Está en la página 1de 25

FDA

In g e n ie r ía

Prevención
de Riesgos
Profesionales

Medio
Ambiente
ERGONOMÍA

Profesor Fernando Díaz Azagra


Ingeniero PRyMA
FDA
In g e n ie r ía
Normas de Convivencia
• Puntualidad.
• Teléfonos celulares apagados.
• Guardar silencio y escuchar cuando se
encuentra exponiendo alguna
persona.
• Pedir la palabra cuando se desea
exponer consultas u opiniones sobre
la materia que se está tratando
FDA
In g e n ie r ía
CONTENIDOS DE LA ASIGNATURA

INTRODUCCION A LA ERGONOMIA.

1. Generalidades. Conceptos.
2. Antecedentes y desarrollo histórico a nivel mundial y
nacional.
3. Definiciones y uso de lenguaje técnico apropiado.
4. Metodología y técnicas utilizadas.
5. Conceptos básicos y aplicaciones de los sistemas:
• Hombre – Espacio.
• Hombre – Gravedad.
• Sistema Músculo Esquelético.
FDA
In g e n ie r ía
INTRODUCCION A LA ERGONOMIA.
Definiciones y uso de lenguaje técnico apropiado.
Ciencia: Conjunto de conocimientos obtenidos
mediante la observación y el razonamiento,
sistemáticamente estructurados y de los que se
deducen principios y leyes generales.

Arte: Virtud, disposición y habilidad para hacer


algo.

Tecnología:Conjunto de teorías y de técnicas


que permiten el aprovechamiento práctico del
FDA
conocimiento científico.
In g e n ie r ía
INTRODUCCION A LA ERGONOMIA.
Definiciones y uso de lenguaje técnico apropiado.
Biología: Ciencia que trata de los seres vivos.
Hombre: Ser animado racional, varón o mujer.
Máquina: Artificio para aprovechar, dirigir o
regular la acción de una fuerza.
Conjunto de aparatos combinados para recibir
cierta forma de energía y transformarla en otra
más adecuada, o para producir un efecto
determinado.
Factores Humanos: Término que se usa definir
FDA

el rendimiento cognitivo de las personas.


In g e n ie r ía
INTRODUCCION A LA ERGONOMIA.
Definiciones y uso de lenguaje técnico apropiado.

Diseño: Concepción original de un objeto u obra


destinados a la producción en serie.

Ambiente de Trabajo: Condiciones físicas,


sociales y económicas de un lugar destinado a
la producción de bienes o servicios.

Antropometría: Estudio de las proporciones y


medidas del cuerpo humano.
FDA
In g e n ie r ía
INTRODUCCION A LA ERGONOMIA.
Definiciones y uso de lenguaje técnico apropiado.

Fuerza: Esfuerzo muscular requerido para


desarrollar una tarea que conlleva riesgos de
lesiones músculo tendinosas en el cuello,
hombros, espalda, antebrazo, muñeca y mano.

Lesión Músculo Tendinosa (LMT): Lesión que se


produce en músculos, nervios, tendones,
ligamentos, articulaciones, cartílagos y discos
intervertebrales por tensión, sobre esfuerzo y uso
excesivo de éstos.
FDA
In g e n ie r ía
INTRODUCCION A LA ERGONOMIA.
Definiciones y uso de lenguaje técnico apropiado.
Antropometría: Estudio de las proporciones y
medidas del cuerpo humano.

Antropometría estática: Medidas del ser


humano que indican talla, peso, altura de los
ojos, altura de los hombros, alcance brazo –
mano, ancho del cuerpo (pecho, caderas,
hombros, espesor), género, edad.

Antropometría dinámica: Analiza como


FDA
In g e n ie r ía
sistemas independientes los movimientos de
los segmentos corporales de su longitud.
INTRODUCCION A LA ERGONOMIA.
Definiciones y uso de lenguaje técnico apropiado.

Grado de confortabilidad de un pasajero al ingresar a la cabina


FDA
In g e n ie r ía de un Air bus
INTRODUCCION A LA ERGONOMIA.
Definiciones y uso de lenguaje técnico apropiado.

Postura: Posición que adquiere el cuerpo al


desarrollar las actividades del trabajo.

Postura forzada: Posición que provoca tensión


sobre el sistema músculo esquelético al
desviarlo de su postura neutra o natural.

Repetición: Número de movimientos similares


ejecutados durante una tarea.
FDA
In g e n ie r ía
INTRODUCCION A LA ERGONOMIA.
Definiciones y uso de lenguaje técnico apropiado.
Control de Ingeniería: Identificación de peligros y
evaluación de riesgos asociados definidos para las
diferentes tareas en el estudio de ingeniería, que
permite comprobar e intervenir su fuente.

Peligro: Fuente o situación que tiene un potencial


de producir daño, en términos de lesión,
enfermedad o daño en la propiedad, daño en el
ambiente de trabajo, o una combinación de éstos

Identificación de peligros: Proceso que permite


reconocer un peligro existente y permite definir sus
FDA
In g e n ie r ía
características.
INTRODUCCION A LA ERGONOMIA.
Definiciones y uso de lenguaje técnico apropiado.
Riesgo: Combinación entre la probabilidad
de ocurrencia y las consecuencias de un
determinado evento peligroso.
Evaluación de riesgo: Proceso global para
estimar la magnitud de los riesgos y decidir
si es un riesgo tolerable o no.
Riesgo tolerable: Riesgo que se ha reducido
a un nivel que puede ser aceptable teniendo
en consideración las obligaciones legales y la
FDA
In g e n ie r ía
política de PRP de la organización.
INTRODUCCION A LA ERGONOMIA.
Definiciones y uso de lenguaje técnico apropiado.
No conformidades: Cualquier desviación de las
normas de trabajo, prácticas, procedimientos,
regulaciones, desempeño del sistema de
gestión, que pueda llevar, directa o
indirectamente, a una lesión o enfermedad,
daño a la propiedad, daño al ambiente de
trabajo, o a una combinación de éstos.

