Está en la página 1de 6

GUIA TECNICA PARA LA ATENCION DE SALUD

MENTAL A MUJERES EN SITUACION DE VIOLENCIA


OCASIONADA POR LA PAREJA O EXPAREJA
CONTENIDO :
Finalidad : Mejorar la prestación de salud mental
I. Finalidad
a mujeres en situación de violencia ocasionada
II. Objetivo por la pareja o expareja, que acuden a los
III. Ámbito de Aplicación establecimientos de salud
IV. Procedimiento a estandarizar
V. Consideraciones Generales OBJETIVO: Establecer los procedimientos de
identificación, diagnostico y tratamiento para la
 Aspectos a Considerar
recuperación de la salud mental
 Definiciones operativas
 Requerimientos básicos para la atención de mujeres en
situaciones de violencia ocasionada por la pareja o expareja Ámbito de Aplicación : Cumplimientos obligatorio
VI. Consideraciones especificas en los establecimientos de salud
Requerimientos básicos para la atención de mujeres
en situación de violencia ocasionada por la pareja o
expareja
Infraestructura Adecuada
Recursos Humanos
Ambiente que demuestre privacidad , confidencialidad
Profesional de la salud capacitado quien se encargará de la
y seguridad consejería, intervención en crisis, detección, referencia y
El espacio extramural a través de acciones de seguimiento
promoción de la salud , visitas domiciliarias y Realizar tratamiento personalizado y rehabilitación
actividades educativas - comunicacionales Capacitaciones en la atención a mujeres en situación de
violencia, para la detección de riesgo, las que se incluirán
Materiales e Instrumentos como procedimientos de rutina en la historia clínica.
Un ejemplar de la presenta Guía técnica Reconocer sus propias emociones, creencias y actitudes
frente a la violencia.
Material informativo y educativo comunicacional
Actitud de respeto hacia la persona y sus derechos.
Directorio de Instituciones y organizaciones locales
Capacitación Y visitas domiciliarias
para la información , intervención y remisión de los
casos
CONSIDERACIONES ESPECIFICAS
PROCEDIMIENTO 1 : Detección del caso Objetivo: Identificar precozmente los casos de situaciones de violencia.

Sospecha del caso : siempre alerta en la Descartar o confirma la situación de


Identificación del caso
atención diaria en los diferentes servicios sospecha a través de una entrevista, es
indispensable crear un clima de confianza
PROCEDIMIENTO 2 : VALORACION Y DIAGNOSTICO

Examen Físico Características del


Aspectos Generales Evaluación del comportamiento
maltrato

Identificar si presenta
riesgo de muerte
producto de las lesiones.
La valoración clínica y
psicosocial bajo
consentimiento;
informando el
procedimiento y
finalidad siendo
registradas en la historia
clínica.
En las lesiones físicas
debe identificarse su
localización, gravedad,
estadio y todos los
datos.
CONCLUSION DIAGNOSTICA PROCEDIMIENTO 3 : TRATAMIENTO Y RECUPERACION

Mujeres en situación de violencia con riesgo leve

En caso de no aceptar ayuda En caso de aceptar ayuda

Será atendida por el profesional psicólogo Primer paso : Establecer una conexión
o personal de la salud capacitado de cordial
quien Segundo paso : Identificar necesidades
brindará información detallada sobre y determinar con claridad el motivo o
protección sectorial o intersectorial y ayuda
tratamiento Tercer paso : Analizar la situación y ver
• Se le ofrecerá asistencia a través de de manera conjunta como responder a
Grupos de Ayuda Mutua (GAM) y la misma
asociaciones Cuarto paso : Verificar la comprensión
de mujeres. de la usuaria
• Se le dará cita de seguimiento Quinto paso : Mantener la relación
• Proponerle visitas en su domicilio para el seguimiento
Mujeres en situación de violencia con riesgo moderado Mujeres en situación de violencia con riesgo grave

También podría gustarte