Está en la página 1de 24

Columna Vertebral

• La columna vertebral (raquis) está constituida por piezas óseas superpuestas, las
vértebras, cuyo número varia entre 33 a 34.

• La columna vertebral se divide en cuatro porciones que, de arriba hacia abajo son:
cervical, torácica, lumbar y pélvica

• Cumple con las funciones de sosten y estabilización del tronco manteniéndolo


erguido. También cumple con la función de protección de la medula espinal.
Cervicales: 7

Torácicas: 12

Lumbares: 5

Vertebras Pelvicas: 9-10


Características comunes entre las vértebras:

• Cuerpo
• Pedículos
• Foramen Vertebral
• Apófisis Transversas
• Apófisis Articulares
• Apófisis Espinosa
• Laminas vertebrales
Vertebras Cervicales:
Vértebras Torácicas:
Vértebras Lumbares:
SACRO:
CÓCCIX
:
Vértebras Individuales:
ATLA
S
AXI
S
Articulaciones de la cabeza con la
Columna Vertebral:

• Articulación Atlantoocipital Sinovial: Condilea


• Articulación Atlantoaxoidea (mediana y laterales).

Sinovial: Trocoide y Plana


Ligamentos longitudinales:
El ligamento longitudinal anterior es una potente banda fibrosa ancha que cubre y conecta las caras
anterolaterales de los cuerpos y discos intervertebrales

El ligamento se extiende longitudinalmente desde la cara pélvica del sacro hasta el tubérculo anterior de la
vértebra C1 y el hueso occipital por delante del foramen magno

El ligamento longitudinal anterior es el único ligamento que limita la extensión; todos los demás ligamentos
intervertebrales limitan tipos de flexión

El Lig. longitudinal posterior cursa por dentro del conducto vertebral, por la cara posterior de los cuerpos
vertebrales

Se extiende desde C2 hasta el sacro

El ligamento se opone débilmente a la hiperflexión de la columna vertebral y ayuda a evitar o redirigir la hernia posterior
del núcleo pulposo.

El Lig. Longitudinal posterior se continua como una lamina ensanchada en su parte posterior que se denomina
Membrana Tectoria que se extiende hasta el piso del hueso occipital
La movilidad de la columna vertebral es consecuencia principalmente de la compresibilidad y elasticidad
de los discos intervertebrales

El movimiento de la columna vertebral viene limitado por:

- El grosor, la elasticidad y la compresibilidad de los discos intervertebrales.

- La forma y la orientación de las articulaciones cigapofisarias.

- La tensión de las cápsulas articulares de las articulaciones cigapofisarias.

- La resistencia de los músculos y ligamentos del dorso (p. ej., los ligamentos 246 amarillos y el ligamento
longitudinal posterior).
- La fijación a la caja torácica (costillas).

También podría gustarte