Los mecanismos de transporte que tienen lugar
entre los túbulos de la nefrona y los capilares
peritubulares son:  Reabsorción.
Secreción.
IMPORTANCIA CLÍNICA DE LA FUNCIÓN
TUBULAR.
La evaluación de la función tubular es
importante en el diagnóstico y tratamiento de
enfermedades renales y metabólicas.
Las pruebas de función renal pueden incluir
la medición de la creatinina y el nitrógeno
ureico en sangre, así como la evaluación de
la producción de orina y la concentración de
electrolitos en la misma.
CONCLUSIÓN.
En resumen, el mecanismo de
transporte de la función tubular es
un proceso complejo que juega un
papel importante en la eliminación
de desechos y la regulación del
equilibrio electrolítico en el cuerpo
humano.
Comprender este proceso es
fundamental para identificar y
tratar enfermedades renales y
mantener una buena salud renal
en general.
¡GRACIAS!

También podría gustarte