Está en la página 1de 18

Documentación Comercial

Contable
La documentación comercial
Tema 2
Tema 2: La Documentación comercial

Logro de aprendizaje Contenidos

Relaciona la empresa y los documentos • Definición


comerciales que intervienen en las • Importancia
operaciones de compra y venta de la
empresa. • Funciones
• Relación de la Documentación
Comercial con la contabilidad
• Documentación comercial interna:
Proforma, Cotización, Nota de
pedido, Orden de Compra.
Aprendemos

Definición
Es la disciplina que nos da a conocer las características fundamentales y requisitos
primordiales que debe reunir toda documentación a emplearse en cada actividad
comercial.
Aprendemos

Los documentos comerciales a utilizarse darán fe de la actividad comercial, y a su vez


servirán para asentar dichas operaciones en registros especiales y su posterior control por
parte de la contabilidad y su llenado requiere de un aspecto técnico y legal.
Aprendemos

Importancia
• Permite avalar una determinada relación comercial.
• Dan fe de la actividad comercial.
• Sirve como control posterior de la contabilidad.

Facturas

Guía de remisión

Nota de venta

Boleta
Aprendemos

Funciones

Para la Colectividad en
Para el Comerciante. Para la Empresa. Para el Estado.
General.

Verifica las diversas


Puede probar la transacciones
Representa un medio autenticidad de la realizadas por la
Porque a pesar del
probatorio de las operación comercial y persona jurídica o
tiempo se puede
transacciones que se también registra el natural y da fe ala
autenticar la
realizan en un resultado de lo forma de librar y
propiedad.
ejercicio económico. sustentado de la registrar la aplicación
gestión. de las disposiciones
legales vigentes.
Aprendemos

Relación de la documentación mercantil con la contabilidad


La documentación mercantil se relaciona con la
ciencia contable, porque le proporciona los
instrumentos sustentatorios para el registro
contable, en tanto que la contabilidad ordena,
analiza y registra la operaciones contenidas en los
documentos para luego resumirlos y formular los
resultados del periodo a través de los estados
financieros.
Aprendemos

La Documentación Comercial Interna

Organización privada Dan inicio a la


Sirven de enlace transacción comercial
o pública
Aprendemos

Entre ellas tenemos:

Documentos
Comerciales
Internos

Proforma Cotización Nota de pedido Orden de compra


Aprendemos

Proforma

Documento el en que se detalla


una oferta comercial.

El vendedor emite una proforma


antes de concretar la venta
especificando las condiciones de
la misma.
Aprendemos

Cotización

Documento que se usa en una


negociación.

Se utiliza para solicitar


información a proveedores
potenciales de los bienes o
servicios requeridos, que permite
integrar la investigación de
mercado.
Aprendemos

Orden de compra

Es una solicitud escrita a un


proveedor, por determinados
artículos a un precio convenido.

Es una autorización al proveedor


para entregar los artículos y
presentar una factura.
Aprendemos

Nota de pedido

Documento el cual hacemos la solicitud de un


producto o servicio a una empresa. Sirve como
solicitud para verificar si el proveedor puede
abastecer un lote de productos con
determinadas características: modelo, calidad,
cantidad, entre otras.

Cabe señalar que este documento no es oficial


y en ningún momento compromete al vendedor
de entregar esta mercancía, salvo que confirme
estar en la facultad de hacerlo.
Aplicamos lo aprendido

En equipo de cuatro integrantes simular el proceso de una compra,


utilizando los documentos comerciales internos y resaltando su
importancia.
Verificamos lo aprendido

• Los documentos comerciales a utilizarse darán fe de la actividad comercial, y a su


vez servirán para asentar dichas operaciones en registros especiales y su posterior
control por parte de la contabilidad y su llenado requiere de un aspecto técnico y
legal.
• Proporciona los instrumentos sustentatorios para el registro contable, en tanto que
la contabilidad ordena, analiza y registra la operaciones contenidas en los
documentos para luego resumirlos y formular los resultados del periodo a través
de los estados financieros .
ACTIVIDAD

• Realiza un mapa conceptual sobre la documentación comercial interna.


Gracias

También podría gustarte