Objetivos: Metas en términos de desempeño del


sistema SSO, que una organización establece
por si misma.
FDA
In g e n ie r ía
INTRODUCCION A LA ERGONOMIA.
Definiciones de Ergonomía.
• Diccionario de la RAE Ergonomía (del griego
ἔργον y nomos): Estudio de datos biológicos y
tecnológicos aplicados a problemas de mutua
adaptación entre el hombre y la máquina.
• Ergonomics Research Society: Estudio
científico de los factores humanos en relación
con el ambiente de trabajo y el diseño de los
equipos (máquinas, equipos, herramientas,
espacios de trabajo)
FDA
In g e n ie r ía
INTRODUCCION A LA ERGONOMIA.
Definiciones de Ergonomía.
Antoine Laville, director del Centre National d’Arts et
Métiers:
Disciplina científica que estudia el funcionamiento
del hombre en la actividad laboral, es una
tecnología que agrupa y organiza los
conocimientos de forma que resulten utilizables
para la concepción de medios de trabajo; es un
arte desde el momento que trata de aplicar estos
conocimientos para la transformación de una
realidad existente o para la concepción de una
realidad futura.
FDA
In g e n ie r ía
INTRODUCCION A LA ERGONOMIA.
Definiciones y uso de lenguaje técnico apropiado.
Woodson y Conover (USA): Tentativa de
aproximación a los problemas que se presentan
en la concepción y la realización de los objetos
utilizados por el hombre, que permitan al
usuario, una mayor eficacia y menor posibilidad
de error en la utilización de estos objetos.

Wisner (europeo): Conjunto de conocimientos


científicos relativos al hombre y necesarios para
concebir útiles, maquinas y dispositivos que
puedan ser utilizados con máximo de eficacia y
FDA
In g e n ie r ía

confort.
INTRODUCCION A LA ERGONOMIA.
Definiciones y uso de lenguaje técnico apropiado.

Murrel (1965): Estudio del ser humano en su


ambiente laboral.

Grandjean (Precis d’Ergonomie 1969): Estudio


de los estados intermedios entre el bienestar y
enfermedad en función de la carga de trabajo.
La medicina del trabajo se encarga de proteger
la salud del trabajador y la ergonomía de
proteger su bienestar.
FDA
In g e n ie r ía
INTRODUCCION A LA ERGONOMIA.
Definiciones y uso de lenguaje técnico apropiado.

Montmollin (Introducción a la Ergonomía 1967):


Tecnología de las comunicaciones en el sistema
hombre-máquina.

Pierre Cazamian (Tratado de Ergonomía 1973):


Estudio multidisciplinar del trabajo humano que
tiende descubrir sus leyes para formular mejor
sus reglas.

FDA
In g e n ie r ía
INTRODUCCION A LA ERGONOMIA.
Definiciones y uso de lenguaje técnico apropiado.

International Ergonomics Association (or human


factors) Council 2000: Disciplina científica
referente al entendimiento de la interacción
entre el ser humano y otros elementos de un
sistema, con la profesión que aplica teoría,
principios, información y métodos que permitan
diseñar elementos considerando la optimización
del bienestar del ser humano por sobre los
sistemas de trabajo.
FDA
In g e n ie r ía
INTRODUCCION A LA ERGONOMIA.
Definiciones y uso de lenguaje técnico apropiado.

FDA
In g e n ie r ía
INTRODUCCION A LA ERGONOMIA.
Definiciones y uso de lenguaje técnico apropiado.

Fisiología del trabajo: Analiza y explica las


modificaciones y alteraciones que se presentan
en el organismo humano por efecto del trabajo
realizado; determina las capacidades máximas de
los operarios en diversas actividades y el mayor
rendimiento del organismo.

FDA
In g e n ie r ía
INTRODUCCION A LA ERGONOMIA.
Definiciones y uso de lenguaje técnico apropiado.

Psicología del trabajo: Enfrenta aspectos


relacionados con tiempo de reacción, memoria,
uso de la teoría de la información, análisis de
tareas, naturaleza de las actividades, en
concordancia con la capacidad mental de los
trabajadores, el sentimiento de haber efectuado
un buen trabajo, las relaciones con colegas y
superiores.

FDA
In g e n ie r ía
INTRODUCCION A LA ERGONOMIA.
Definiciones y uso de lenguaje técnico apropiado.

Sociología del trabajo: Estudia la adaptación


del trabajo, manejando variables, tales como
edad, grado de instrucción, salario, habitación,
ambiente familiar, transporte y trayectos,
valiéndose de entrevistas, encuestas y
observaciones.

FDA
In g e n ie r ía
INTRODUCCION A LA ERGONOMIA.
Definiciones y uso de lenguaje técnico apropiado.
Leonardo Da Vinci. Cuadernos de ergonomía
(1498): Investiga los movimientos de los
segmentos corporales, se le puede considerara
precursor Biomecánica.

Alberto Durero, "El Arte de la Medida" (1512):


Tratado sobre el inicio de la antropometría.

Juan de Dios Huarte, "Examen de Ingenieros"


(1575): Busca adecuar la actividad profesional
a las aptitudes de la persona.
FDA
In g e n ie r ía

También podría gustarte