Está en la página 1de 12

METODOLOGÍA DE LA

INVESTIGACIÓN
JURÍDICA Y
SOCIOJURÍDICA

Juliana Gómez Vieda


Trabajo de investigación

Para hacer un buen trabajo de investigación

Gusto y pasión = utilidad Dedicación Esfuerzo


Diferencias
Marco teórico Marco jurídico
 Es el fundamento de la investigación  Es el conjunto de normas vigentes,
jurisprudencia, doctrina que dan soporte
 Integrado por conjunto de conocimientos
nuestro trabajo de investigación.
 Ese conjunto lo elabora el investigador
 Simplemente en el marco legal, existe gran
 Va de la mano con la etapa epistemológica cantidad de leyes e instrumentos que se
 Orienta la realización del estudio ocupan de asuntos legislativos donde se aplica
dicha extensión o alcance y se aplica
 Crea el marco de referencia para interpretar
a diferentes procedimientos y asuntos
resultados
determinados.
PARA TENER EN CUENTA…
Tomado de la obra “INTRODUCCIÓN A LA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN”
http://www.biblioteca.cij.gob.mx/Archivos/Materiales_de_consulta/Drogas_de_Abuso/Articulos/metodologia%20de%20la%20investigacion.pdf

Un cúmulo de datos no Un cúmulo de


representa una materiales no
investigación representa un edificio
ORDEN DE NUESTRA INVESTIGACIÓN
 1. INTRODUCCIÓN  10. MARCO TEÓRICO
 2. ANTECEDENTES DEL PROBLEMA  11. MARCCO JURÍDICO
 3. HIPÓTESIS  12. METODOLOGÍA
 4. PREGUNTA PROBLEMA  13. RESULTADOS / CAPÍTULOS
 5. SUBPREGUNTAS  14. CONCLUSIÓN
 6. OBJETIVOS  15. BIBLIOGRAFÍA
 7. JUSTIFICACIÓN
 8. PALABRAS CLAVE
 9. ESTADO DEL ARTE
CONCEPTOS BÁSICOS
 OBSERVACIÓN PARTICIPANTE: Como forma cualitativa de la observación, nos permite conocer mejor lo que ocurre en
el entrenamiento. Se caracteriza por el hecho de que la persona que observa recoge los datos en el medio natural y está en
contacto con los propios sujetos observados.
 OBSERVACIÓN NO PARTICIPANTE: Se caracteriza por llevar a cabo el estudio de la materia u objeto estudiado sin
participar con él. De este modo, se busca conseguir la mayor objetividad posible, ya que al no participar de forma activa con
lo que se estudia, se puede observar en su estado natural sin que el investigador pueda alterar su naturaleza mediante el
simple hecho de estudiarlo.
 DIRECTA:La investigación se centra en estudiar directamente el objeto sobre el que se va a ser investigado.
 INDIRECTA: El estudio del objeto a investigar se realizará a partir de documentación relacionada con dicho objeto, ya sean
documentos gráficos, literarios, fotografías, trabajos de investigación anteriores, o cualquier otro tipo de documentación
relacionada con el objeto investigado en cuestión.
 GRUPO FOCAL: Es una técnica cualitativa de estudio de las opiniones o actitudes de un público, utilizada en ciencias
sociales y en estudios comerciales.
CONCEPTOS BÁSICOS
 LEGE DATA: “AQUELLO QUE DISPONE LA LEY VIGENTE” ACTUALIDAD
 LEGE FERENDA: “FUTURA REFORMA O PROYECTOS DE LEY”
 ANÁLISIS DOCUMENTAL: Se caracteriza por ser dinámico en el entendido que permite
representar el contenido de un documento en una forma distinta a la original, generándose
así un nuevo documento.
 ENTREVISTAS GUIADAS: Se realiza a partir de un cuestionario, formulario o guión
previamente elaborado por la persona que realizará las preguntas.
 ENTREVISTAS DIRIGIDAS: Se focalizan en un conjunto de tópicos e incluso en algunos
casos restringen las respuestas de los entrevistados según un mismo guión ya elaborado.
PRACTIQUEMOS

¿A qué parte del trabajo de investigación corresponde C/U de esto fragmentos?


PRACTIQUEMOS
PRACTIQUEMOS
PRACTIQUEMOS
PRACTIQUEMOS

También podría gustarte