Está en la página 1de 5

El prejuicio

Prejuicio
● Que significa el prejuicio? Un prejuicio es un juicio u opinión, general mente negativo, que se forma sin motivo y sin el
conocimiento necesario supone tener una actitud negativa y hostil hacia una persona que identificamos como
perteneciente a un grupo, por el simple hecho de pertenecer a ese grupo. El prejuicio implica pensamientos, emociones
y actitudes de carácter negativo sobre un grupo o persona, por ejemplo: hablar de cualquier persona sin conocerla. Es
un mecanismo de defensa de nuestra mente primitiva, cuyo sentido es protegernos de posibles peligros en base al
conocimiento previo.

● Cuales son los prejuicios más comunes? R/ Prejuicios sociales, Prejuicios Lingüísticos, Prejuicios basados en
discapacidades, Prejuicios de Género, Prejuicios basados en el origen étnico o la nacionalidad, Prejuicios Religiosos,
Prejuicios en la orientación social, Prejuicios basados en la edad.
Realistas y discriminación
-origen
-comunidad LGBT
-religión
-embarazo
-discapacidad
-raza/color-sexo
Agresion
La agresión es un fenómeno complejo que ha sido objeto de
estudio desde diversas perspectivas en psicología, sociología,
biología y filosofía. Las teorías sobre la agresión buscan
comprender las causas y dinámicas de dicho comportamiento, así Teorias
como sus implicaciones en la sociedad y la naturaleza humana.
1. Teoría de la agresión instintiva
2. Teoría del aprendizaje social
3. Teoría de la frustración-agresión
4. Teoría cognitiva de la agresión
5. Teoría de la agresión instrumental vs. Reactiva

Estas teorías ofrecen distintas perspectivas para comprender la


agresión, y es importante señalar que su interacción y aplicación
pueden variar según el contexto y las circunstancias particulares
Conflicto
El conflicto es una situación en la
cual dos o más personas con
intereses distintos entran en
confrontación, oposición o
emprenden acciones mutuamente
antagonistas, con el objetivo de
dañar, eliminar a la parte rival o
arrebatarle poder de algún tipo en Conciliación
favor de la propia persona o grupo
La conciliación, en derecho,
es un medio alternativo a la
jurisdicción para solucionar
conflictos, a través del cual las
partes resuelven, por sí
mismas y mediante el
acuerdo, un conflicto jurídico
con la intervención o
colaboración de un tercero.

También podría gustarte