Está en la página 1de 7

Fuentes del Derecho Administrativo

Reglamentos
Jurisprudencia
ELEMENTOS DE DERECHO ADMINISTRATIVO
Catedra: Gallegos Fedriani - Vincenti
Ejecución de las leyes (art. 99, inc. 2º)

Delegados o legislación delegada (art. 76)

Tipos de De necesidad y urgencia (DNU) (art. 99, inc. 3º)


reglamentos
Autónomos o internos (art. 99, inc. 1º)
Reglamentos de ejecución
 Caracteres – Identificar (Tarea para los estudiantes)

 La reglamentación no es requisito previo para cumplir la Ley.

 Se refiere a la propia administración, no a los particulares.

 No debe invadir otras materias reglamentarias.

 No debe alterar el espíritu de las normas legales.

 Es facultad principalmente del Poder Ejecutivo, no de órganos dependientes.

 No se aplica a los tratados.

 Los reglamentos del Poder Judicial y Legislativo.

 El reglamento como fuente del derecho administrativo.


“Colegio Público de Abogado de
la Capital Federal c/ EN”
Reglamentos • (Fallos: 331:2406)
delegados
“Selcro” (2003)
• (Fallos: 326:4251)
Caracteres
Identificar (Tarea para los estudiantes)

Diferencias con el reglamento de ejecución


Reglamentos
delegados o El Principio tradicional
de
integración La Constitución de 1994

¿A quienes se puede delegar?


Ley 26.122
Ley 26.122

ARTICULO 1º — Esta ley tiene por objeto regular el trámite y los alcances de la intervención
del Congreso respecto de los decretos que dicta el Poder Ejecutivo:
a) De necesidad y urgencia;
b) Por delegación legislativa;
c) De promulgación parcial de leyes.

https://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/115000-119999/118261/norma.htm
Bibliografía específica
(disponible en el Campus Virtual)

VINCENTI, ROGELIO W., “LA CORTE SUPREMA SE PRONUNCIA SOBRE LOS REGLAMENTOS
DELEGADOS”
Revista de Derecho Administrativo, Ed. Abeledo-Perrot, Nº 68 (abril-junio 2009), p. 367.

También podría gustarte